Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

cooperacion

Elche pone en marcha campañas humanitarias para llevar 22 mil kilos de productos a la frontera de Ucrania

La iniciativa ha partido de la asociación Conciénciate y la empresa de logística Cronofrío. También la Universidad CEU-Cardenal Herrera ha habilitado cajas en sus consejerías

Publicado

el

Los ilicitanos tienen la oportunidad de poner su granito de arena a la dramática situación que está viviendo la población civil en Ucrania. A partir del 2 de marzo se instalarán 9 puntos de recogida de todo tipo de medicamentos de uso común, productos de higiene personal, comida enlatada, además de sacos de dormir en diferentes barrios y pedanías. Los lugares son el pabellón del Toscar, Hospital General, del Vinalopó e Imed, centros sociales de La Marina y El Altet, la sede de Conciénciate y Dya y el Dialprix de J. Carlos I. El horario será de 10 de la mañana a 10 de la noche el miércoles y jueves; el viernes será hasta las 6 de la tarde. El objetivo es conseguir 22.000 kilos de productos que se enviarán este mismo sábado a la frontera de Ucrania, bien a través de Hungría o Eslovaquia y que distribuirán las ONG locales. La iniciativa ha partido de la asociación Conciénciate y la empresa de logística Cronofrío. Además se ha abierto una cuenta para que cualquier persona haga su donación y que se utilizará en la compra de medicamentos. El alcalde ha hecho un llamamiento a colaborar con el pueblo ucraniano.

Además, la universidad CEU Cardenal Herrera de Elche está organizando una campaña de ayuda humanitaria para esta misma causa. Hasta el día 8 de marzo a la 1 del mediodía estarán en las consejerías de ambos edificios de la universidad las cajas en las que podrán depositarse productos como: medicamentos de primeros auxilios, ropa térmica o alimentos no perecederos listos para consumir, es decir, comida preparada, envasada en lata o similar.

cooperacion

El Centro de Congresos acoge el sábado una jornada para visibilizar el trabajo de ONGDs

Participarán 17 entidades en el Centro de Congresos y habrá talleres, conferencias o exposiciones

Publicado

el

17 ONGDs de la ciudad darán a conocer este sábado su actividad en la I Jornada Elche Coopera, que se celebrará de diez a dos de la tarde en el Centro de Congresos. Esta actividad se ha organizado para visibilizar el trabajo y aportación de estas entidades en países en vías de desarrollo y para sensibilizar a la población de las necesidades en estos lugares. Según ha explicado la edil de Acción Social, Celia Lastra, para el sábado se han organizado talleres al aire libre, exposiciones en el Centro de Congresos, charlas, conferencias o stands. La programación concluirá con testimonios de voluntarios que contarán su propia experiencia en algunos de estos proyectos de ayuda humanitaria.Se trata de una jornada totalmente gratuita y abierta al público. 

Seguir Leyendo

cooperacion

“Qué grande eres Elche”, la campaña que visibiliza proyectos de cooperación 

Siete paneles informativos dan a conocer los proyectos internacionales en los que ha participado la ciudad desde 1996

Publicado

el

Elche, a través de sus ONGS, coopera en proyectos de cooperación en países vulnerables como la India o Argelia. Para dar a conocer a los ilicitanos cuáles son esas iniciativas se han puesto siete paneles informativos en la Corredora, aunque es una exposición itinerante. 

Estos paneles visibilizan proyectos solidarios y de cooperación en los que participa el Ayuntamiento. Hasta el día 19 de octubre esta campaña titulada “Qué grande es Elche” estará en esta calle y después se trasladará a otras partes del casco urbano y pedanías.

Los paneles recogen proyectos como un comedor social en los Andes peruanos, la edificación de viviendas en India o un laboratorio farmacéutico en Argelia. A través de un código QR se podrá ver por realidad aumentada estos proyectos. Según Celia Lastra, edil de Acción Social, el Ayuntamiento de Elche tiene presencia y coopera desde 1996 en proyectos internacionales para colaborar con los países más vulnerables.

Josué Cerdán, técnico de la exposición itinerante, ha explicado que el QR está en la parte posterior y «da paso en realidad aumentada a los proyectos. Es una iniciativa innovadora que parece muy interesante».

Seguir Leyendo

cooperacion

Compromís defiende más recursos para cooperación al desarrollo

Según la portavoz, Esther Díez, «hay que reducir la burocracia para agilizar los proyectos que ponen en marcha estas entidades»

Publicado

el

Compromís ha defendido aumentar las partidas destinadas a Cooperación, con el objetivo de avanzar en justicia social y derechos humanos. Según la portavoz, Esther Díez, Elche cuenta con un tejido de ONGs potente y propone reducir la burocracia para agilizar los proyectos que ponen en marcha estas entidades. Desde Compromís se han comprometido a seguir priorizando las políticas sociales para ayudar a las familias que están en riesgo de exclusión social. «La ayuda al desarrollo es fundamental para poder avanzar en justicia social y derechos humanos y todas las administraciones han de implicarse para hacer frente a los retos globales de pobreza, desigualdad y emergencia climática», ha manifestado Díez.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending