Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Cultura

Cultura se compromete a convocar subvenciones dirigidas al sector en Elche para 2021

Es uno de los compromisos alcanzados en una reunión entre los profesionales de las artes escénicas y la edil del área, Marga Antón

Publicado

el

Los artistas ilicitanos y la concejala de Cultura, Marga Antón, se han reunido de nuevo para reactivar el sector. Han acordado mantener actividades habituales en verano así como así como impulsar una programación especial en julio y agosto contando con compañías ilicitanas. Otras medidas que se han concretado están encaminadas al fomento de actuaciones a lo largo del año y en el primer trimestre de 2021. Uno de los compromisos, más esperados por los artistas,  ha sido la convocatoria de subvenciones dirigidas al sector para 2021. En el capítulo de medidas ya cumplidas por Cultura figuran el compromiso de aplazamiento de la actividad afectada por la crisis, el pago de las últimas actuaciones realizadas, la contratación definitiva de los compromisos con compañías que se estaban negociando y la agilización del pago de las subvenciones concedidas este año.

Otras medidas que se han concretado, y algunas que se están terminando de concretar, son las relativas al fomento de actuaciones del sector profesional, tanto este verano como en las programaciones del Gran Teatro, Sala La Llotja, Escorxador y en el Festival Medieval, a celebrar en otoño próximo y en el primer trimestre de 2021.

El sector profesional de la ciudad y los representantes de la Concejalía de Cultura se han emplazado a seguir dialogando para encontrar las mejores soluciones a la promoción de la actividad cultural, la activación de públicos y el apoyo a las programaciones singulares, tanto en espacios públicos como privados, así como a los festivales que tienen lugar en Elche.

Cultura

Talleres, visitas teatralizadas y cuentacuentos en Elche con motivo del Año Jubilar

Actividades gratuitas diseñadas para todos los públicos que permitirán conocer el patrimonio cultural de la ciudad a familias y visitantes

Publicado

el

Elche, a través de la concejalía de Cultura, continúa organizando actividades para todos los públicos con motivo de la celebración del Año Jubilar que conmemora el 75 aniversario de la declaración del Dogma de la Asunción.

Se trata de una programación cultural gratuita con la que se pretende dinamizar el municipio y también los espacios culturales y dar a conocer y fomentar la cultura local a través del entretenimiento y la diversión para turistas e ilicitanos.

La primera de las actividades que se han organizado es ‘Detectives de Elche’ que comenzará el próximo 1 de mayo. Una iniciativa enfocada en el fomento de la curiosidad y el aprendizaje sobre la historia y el arte de Elche. Una experiencia interactiva diseñada para todos los públicos que permitirá descubrir la ciudad de una forma dinámica y participativa resolviendo misterios culturales a través de pistas distribuidas en puntos clave de la ciudad como son museos, esculturas y monumentos históricos.

Para los más pequeños también se ha organizado el taller infantil ‘Crea y descubre Elche’. Un ciclo de talleres en el que los niños y sus familias podrán crear elementos representativos de Elche utilizando materiales reciclados y naturales. Podrán crear palmeras con materiales reciclados o pintar palmeras de madera. Las sesiones se organizarán en al aire libre, concretamente en el Hort del Xocolater en los meses de junio, septiembre y octubre.

También tendrán lugar visitas teatralizadas ‘Elche en escena’ que permitirán a los asistentes viajar en el tiempo y descubrir los momentos más icónicos de la ciudad a través del teatro. Una forma interactiva de conocer los episodios históricos y culturales que han forjado la identidad de Elche. En total se escenificarán tres sesiones entre septiembre y octubre en el Centro de Congresos.

Otro de los talleres organizados es ‘La luz de tus sueños’, una experiencia única donde los participantes podrán pintar y perfumar figuras inspiradas en la ciudad descubriendo así la historia y las tradiciones ilicitanas. Será una actividad para todos los públicos y se realizará por sesiones de alrededor de 30 participantes que podrán decorar los símbolos más icónicos de Elche como la Dama, palmeras o elementos del Misteri. La actividad se realizará en los meses de junio y septiembre en el Huerto de San Plácido y tendrá una duración aproximada de tres horas.

