Conéctate en

Literatura

EL HOMBRE MOSCA

RELATOS MICRO DE JUAN CLEMENTE

EL HOMBRE MOSCA

El cuento del hombre mosca, que no podía salir del cuarto de baño por estar la puerta atascada es un cuento estupendo, cansado de esperar y sin poder salir decidió meterse de cabeza en el inodoro pero antes de sumergirme del todo, estiró de la cadena porque era un hombre mosca muy limpio y aseado.[Copyright © Juan Clemente Gómez]

(.) Relatos micro de Juan Clemente.- Copyright © Juan Clemente Gómez

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

 

Tú, humano, eres un simio.-Aron Ra & Elisa Ancori.- Thule  Ediciones


Todos los seres vivos compartimos el mismo antepasado común. Si retrocedemos en el árbol de la vida, podemos observar cada ramificación en un vertiginoso viaje retroactivo por la historia de la evolución.

Esta obra nos recuerda que todos venimos del mismo sitio y que, al fin y al cabo, no somos más que un simio en la larga y azarosa cadena de la vida. (A partir de 12 años)

 

*Aron Ra (Arizona, EEUU, 1962) es un autor, podcaster, bloguero y activista del ateísmo crítico con el creacionismo y su enseñanza en las escuelas estadounidenses. Sus temas habituales son el escepticismo, la libertad de pensamiento y el ateísmo.

*Elisa Ancori (Barcelona, 1990) es artista visual e ilustradora licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, con estudios de Ilustración y Arte Textil en diversas escuelas. Combina el arte y la ilustración mediante la creación de libros ilustrados y proyectos artísticos. Su obra se ha expuesto en España, Alemania, Francia y Marruecos.

 

ADULTOS

 

La ciencia del sueño infantil. Comprendiendo el sueño de nuestros hijos.- María Berrozpe Martínez.-Editorial Oberon

 

Ya nadie puede negarlo: los cimientos de la ciencia tradicional del sueño infantil se tambalean. Y es que la pandemia de sueño infantil que ha afectado a nuestra sociedad durante el siglo XX y principios del XXI- se estima que 25% de niños sufren problemas de sueño- ha obligado a las familias a exigir a los profesionales de la salud una nueva mirada y un nuevo abordaje del sueño de la infancia. Por eso, en los últimos 20 años un verdadero cambio de paradigma ha ido creciendo lentamente. Una ola de cambio que se comenzó a gestar lentamente a finales del siglo pasado, de la mano de biólogos y antropólogos, cuyos conocimientos entraban en conflicto con las exigencias que en aquel momento imponía la pediatría sobre el sueño infantil. Con el correr de los años, este enfrentamiento se ha escapado de los foros científicos. Hoy en día en las librerías o en el mundo virtual de la divulgación sobre crianza, diferentes expertos dan directrices de lo más variadas, en muchas ocasiones totalmente opuestas, sobre cómo, cuándo, cuánto y dónde deben dormir nuestros hijos, produciendo con ello un enorme desconcierto en las familias.

Este libro ha nacido con el objetivo de ayudarte a entender esta compleja situación. Leyendo sus páginas entenderás el recorrido histórico de la ciencia del sueño infantil, que empezó dominada por la mirada de la pediatría y la psicología de principios del siglo pasado, y que con el correr del tiempo ha ido integrando la información aportada por otras disciplinas como la antropología, la biología, la neurología o la etología, permitiendo a los expertos más vanguardistas el desarrollo de recomendaciones y tratamientos mucho más acordes con la naturaleza humana. Mi objetivo es que con esta información en la mano cada familia pueda decidir, de acuerdo a sus valores, deseos y preferencias, cómo y dónde van a dormir cada uno de sus miembros para tener un sueño feliz, saludable y seguro.

*María Berrozpe Martínez

María Berrozpe es doctora en Biología por la Universidad de Barcelona y Máster en investigación social de la comunicación científica por la Universidad internacional de Valencia. Tras el nacimiento de su primer hijo y tras 10 años dedicados a la investigación básica cardiovascular, decidió reorientar su vocación investigadora hacia la crianza, la salud primal, la lactancia materna y, muy especialmente, el sueño infantil. Es autora de la web ‘El debate científico sobre la realidad del sueño infantil’ y el blog ‘Reeducando a Mamá’, y coautora del libro ‘Una nueva maternidad’ (OBSTARE 2011). En la actualidad compagina la crianza de sus tres hijos con colaboraciones en revistas divulgativas para padres, además de participar en proyectos de investigación sobre sueño infantil, lactancia materna y divulgación científica sobre crianza.

 

 

PUBLICIDADApps TeleElx
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Literatura

Dos murciélagos roban una oreja congelada

Dos murciélagos roban una oreja congelada

Mi sobrino Bernardo tiene una costumbre muy rara, sale por la noche a cazar insectos y cuscurrias volantes. Tiene dos orejas, una a cada lado de la cabeza, la derecha es un poco más grande que la de la izquierda pero no se nota mucho, solo se ríe cuando le cuentan un chiste, y además se ríe para adentro, así la oreja le crece menos. También tiene una nariz y dos ojos, igual que Ulpiano, otro sobrino más raro, con tres ojos, los dos normales y uno de repuesto que le salió una noche de verano, justo detrás del cogote. Ulpiano, de mayor será vigilante jurado, no se le va a escapar ni una. Los dos sobrinos son estupendos pero les gustan las bromas y los coscolillos de café con leche. Hace unos días se fueron a la cueva de los murciélagos y aún no han vuelto. Seguro que tienen miedo de salir, están acusados de robar una oreja congelada y espiar en el balcón a doña Clo. Todo mentira. Yo robé la oreja y a doña Clo me la zampé una noche porque tenía mucha hambre, claro que a mí nadie me hace caso porque estoy loco por tus huesos, murciélaga de mis entretelas.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro en busca de editorial: CÍRCULO VICIOSO Y OTROS MICRORRELATOS

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

El misterioso caso del señor barrigón y la dama esquelética.-Jordi Sierra i Fabra.-Editorial SM

Una buena detective necesita casos que resolver. Sobre todo si también es escritora de misterio. Pero en el pueblo de Catalina no ha pasado nada desde la desaparición del pastel de chocolate. Nada hasta que llegan dos nuevos inquilinos a La Casa y se producen extraños robos en las iglesias de los alrededores. ¿Estarán ambas cosas relacionadas? No hay misterio pequeño para una gran detective. (A partir de  8 años)

 

¿Qué será eso del amor, Minimoni?.-Rocio Bonilla.-Editorial Algar

Vuelve Minimoni, el personaje más tierno de Rocio Bonilla, con una pregunta: «Si el amor no se puede ver, ni oler, ni tocar… ¿Cómo podemos saber qué es?»

A Minimoni le encanta pasear con su perro Max, se entienden la mar de bien. En cambio, a los mayores, a veces cuesta más entenderlos, como cuando hablan del amor… Dicen que es capaz de mover montañas, pero que, a la vez, se encuentra en las pequeñas cosas, o que nos hace volar.

Minimoni y Rocio Bonilla vuelven para hacernos reflexionar, de una manera fresca y divertida, sobre el concepto del amor y del hecho de amar. Y es que Minimoni no se aclara demasiado con las explicaciones de los adultos y se hace preguntas como esta:

«El amor es cuando quieres con muchas ganas. ¿Me habré enamorado de los espaguetis?» (A partir de 4 años)

 

 

Seguir Leyendo

Literatura

ANUNCIOS GALLINÁCEOS Nº 2

ANUNCIOS GALLINÁCEOS (Nº 2)

1.-Empresa del bienestar necesita 2 gallinas para venta de productos de belleza. Se precisan gallinas serias y trabajadoras. Altos ingresos.

2.-Lleve sus pollitos a Inglaterra, 2 o tres semanas en julio o agosto. Alojamiento y visitas gratis para la gallina acompañante. Mínimo 5 pollitos.

3.-Se necesita gallina para tienda de moda, contrato inicial de formación con posibilidades de promoción según valía, se valorará don de gentes y buena presencia. Entregar currículo vital en la pollería de la esquina PÉREZ con Concepción arenal: Pollos Rufino.

4.-Hotel necesita gallinas para pisos, recepcionistas, camareras, cocineras, etc…Abstenerse gallinas curiosonas y cotillas.

5.-Se necesitan gallinas teleoperadoras, comerciales, recepcionistas. Incorporación inmediata. Sin experiencia, pero con valoración de idiomas.


6.-Gallina auxiliar de veterinaria. Si te gustan los animales, prepárate y trabaja en zoológicos, guarderías caninas, tiendas de animales…Prácticas concertadas en centros veterinarios.

7.-Precisamos gallina española experiencia limpieza y cocina. Imprescindible que le gusten los perros y vehículo propio.

8.-Residencias y centros de día necesitan gallinas cuentacuentos para trabajar con la tercera Edad. En especial el cuento de “El medio pollito”.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: CÍRCULO VICIOSO Y OTROS MICRORRELATOS

Publicado

el

(*)Juan Clemente Gómez

 

LITERATURA INFANTIL

 

Los conejos locos van en lancha.-Philip Ardagh.-Ben Mantle.-Editorial Edelvives

Desternillante aventura para disfrutar entre carcajadas

Hace un día estupendo en Bahía Animal cuando de repente… ¡Bañistas, cuidado! Los conejos chiflados vienen a todo gas en una lancha fueraborda y todo parece apuntar… ¡que no saben frenar! ¡Están desmelenados y no saben lo que hacen!

Este divertidísimo álbum ilustrado infantil es perfecto para leer en voz alta. ¡Provocará carcajadas a todo el que lo escuche!

Su escritor es el prolífico Philip Ardagh, quien ha visto publicados sus libros en 40 idiomas diferentes. En esta ocasión relata la aventura en verso rimado y la historia acaba siendo ¡desternillante! Además de los estrafalarios protagonistas, ¡hay cantidad de personajes singulares! El ilustrador Ben Mantle, que puede presumir de haber trabajado en el equipo de animación de La novia cadáver, invita a los pequeños lectores a pararse en cada ilustración a color para no perder ni un solo detalle.

Esta aventura forma parte de una serie que tiene como protagonistas a los mismos conejos pero viviendo diferentes situaciones: robando un autobús o viajando en trineo. Parece que las aventuras de estos excéntricos animales no tienen fin y continuarán por el aire porque al final de este libro….  ¡ocupan un avión!

Además de ser una historia divertida que pone de relieve afrontar la vida con sentido del humor, el libro transmite a los pequeños valores como la tolerancia, el diálogo, la convivencia o el sentido crítico. (A partir de 3 años)

 

JÓVENES/ADULTOS

 

Júlia.-Isabel-Clara Simó.-Adaptació: Gemma Miralles.-Editorial Bromera

La primera novel·la d’Isabel-Clara Simó es transforma al teatre de la mà de Gemma Miralles, actriu i directora valenciana guardonada en diverses ocasions.

Una obra que, pràcticament quatre dècades després de la seua publicació, continua estant viva als prestatges i a les mans dels lectors de totes les edats.

La història d’aquesta jove obrera, intel·ligent i tenaç, que lluita per convertir-se en una senyora, ha captivat generacions de lectors. Amb el teló de fons de la Revolució del Petroli, uns diàlegs vius i una inoblidable galeria de personatges, aquesta “síntesi de la precarietat humana”, com la qualificà l’autora, revela la seua dimensió teatral gràcies a l’adaptació fidel i acurada de Gemma Miralles:

 

(Comencen a sonar les campanades de l’església de Sant Maure i Sant Francesc. Són les set. Despertar de la ciutat d’Alcoi. Estem a la habitació de la jove Júlia, que està acabant de vestir-se. S’arromanga la faldilla per a deixar vore per sota les puntes del brial. Amb un espill xicotet en una mà i una espelma mig consumida en l’altra, fa l’última ullada als cabells arreplegats. Encara, quan deixa espill i espelma, es col·loca, a ull i fent servir un ganxet que ja du posat, un rínxol que reposa sobre el muscle, solt. Es para un moment a observar una gorra que pertanyia a son pare. L’agafa. Sentim les veus en off, llunyanes i un poc distorsionades, de dos hòmens grans, Aracil i Conillet. Records de Júlia.)

Aracil (veu en off ).

 

Érem grans amics, ton pare i jo. Un bon home, dels més honrats d’Alcoi, no es mereixia un final com eixe. (Júlia besa la gorra de son pare.) Conillet (veu en off ). Un innocent. Un moniato que havia d’estar el primer. Un infeliç. Un dels que cauen. Res més. Aracil (veu en off ). A ton pare la política no el matava, però tenia un fi sentit de la justícia. I si veia una cosa mal feta, era d’actuar a colp calent. 29 Conillet (veu en off ). Si tu vols que ton pare siga un heroi, doncs molt bé! Però jo me la jugava, aquell dia i tants altres, sabent el que feia. Ton pare no sabia ni el que es menjava. Hi va ficar el nas, ves a saber!, perquè era bo, com tu dius…

(Se sent Vicenta, sa mare, que canta, i Júlia ix del seu encaterinament.)

 

 

Seguir Leyendo

Literatura

PATO EJEMPLAR

PATO EJEMPLAR

Era un pato muy escrupuloso con el que nadie podía competir, jamás se permitía el más mínimo error. Lo llevaba en su sangre de pato. Era en fin un pato que no podía meter la pata.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito y en busca de editorial: CÍRCULO VICIOSO Y OTROS MICRORRELATOS

Publicado

el

LITERATURA INFANTIL

 

En busca del tiki de oro.-Sébastien Pérez.-Benjamin Lacombe.-Editorial Edelvives

Gatlock y su aventura pirata para encontrar un misterioso talismán.

Océano Pacífico, año 1657. En esta ocasión, el capitán Gatlock surca los mares a bordo de un barco pirata en busca de un misterioso talismán: el tiki de oro. Sus amigos, la rata Shaki, el loro Trópico y el tití Jackie, no dudarán en arriesgar sus vidas para acompañarlo.

 

Esta aventura forma parte de la colección para primeros lectores creada por los autores de éxito Sébastien Pérez y Benjamin Lacombe. El protagonista es Gatlock, un gato detective con muchas vidas que resuelve casos distintos en ciudades de todo el mundo. Cada destino es una sorpresa donde se enfrenta a un nuevo misterio.
El humor, la intriga y el ingenio son tres de las características principales de esta colección de novelas infantiles ilustradas, donde los pequeños lectores y lectoras descubren el mundo contemporáneo.  Esta colección combina la fantasía de las historias de Sébastien Pérez con las ilustraciones de Benjamin Lacombe, quien refleja su pasión por dibujar perros y gatos (sobre todo los suyos, que siempre acaban colándose en sus libros). (A partir de 8 años)

ADULTOS

L’inesperat i altres contes.- Isabel-Clara Simó.-Editorial Bromera

Primer llibre que recull narracions inèdites d’Isabel-Clara Simó després de la seua mort en 2020. Un llibre divertit, alhora tendre i agosarat, que ens farà somriure a tota hora, bé amb compassió, bé amb ironia.

Irreverent, irònica, divertida, desvergonyida i sempre brillant: així es mostra Isabel-Clara Simó en aquest recull de contes, que aplega els relats que va escriure en la darrera etapa de la seua trajectòria. Com un regal inesperat, presentem vint-i-quatre inèdits procedents de l’arxiu personal de l’autora, redactats al mateix temps que publicava Prime time. Irreverències, el llibre d’on procedeix la resta de textos d’aquest recull. Carles Cortés, un dels principals coneixedors de l’obra d’Isabel-Clara Simó, ha reordenat tots els textos per a oferir-nos-els en un volum nou, que proporciona una suggeridora mirada de conjunt sobre la seua narrativa breu.

En L’inesperat i altres contes ens retrobem amb la mirada lúcida i atrevida que caracteritza tota l’obra de l’autora, aquella mirada perplexa davant d’un món complex i ple de matisos, que mereix tant la nostra compassió més tendra com la nostra crítica més ferotge.

Amb L’inesperat i altres contes, retorna la Isabel-Clara Simó més divertida i irónica:

 

“Estic sol, en aquesta jungla i està fent-se de nit. Tinc una por espantosa, sobretot dels depredadors. I aquest riu! Ni ho sé, com es diu! Però és tan ample! Fa hores que hi busco un gual, però no el trobo! Tinc un bastó llarg i vaig ficant-lo a l’aigua de color terrós, i res. No em puc tirar a l’aigua, seria la meva mort segura: hi ha cocodrils o caimans o no sé què que ens explicava el guia de la nostra expedició. Ves a saber on paren tots! Vols dir que m’estan buscant? Estic tan terroritzat que fins i tot prego a un déu que no existeix. I busco i busco el gual. Quants quilòmetres he fet ja? No ho sé, però i si no n’hi ha cap, de gual? Què se’n farà, de mi? Cada cop és més fosc i jo, mig remullat, tremolant de fred, menjat pels mosquits, segueixo endavant i endavant… Ara em sembla que..”.

 

 

Seguir Leyendo

Trending