Conéctate en
Juguettos

Sanidad

AFAE incide en el diagnóstico precoz para combatir el Alzheimer

Con motivo del Día Internacional de lucha contra esta enfermedad se han organizado diversas actividades como la lectura de un manifiesto

Publicado

el

Hoy es el Día Mundial del Alzheimer y la Asociación AFAE ha programado una serie de actividades conmemorativas con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.  En el acto institucional celebrada en la sede La Portalada, se ha leído un manifiesto en el que se incide en la necesidad de apostar por el diagnóstico precoz para frenar el avance de esta enfermedad degenerativa que afecta a la memoria y la conducta.

Esta enfermedad afecta a más mujeres que hombres y cada día son diagnosticados 20 nuevos casos de esta patología en la Comunidad Valenciana. Bajo el lema “cero omisiones, cero Alzheimer” y con una suelta de globos se ha desarrollado esta celebración.

La Asociación, AFAE,  ha programado más actividades conmemorativas como una obra de teatro, una exposición de pintura, un baile en redes sociales o un concierto de música. Además, este sábado instalarán mesas informativas en diversos puntos para  recaudar fondos. La pandemia ha provocado un deterioro del estado de salud de los enfermos por los cierres del centro y, además, ha aumentado la lista de espera.

Sanidad

Intensifican la lucha contra los mosquitos en el casco urbano y las pedanías

Se ha activado un protocolo para prevenir el aumento con tratamientos larvicidas

Publicado

el

La Concejalía de Sanidad ha intensificado la lucha contra los mosquitos en el casco urbano y las diferentes pedanías tras semanas de abundantes lluvias y posterior aumento de temperaturas.Un hecho que ha supuesto la eclosión de estos insectos en acumulaciones de agua de todo el municipio. Por este motivo hace unos días se activó el protocolo para prevenir un aumento de mosquitos a través de tratamientos larvicidas que cubran todas áreas inundables en el menor tiempo posible. Además, la semana pasada ya comenzaron tratamientos adulticidas con varios cañones específicos, mañana y tarde y fines de semana, hasta que disminuya la población de mosquitos adultos.

Actualmente el servicio se ha reforzado en El Altet, Arenales, Las Bayas, La Hoya, Daimés, Matola, Algorós y Valverde, sin descuidar el resto de áreas rurales. De igual manera, en calles y plazas de la ciudad y de los núcleos pedáneos se están aplicando los productos para evitar el desarrollo de larvas en los imbornales, que son de los principales focos en las áreas urbanas. La edil de Sanidad, Mariola Galiana, ha pedido la colaboración ciudadana y el saneamiento de piscinas, bidones, charcas o bebedores, que son los principales focos en propiedades privadas.

Seguir Leyendo

Sanidad

La Comunidad Valenciana aumenta un 13% sus donaciones de órganos

En concreto, hasta mayo de 2023 se han registrado un total de 121 donaciones de órganos frente a las 107 efectuadas el pasado año

Publicado

el

Este miércoles, 7 de junio, es el Día Nacional del Donante de Órganos. España es líder en donación de órganos y concretamente en la Comunidad Valenciana han aumentado las donaciones de órganos un 13% en los cinco primeros meses de este año con respecto a 2022. En concreto, hasta mayo de 2023 se han registrado un total de 121 donaciones de órganos frente a las 107 efectuadas el pasado año. Los órganos que se pueden donar son los riñones, el hígado, el corazón, el páncreas, el estómago, el intestino y los pulmones. Además, de una donación también se pueden obtener tejidos como huesos, las córneas y las válvulas cardíacas. Los coordinadores de trasplantes del Hospital General han habilitado mesas informativas para los usuarios en el vestíbulo del centro hospitalario. Y justo hoy, gracias a la solidaridad y altruismo de una familia, se ha producido una donación de riñón, la número 17 en lo que llevamos de año, en el Hospital General. El centro hospitalario ha realizado un total de 267 trasplantes de riñón desde que fue acreditado para realizarlos en el año 2012 y el pasado año realizaron 21 trasplantes.

Seguir Leyendo

Sanidad

La UMH, entre las 10 mejores universidades de España en el área de Medicina

Además, es la tercera con mejor tasa de estudiantes por profesorado

Publicado

el

La UMH se sitúa entre las 10 mejores universidades españolas en el área de Medicina a partir del ránking elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo. En concreto, dentro de los criterios de Enseñanza y Aprendizaje aparece como la segunda universidad de España con mejor cualificación del profesorado y la octava con la nota media de acceso más alta. Además, se sitúa la sexta a nivel nacional en el número de tesis doctorales leídas en Medicina y la tercera con mejor tasa de estudiantes por profesorado. Este estudio posiciona a la UMH entre los primeros puestos del indicador ‘Orientación Internacional’, con un octavo puesto en ‘Profesorado Extranjero’. También aparece en el primer puesto con 21 universidades, con una tasa de empleo del 100% en el indicador ‘Inserción Laboral’.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending