Conéctate en
Juguettos

Literatura

Tafanario

TAFANARIO: Trasero, nalgas, culo.

Cierto artista reaccionario,

aquejado de difteria,

se puso un supositorio

en presencia de un notario,

y al llegar al cementerio

en estado transitorio,

se puso un supositorio

en presencia de un notario,

rascábase el tafanario

con un torrezno de Soria.

(.) Palabrario de Juan el Clemente.- Copyright © Juan Clemente Gómez

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

INFANTIL

Un embrollo negro petróleo .-Autor : Pierdomenico Baccalario y Alessandro Gatti

Ilustrador : Tommaso Ronda.-Editorial Edebé

 El misterio es un asunto de familia

En este nuevo libro, los Intrigo deben proteger a un profesor de una conspiración internacional. El profesor Richard Griffits es el último obstáculo para que las petroleras puedan perforar el mar del Norte holandés. ¡En esta familia tan especial incluso los más pequeños tienen misiones importantes!:

“Para ser un cadáver, vestía con una elegancia espectacular: traje de lino celeste, zapatos blancos, una bolsa con la comida que se había zampado durante la espera y un pequeño ventilador para mantenerse fresco. Se atusó el bigote, complacido de que el plan hubiera funcionado a la perfección: la habitualmente inaccesible capilla del Patriarca Dióscoro estaba a su completa disposición, sin que hubiera mirones que arruinaran el plan. Zelda intercambió con su padre un gesto de entendimiento y tiró su bolsito negro dentro del ataúd vacío. Tras sacudirse brevemente, la cartera empezó a despedir chorretones de espuma sintética, que llenaron en poco tiempo la caja, para solidificarse y ganar volumen de inmediato. Luego, con la misma habilidad y el mismo destornillador con los que la había destapado, la chica volvió a cerrarla”.  (A partir de 10 años)

 

La tierra de las papas.-Paloma Bordons.-Editorial   SM

 

A María se le cae el mundo encima cuando su padre le dice que se trasladan a vivir a Bolivia. Un mundo desconocido que le reserva sorpresas que ella no espera. ¿Hasta qué punto el azar puede cambiar la vida de una persona?

Una novela que muestra los problemas de adaptación y, también, la capacidad de superación personal:

“Puede que un instante antes pensara que Madrid era un asco, el colegio un rollo y Bea una creída chismosa. Pero eso era cuando creía que tenía Madrid, colegio y Bea para rato. Ahora que podía perderlos, me importaban como nunca. Y el que quisieran separarme de ellos era algo que me llenaba de rabia. Una puede gritar bastantes cosas ridículas cuando está rabiosa. Y lo peor es que, cuando se da cuenta de las tonterías que ha dicho, se pone más rabiosa todavía. Y cuando comprende que ponerse rabiosa no va a cambiar en nada las cosas…, ¡vaya! Con toda la rabia acumulada se podría encender una bombilla de cien vatios. Porque yo creo que la rabia es una especie de energía, aunque no se estudie en clase de física. Aquel día gasté tanta energía que me quedé agotada. Cuando una está muy cansada, no puede sentir bien rabia. En cambio, es la situación ideal para sentir pena por una misma. Para sentir pena por una misma, se recomienda tumbarse en la cama (mejor boca abajo) y pensar en lo desgraciada que se es y en lo mal que te trata el mundo. Se empieza pensando en la desgracia actual (en mi caso, el viaje a Bolivia). Pero luego vale pensar en todo tipo de desgracias que le hayan pasado a una, incluso las que no vengan a cuento. Normalmente, al poco rato de pensar estas cosas se le desbordan a una los ojos y es muy triste y al mismo tiempo muy agradable. Se acaba una durmiendo y al día siguiente se despierta con los ojos resecos y con la cara llena de churretes. Y durante unos instantes se siente descansada y casi contenta hasta que se acuerda de que…, ¡qué demonios!, la quieren llevar a Bolivia. Y como una ha recuperado las energías, puede ponerse furiosa de nuevo, y luego sentir pena…, y así sucesivamente. Por eso los preparativos de mi viaje a Bolivia fueron tan agotadores”. (A partir de 10 años)

ADULTOS

 Educación

 Desafío en el aula.-Manual práctico para llevar los juegos de escape educativos a clase.-Christian Negre & Salvador Carrión del Val.- Ediciones Paidós

Un manual práctico y muy divertido para llevar la gamificación en forma de juegos de escape al aula. Un método que mejora la atención de los alumnos y ofrece un mundo de posibilidades a los docentes.

Los juegos de escape se han popularizado en los últimos años y la última barrera que les quedaba por traspasar era la de las aulas de nuestras escuelas. Con una fuerte base teórica y repleto de ejemplos prácticos para aplicar en el aula desde el primer momento, Desafío en el aula se convertirá en el libro de referencia para docentes que deseen que sus alumnos disfruten y aprendan en clase sin límites.

 

“Tanto o más importante que la pregunta  ¿Qué es un juego de escape educativo?» es « ¿Por qué utilizar un juego de escape educativo?». ¿Qué razones hay para dedicar tiempo, recursos y energía en llevar al aula una actividad como esta y no optar por otra propuesta más convencional? Para ello es necesario recordar que la docencia es un trabajo tremendamente gratificante, pero mucho más complejo que lo que se imaginan las personas ajenas al mundo educativo. Seguro que a cualquier profesor le resulta familiar esta situación: llegas a tu clase con una lección bien preparada, dominas la materia de la que hablas y puede que incluso tengas una presentación perfectamente diseñada proyectada en la pantalla. Comunicas utilizando todos los trucos del orador; miras a los ojos, haces inflexiones de voz, muestras interés y pasión en tu discurso y notas que la comunicación fluye y que todo está funcionando correctamente. De repente, sales de tu trance, callas por un segundo y miras a tu alrededor, seguro de que te vas a encontrar rostros ensimismados y caras de aprobación, y de hecho puede que haya alguna, pero desde luego no tantas como esperabas. Parte del grupo mira hacia otro lado, pensando en sus cosas, a alguno se le nota que está a punto de hacer alguna trastada, solo unos pocos alumnos parecen haber conectado contigo. Se te escapa un leve suspiro mientras una pequeña espina se clava en tu orgullo docente y vuelves a la carga intentando no desesperarte esperando, con poca fe, que a la próxima el resultado sea diferente. La buena noticia ante esta situación tan frustrante para muchos docentes es que hay solución. La atención de los grupos ante un modelo comunicativo pasivo, en el que uno habla y los demás escuchan, está ampliamente estudiada. Los resultados varían entre un análisis y otro, pero todos ellos coinciden en apuntar que al menos la mitad de los alumnos que escuchan de forma pasiva tienden a estar desconectados. Este es el porcentaje de estudiantes que no están escuchando en absoluto, pero que están tranquilos y en silencio, pensando en sus cosas hora tras hora, en un estado de abstracción digno de un monje budista mientras esperan que las clases vayan pasando hasta que llegue el momento de volver a casa….”

PUBLICIDADApps TeleElx
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Literatura

COSTILLAS REALES

NOTILOCAS: COSTILLAS REALES

*Víbora beoda babea en Lombardía biznas de lombarda borde.

* Expulsado miembro de la escolta de la Casa Real por atar un par de zapatos viejos al coche de Su Majestad el Rey.

*Prestigioso dermatólogo madrileño, forzado a cerrar su clínica por declarar en un programa de TV: “por el día me rasco y por la noche me espulgo”.

*Éxito de convocatoria en el Primer Festival Internacional de Música Clásica para Aves, celebrado en el Gallidrónomo de París. Más de mil gallinas ponedoras asistieron entusiasmadas con la ilusión de poner al día siguiente huevos gordos y lustrosos.

*Monarca centenaria danesa tropieza con su sombra y se rompe tres costillas. El dictamen del sutil traumatólogo real fue muy escueto: “Majestad, sus costillas están asombradas.”

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Notilocas”

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

 

LITERATURA INFANTIL

¡A que no me pillas!-Mandy Archer.-Lucy Barnard.-Editorial Edelvives

 

Bonita historia llena de sorpresas bajo las solapas e ideal para leer a los peques antes de dormir

 ¡Una tierna historia protagonizada por animales! Ya es de noche y la pequeña Rita quiere salir a jugar con el resto de los animales. Los reta a una divertida carrera por toda la ciudad. Sin embargo, va tan rápido que se pierde. Pero el pequeño susto no durará mucho tiempo. Su mamá pronto la encontrará y la llevará a dormir.

¡Una lectura perfecta para leer antes de dormir! Este libro está escrito con rimas para que los niños y niñas puedan aprenderlas de memoria. Además, ¡está lleno de sorpresas! Es un libro interactivo que incluye más de 40 solapas, elementos especiales como pop-up y un final con textura que hará que los niños y niñas disfruten del momento de irse a la cama.

Este álbum infantil con encuadernación en cartoné tiene solapas y esquinas redondeadas, muy adecuadas para niñas y niños pequeños. (A partir de 3 años)

 

Seguir Leyendo

Literatura

LORO VACILÓN

NOTILOCAS: LORO VACILÓN

Multado un diablo con orejas de mulo, hocico de marrano y cola de zorro, por inventarse que dos personas vestidas de capones de Cascajares le habían robado el móvil.

Confiscada por la Oficina Central de los Reyes Magos una partida de varitas mágicas defectuosas.

Expulsado del Congreso un diputado por jugar en su escaño con 5 ositos de peluche, durante la última intervención del presidente de gobierno, los ponía en fila india, al tiempo que miraba al techo para disimular.

Denunciado un loro por cantar insistentemente la canción de la cucaracha a altas horas de la madrugada e impedir conciliar el sueño a los vecinos.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Notilocas”

Publicado

el

 

 

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

La vuelta al mundo 80 días.- Autor: Jules Verne.-Ilustrador:  David Guirao.-Adaptación: Ana Alonso.-Editorial Anaya

 

EDICIÓN ESPECIAL 150 ANIVERSARIO  ANAYA

Adaptación del clásico más universal de Julio Verne en el 150 aniversario de su publicación:

Phileas Fogg apuesta con los miembros de su club londinense que es capaz de dar la vuelta al mundo en solo ochenta días.

Viajará acompañado de su criado, Jean Passepartout, y juntos descubrirán países y culturas fascinantes y superarán todo tipo de dificultades que podrían retrasarles.

Esta versión de LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS no incluye el texto íntegro de la obra de Verne. Se trata de una traducción directa del original en francés en la que se han omitido las descripciones y las explicaciones que no eran imprescindibles para el seguimiento de la trama. También se han eliminado algunos episodios secundarios de la historia que no tienen una influencia directa en el desarrollo de la aventura central de la novela. Se han mantenido, en cambio, el tono y el estilo literario del original, así como la magistral caracterización de los personajes que Verne va consiguiendo capítulo a capítulo. Ofrecemos, por tanto, un primer acercamiento a este clásico imprescindible de la novela de aventuras para lectores jóvenes, con la esperanza de que el libro les fascine y decidan posteriormente atreverse a leer la obra completa. (A partir de 12 años)

 

ADULTOS

 

La hija del doctor Moreau.-Silvia Moreno-García.-Ediciones Urano.-Letras de Plata

Una fascinante reinvención de La isla del doctor Moreau con el México del siglo XIX como telón de fondo.

Carlota Moreau: una joven que crece en una hacienda remota y lujosa, a salvo del conflicto y las luchas de la península de Yucatán. La única hija de un investigador que es un genio o un loco.

Montgomery Laughton: un capataz melancólico con un pasado trágico y propensión al alcohol. Un marginado que ayuda al Dr. Moreau en sus experimentos, que son financiados por los Lizalde, dueños de magníficas propiedades y abundantes arcas.

Los híbridos: el fruto del trabajo del doctor; unos seres destinados a obedecer ciegamente a su creador y a permanecer en la sombra. Un variopinto grupo de monstruosidades en parte humanas y en parte animales.

Todos ellos viven en un mundo perfectamente equilibrado, que se ve sacudido por la abrupta llegada de Eduardo Lizalde, el encantador y despreocupado hijo del mecenas del Dr. Moreau, quien sin saberlo iniciará una peligrosa reacción en cadena.

Porque Moreau guarda secretos, Carlota tiene preguntas y, en el calor sofocante de la jungla, las pasiones pueden encenderse:

“La mayoría de los híbridos llevaban ropa. En el caso de los más parecidos a los humanos, como Cachito y Lipe, bastaban las ropas normales. Pero otros tenían formas que desafiaban a un sastre  común, o bien los botones o los cordones resultaban un desafío para sus manos malformadas. En el caso de Aayin, tenía una cola larga y la mayoría de las telas le picaban”.

 

 

Seguir Leyendo

Literatura

PRIMEROS GATOS


NOTILOCAS: PRIMEROS GATOS


*Desmantelada en Sabadell una banda internacional dedicada a comerciar con abuelos de alquiler.

*Hallan junto a un contenedor una bota con gatos recién nacidos, un sobre con un billete de 100 € y una nota: para los primeros gatos, quiero decir gastos.


*Abre en Elche un nuevo centro educativo: EL CUCO, su lema de promoción en las redes sociales es yo te enseño a volar y tú me enseñas a poner un huevo.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Notilocas”

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

 

LITERATURA INFANTIL

La ratoncita más chic de París.-   Megan Hess.-Editorial Edebé

La adorable Clarís sueña con mudarse a París para perseguir sus sueños como diseñadora de moda. ¡Aunque por el camino se encuentra con una niña terrible y con un gato que se interponen entre ella y el apartamento parisino perfecto! ¿Podrá Clarís usar todo su ingenio, valor y, por supuesto, estilo para hacer realidad sus sueños?:

“En las montañas vivía una ratoncita llamada Clarís,  que soñaba con vestidos bonitos y con irse a vivir a París. Los otros ratones se burlaban y pensaban que era boba, porque a Clarís le gustaban los volantes y amaba la moda. Cuando presumía de un nuevo vestido hecho a mano, los ratones mordían su queso y la ignoraban a su paso….” (A partir de   3 años)

 

ADULTOS

 

Entre las sombras de la noche.-Leila Mottley.-Ediciones Urano.-Letras de Plata

Cuando no hay otra opción, lo único que se puede hacer es caminar.

Kiara Johnson no sabe lo que es tener la vida de una chica de diecisiete años normal. Con su madre en un hogar de transición tras salir de la cárcel y un hermano mayor que solo dedica su tiempo y su dinero a un estudio de grabación, tiene que valerse por sí misma; también intenta ayudar a Trevor, un crío de nueve años a cuya madre le da por desaparecer varios días seguidos cuando le viene en gana. Cuando el arrendador de su bloque de pisos amenaza …con subirles el alquiler, Kiara acaba deambulando por las calles de noche, decidida a sobrevivir en un mundo que se niega a protegerla.

Una noche, a Kiara la atrapan dos policías, y el espeluznante trato que le ofrecen a cambio de la libertad hace que se vea atrapada en el ojo de un huracán mediático. Si accede a testificar ante un gran jurado, podría ayudar a destapar la horripilante corrupción de un departamento de policía. Sin embargo, la verdad duele, y el precio que debe pagar podría exponer a su familia a las represalias de los agentes y poner en peligro a todos sus seres queridos.

Entre las sombras de la noche es una novela inolvidable sobre las jóvenes que deben sobrevivir en los rincones más oscuros de un mundo adulto, narrada con una humanidad que cautiva y hace sufrir a partes iguales:

 

“Hoy estamos encerrados, porque Marsh me ha llamado y me ha dicho que no saliera y que no le abriera la puerta a nadie-Sonaba aterrada y hablaba deprisa, y me ha parecido que quizá fuera porque iba a pasar de verdad, que estaban preparando las esposas para mí y que me iban a meter en el árbol genealógico entre rejas que es mi familia”

 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending