Conéctate en
Juguettos
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cultura

El Aula Cultural de la Fundación Mediterráneo en la Glorieta cesa su actividad definitivamente

Las instalaciones ya están prácticamente vacías y ya no se están agendando evento. Sólo se abrirán para los actos puntuales del Festival de cine de julio. Mientras se está a la espera de que concluya la licitación que la Diputación ha impulsado para adquirir un edificio histórico en el centro de la ciudad que le sirva de sede permanente.

Publicado

el

Acabada la Guerra Civil, se construyó donde antes estaba un convento, el edificio de la Fundación Mediterráneo en la Glorieta. Se levantó como Casino para la burguesía ilicitana, tras haberse quemado el antiguo. Funcionó como un punto de encuentro de la sociedad ilicitana, superando el millar de socios en la década de los 70 y 80. Luego la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo, como propietaria del edificio, desahució al Casino.

Una vez libre de inquilinos se dedicó a sala cultural y de exposiciones, donde la Fundación ha programado numerosos eventos culturales de la ciudad y firmando convenios como el del cine club Luis Buñuel para la proyección de sus películas y con el grupo teatral Anem al grà para sala de ensayos. Ahora, esa actividad ha cesado y la Fundación Mediterráneo está interesada en vender a la Diputación.

Las instalaciones ya están prácticamente vacías y ya no se están agendando eventos. Con el recital de homenaje a Lorca de este jueves y una vez que el Cine Club ha encontrado una alternativa, la sala ha cesado su actividad definitiva. Sólo se abrirá para los actos puntuales del Festival de cine de julio que organiza la propia Fundación. Mientras se está a la espera de que concluya la licitación que la Diputación ha impulsado para adquirir un edificio histórico en el centro de la ciudad que le sirva de sede permanente.

Seguir Leyendo

Economía

La próxima semana se conocerá el estado real de la gestión municipal antes de la toma de posesión

La próxima semana la comisión mixta volverá a reunirse para determinar la organización de la toma de posesión, de la nueva corporación municipal y el traspaso de poder

Publicado

el

Quedan ocho días para el acto de investidura del nuevo gobierno local que formarán a partir del día 17 PP y Vox. Hasta entonces son muchos los trámites que deben llevarse a cabo. La próxima semana la comisión mixta volverá a reunirse para determinar la organización de la toma de posesión, de la nueva corporación municipal y el traspaso de poder.

De hecho se hará entrega de un documento con toda la información fiel de la situación real del Ayuntamiento a día 17 de junio en cuestiones relacionadas con las cuentas municipales, estado de los principales proyectos en marcha, licitaciones, contratación pública o planificación urbanística. Una documentación que además será de acceso público. 

Según el portavoz en funciones de la Junta Local de Gobierno, Héctor Díez la idea es que el traspaso de poder se produzca con la mayor normalidad posible. 

El día 14 se celebrará un pleno extraordinario para aprobar la sesión del mes anterior y las actas de las comisiones municipales, antes de dar por concluida la undécima legislatura democrática del Ayuntamiento.

Seguir Leyendo

Cultura

El alcaldable, Pablo Ruz, representa a Lorca en un homenaje al poeta granadino

Ruz cantó y tocó el piano para asumir el papel del poeta en un homenaje del grupo de teatro Anem al Gra por el 125 aniversario de su nacimiento

Publicado

el

El aula cultural de la Fundación Mediterráneo acogió este jueves la que puede ser la última representación de un colectivo de la ciudad, ya que sus puertas cerrarán por la posible compra del edificio por parte de la Diputación para convertirla en sede cultural o administrativa. Tan sólo permanecerá abierta para albergar algunos actos del Festival de Cine Independiente del próximo mes de julio. El grupo de teatro Anem al Grà, de Felicidad Alarcón, que lleva 23 años ensayando en el aula cultural se despidió, ayer, de ese escenario a lo grande. Rindió un homenaje a Federico García Lorca por el 125 aniversario de su nacimiento.

Participó en la obra el futuro alcalde, Pablo Ruz, quien cantó y tocó el piano para asumir el papel del poeta ante un público que le ovacionó como al resto de artistas, que interpretaron escenas de las obras de teatro que nos dejó Lorca, el dramaturgo y poeta granadino más universal ,cuyo legado perdura por ser un genio de la literatura del siglo xx.

Seguir Leyendo

Trending