Por último, para los más pequeños de la casa se han organizado cuentacuentos ‘Historias de Elche’, con los que se pretende acercar la literatura y las tradiciones de Elche a toda la ciudadanía de manera abierta y accesible. El evento, que se realizará al aire libre, en la Glorieta o en zonas de playa, está diseñado para que niños, familias y visitantes puedan disfrutar de relatos interactivos basados en la historia, leyenda y cultura ilicitana, sumergiéndose en un mundo de fantasía. Hay programadas 7 sesiones y la primera será este mismo sábado 26 de abril. También habrá sesiones en mayo, junio y julio.

Seguir Leyendo

Cultura

Raphael volverá a los escenarios y estará en Elche el 6 de septiembre

Otra gira que pasará por Elche y llegará el 18 de julio a la Rotonda es la de Antonio Orozco

Publicado

el

Elche acogerá numerosas actuaciones de reconocidos artistas con motivo del Año Jubilar. La edil de Cultura Irene Ruiz ha podido confirmar que finalmente Raphael tras su enfermedad, regresa a los escenarios y no quiere perderse su cita con Elche, su concierto será el próximo seis de abril en la Rotonda del Parque Municipal.

Las entradas están disponibles en Vivaticket y en la web del cantante, www.raphaelnet.com y en los próximos días también se podrán adquirir en la taquilla del Gran Teatro.

Otra gira que pasará por Elche y llegará el 18 de julio a la Rotonda es la de Antonio Orozco. Además, el 20 de julio actuará Shinova.

La Rotonda también se convertirá en el “epicentro” del jazz con motivo del XV Elx Jazz Festival que se celebrará del 2 al 6 de julio. El artista caribeño ofrecerá un concierto el día 4 de julio junto al prestigioso pianista cubano Pepe Rivero, y al vibrafonista, Sebastián Laverde, para mostrar una fusión de jazz, música cubana, brasileña y boleros.

Para la apertura del festival el miércoles 2 de julio será el turno de la actuación “De Nueva Orleans a Nueva York” con Cuca Albert, cantante y directora de Indigo Jazz, junto con Javier Díaz Castillo, “Mr Boogie Man” pianista y compositor, que invitan a un viaje a través de la música norteamericana de la primera mitad del S XX, desde el Blues al Rock and Roll, pasando por el Swing, el Bebop y el BoogieWoogie.

El sábado, 5 de julio, será el turno de un guiño musical a un hito como la presencia en España hace 60 años de los Beatles. Fueron 2 conciertos en los primeros días de julio de 1965 en Madrid y Barcelona y con motivo de esta conmemoración, el festival contará con el grupo ganador de los años 2015 y 2017 de la “International BeatleWeek” de Liverpool, THE FLAMING SHAKERS.

También Elche y la Rotonda acogen el 3 de julio el estreno nacional del espectáculo “PASIÓN ALMODÓVAR” protagonizado por la cantante Pasión Vega acompañada de un cuarteto dirigido por el pianista español más internacional dentro del jazz, Moisés P. Sánchez. La actuación repasa las canciones de las películas del cineasta español, Pedro Almodóvar, compuestas por Manuel Alejandro, José Alfredo Jiménez, Jacques Brel, Agustín Lara, Carlos Gardel, Rafael de León y Oswaldo Farrés entre otros.

El 6 de julio, se cierra el festival con el concierto “ALMA EN CUBA” y el saxofonista, compositor y arreglista, Ariel Brínguez, junto con el pianista y ganador de 1 Grammy Latino, Iván “Melón” Lewis. Este disco refleja el encuentro con el ayer, el hoy y el mañana, donde tiene cabida el danzón, la contradanza, el son montuno y el jazz, hasta la música clásica europea.

Los conciertos comenzarán todos a las 22.00 horas en la Rotonda del Parque Municipal y las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma lomasticket.com y en la taquilla del Gran Teatro.

Seguir Leyendo

Cultura

Moisés Gil ha traído sus esculturas a la Sala de Exposiciones del MACE en el Raval

Este artista ha heredado la pasión por la escultura ya que sus antepasados fueron artistas en esta disciplina

Publicado

el

El escultor y catedrático de Bellas Artes, Moisés Gil, ha escogido este espacio del MACE, ubicado en la Plaza de San Juan en el Raval para ubicar sus estructuras escultóricas. Su obra ocupa todas las plantas del centro de exposiciones y sus esculturas hacen al visitante reflexionar sobre la condición humana y nuestra evolución.

Por ello, las piezas interactúan con el espacio y con el espectador. Este artista ha heredado la pasión por la escultura ya que sus antepasados fueron artistas en esta disciplina.

Cartel de la Exposición de Moisès Gil ‘Estadios Conscientes, Episodios Cotidianos’.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending