Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

NOTICIAS

Elche se incorpora a la Red 2030 de ciudades sostenibles

Esto supone el punto de partida para la elaboración de un Plan Estratégico Local de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Publicado

el

El Ayuntamiento de Elche se ha incorporado de facto a la Red 2030 de ciudades sostenibles, impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias al amparo de la Agenda 2030, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015.

La Agenda 2030 es el marco político internacional que los Estados miembros de Naciones Unidas han asumido como hoja de ruta para la sostenibilidad de la vida de las personas desde una perspectiva social, cultural, económica y medioambiental. En ella se definen 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas, que conectan de manera directa la acción internacional, nacional y local, y sitúan a las ciudades y a sus gobiernos como coprotagonistas de los procesos y las decisiones políticas que han de conducir a su efectiva consecución en 2030.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible se reparten en cinco dimensiones: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas. Cada una de ellas incorpora objetivos, metas e indicadores de avance en ámbitos como el fin de la pobreza extrema, la salud y bienestar para todas y todos, la educación de calidad, la igualdad de género, el acceso a agua limpia y saneamiento, la energía asequible y no contaminante, las ciudades y comunidades sostenibles, el consumo responsable, la acción por el clima, la paz o la generación de alianzas.

La edil de Cooperación, Mariola Galiana, es la representante del municipio ilicitano en esta red de entidades locales, y ayer participó en su asamblea de constitución.  Según la edil, la Red será el instrumento que ofrecerá herramientas a los gobiernos locales para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y aseguró que en Elche «venimos trabajando con una hoja de ruta muy definida para no dejar a nadie atrás, ni a las personas ni a los territorios”.

Esto supone  el punto de partida para la elaboración de un Plan Estratégico Local de implementación de los ODS de la Agenda 2030, que deberá contar con la implicación y contribución de todos los agentes económicos, sociales y entidades ciudadanas.

 

 

Empresa

CEDELCO celebra su Asamblea Anual con Adolfo Utor, presidente de Baleària, como ponente

TeleElx ha retransmitido este encuentro empresarial que ha servido además para premiar a empresas de los sectores primario, secundario y terciario

Publicado

el

Los empresarios de Elche y Comarca miran con preocupación la situación política mundial. El presidente de CEDELCO, Salvador Pérez, en su balance anual, ha asegurado que los aranceles pueden provocar aumento de precios y reclama a las administraciones mejoras laborales como que la reducción de la jornada laboral se aplique atendiendo los rangos de cada sector y el tamaño de las empresas. 

Estas declaraciones las ha hecho en la apertura de la Asamblea Anual que se ha celebrado en el Huerto del Cura ya que ha contado con la ponencia del presidente de Balearia Adolfo Utor quién ha destacado la importancia de tener un tejido empresarial unido.

El alcalde Pablo Ruz, quien también ha estado presente, ha hecho hincapié en la importancia de que el tejido empresarial de la ciudad crezca y que el trabajo de los empresarios sea reconocido por aportar proyectos de vida a la población.

TeleElx ha retransmitido este encuentro empresarial que ha servido además para premiar a empresas de los sectores primario, secundario y terciario como son Planta VIVA, Wonders y la Masía de Chencho. 

 

CEDELCO reclama más suelo industrial para atraer a otros sectores además del calzado

Previamente en nuestro magacín Día a Día en directo, hemos hablado con la directora de CEDELCO Sol Segura quien ha destacado que el tejido empresarial en Elche no es solo calzado, si no que tenemos áreas industriales como el parque empresarial o Carrús. Sin embargo, reclama más suelo industrial ya que muchas empresas solicitan instalarse en la ciudad.

Seguir Leyendo

Política

Los presupuestos autonómicos enfrentan a Gobierno y oposición en Elche

La oposición pide que haya un segundo Plan Edificant para continuar con las mejoras en las infraestructuras educativas

Publicado

el

Los presupuestos autonómicos presentados el pasado jueves han sido objeto de debate en la tertulia política de Día a Día.  Según los socialistas, los presupuestos de la Generalitat no son para la ciudadanía sino  ideológicos para mantener a Mazón en el poder, dando respuesta a la ultraderecha. El portavoz adjunto del PSOE, Mariano Valera, ha denunciado que se ha producido un recorte social del 52%. 

El PP defiende las cuentas autonómicas para este 2025 porque son realistas y contemplan las inversiones anunciadas en Elche con la ampliación de la Depuradora, la finalización de la Ronda Sur o la puesta en marcha del tranvía, entre otras inversiones. Reprocha que el Consell Ximo Puig solo invirtió en Elche para construir un instituto en los ochos años de gobierno.

Compromís denuncia que el gobierno de Mazón recorta las inversiones en nuestra provincia y lamenta los recortes sociales del presupuesto autonómico

Para el PP el Hort del Gat es un ejemplo más de la inacción del gobierno anterior que proyectó un Casal Fester que nadie reclamó y comenzó unas obras que quedaron paralizadas 

Seguir Leyendo

Turismo

La exposición ‘Elche, el Cielo en la Tierra’ llega a Madrid del 27 al 31 de marzo

a finalidad es dar a conocer los atractivos turísticos que nuestra ciudad ofrece a través de esta muestra que es un viaje por Elche, por su historia, su fe, sus tradiciones y su patrona 

Publicado

el

La exposición ‘Elche, el Cielo en la Tierra’ que nació hace unos meses con el inicio del Año Jubilar, será itinerante y pasará de la Plaza de Santa Isabel de nuestra ciudad a la Plaza de Ópera de Madrid del 17 al 31 de marzo.

Durante cinco días madrileños y turistas podrán disfrutar de esta muestra compuesta por ocho paneles que incluyen información e imágenes históricas y actuales del patrimonio cultural ilicitano como la Basílica de Santa María, el Misteri d’Elx o La Venida de la Virgen.

Madrid es el primer destino de la exposición pero en los próximos meses viajará a otras ciudades de España como Valencia o Murcia e incluso a capitales europeas como París. La finalidad es dar a conocer los atractivos turísticos que nuestra ciudad ofrece a través de esta muestra que es un viaje por Elche, por su historia, su fe, sus tradiciones y su patrona. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending