La temporada 21-22 ya es historia, la plantilla de Francisco se ha marchado de vacaciones con los deberes hechos y ahora empieza esa época del año en la que las oficinas del Martínez Valero echan humo porque toca construir el proyecto deportivo para el nuevo curso en Primera. Del equipo que acaba de conseguir la segunda permanencia consecutiva en la élite, dieciséis futbolistas se mantienen con contrato en vigor y otros diez finalizan su vinculación con la entidad (seis quedan como agentes libres y cuatro acaban cesión).
Reconocía esta semana el propietario franjiverde Christian Bragarnik en los micrófonos de ‘A Todo Gol’ que “la mayor tranquilidad es que ya tenemos una base en el equipo”. Esa base está formada por dieciséis jugadores: Edgar Badia (2023), Helibelton Palacios (2023), Gonzalo Verdú (2023), Enzo Roco (2023), Pedro Bigas (2023), Johan Mojica (2024), John (2025), Iván Marcone (2023), Gerard Gumbau (2025), Raúl Guti (2025), Tete Morente (2024), Josan (2025), Fidel Chaves (2024), Bane Knezevic, Pere Milla (2023) y Lucas Boyé (2024).
De todos ellos, el buen rendimiento de los internacionales Johan Mojica y Lucas Boyé han despertado el interés de algunos de los mejores clubes de la Liga. La intención de la propiedad es mantener a dos de sus piezas clave y el técnico Francisco cuenta con ellos para el próximo curso, aunque no sorprendería tampoco que se marcharan si llama a la puerta un gran club con una gran oferta.
Por otro lado, otros diez futbolistas acaban contrato: Omar Mascarell, Diego González, Javier Pastore, Pablo Piatti, Antonio Barragán y Guido Carrillo. La prioridad es la continuidad del centrocampista canario. Bragarnik ya ha iniciado las conversaciones con su agente y en el Martínez Valero confían en que el mediocentro continúe. A Diego González también se le presentó a principios de 2022 una oferta de renovación mientras que la situación de Javier Pastore ha cambiado por completo tras el último partido ante el Getafe (3-1). La continuidad del argentino estaba prácticamente descartada pero sacó su varita en el último momento y demostró que puede ser muy útil para el equipo porque todavía tiene fútbol en sus piernas si el físico le acompaña. Piatti y Barragán tienen más difícil seguir porque apenas han contado con minutos este curso y la entrega de Carrillo ha calado hondo en el corazón de la afición franjiverde aunque la sensación que ha quedado es que no ha terminado de explotar todo su potencial en el Elche.
Además, Kiko Casilla (Leeds United), Lucas Olaza (Valladolid), Kike Pérez (Valladolid) y Ezequiel Ponce (Spartak de Moscú) regresan a sus clubes después de completar sus periodos de cesión. En el caso de los tres últimos, existen opciones de compra por dos, cuatro y cinco millones respectivamente. Con todos estos ingredientes, el conjunto ilicitano estima que serán necesarias unas ocho incorporaciones.
Y por último, cabe recordar que este verano regresan al Elche otros seis futbolistas franjiverdes que han estado a préstamo en otros equipos: José Salinas (Unionistas de Salamanca), Axel Werner (Arsenal), Mourad (Alcoyano), Jony Álamo (Cultural Leonesa), Josema Sánchez (Valladolid) y Manu Justo (Racing de Santander). En el caso de Josema, el Real Valladolid tendría que ejecutar una opción de compra obligatoria si logra el ascenso a Primera.