Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Cultura

El gobierno local solicita ayudas para mejorar las salas temporales del MAHE

El gobierno solicita estas ayudas para mejorar el aislamiento y digitalización de algunos espacios del museo

Publicado

el

El gobierno local ha acordado solicitar una subvencion que ofrece la Generalitat Valenciana para apoyar el proyecto modernización del MAHE. Concretamente, el equipo de gobierno quiere darle un salto de calidad a las salas de exposiciones temporales y para ello solicita estas ayudas. De hecho, según el portavoz de la Junta Local de Gobierno ya tienen el proyecto redactado para aplicarlo por un coste total de las obras de más de 944 mil euros. Estas actuaciones incluyen mejoras en el aislamiento de las salas para la conservación de los trabajos y piezas o renovar las herramientas digitales y audiovisuales para albergar determinadas exposiciones itinerantes.

Cultura

Una exposición rinde homenaje al pintor ilicitano Gerardo Segura en el Casal Jaume I un lustro después de su muerte

Recoge el legado del artista figurativo y costumbrista comprometido con la belleza del paisaje, la literatura y con sus raíces

Publicado

el

La familia y amigos del pintor ilicitano, Gerardo Segura, fallecido en pandemia, se han unido para realizar una exposición homenaje a este artista comprometido con la belleza del paisaje, la literatura y con sus raíces.

Hoy se ha inaugurado esta muestra que recoge parte del legado del artista que cuando acabó Magisterio se marchó a Francia por amor y comenzó su carrera pictórica como autodidacta. El negocio familiar Rotuart le despertó los sentidos por la pintura y el color.

Para Juan Llorens, este artista es figurativo y costumbrista. En esta exposición, disponible en el Casal Jaume I hasta el 4 de julio, además, se muestran sus primeros trabajos.

En 2011 expuso en Elche por última vez y al final, su obra se centraba en los dibujos de estatuas funerarias. 

Seguir Leyendo

Cultura

Andrea Salinas gana el V Premio de Investigación del Archivo Histórico Municipal con su trabajo ‘Casarse en Elche’

La entrega de este premio da inicio a la Semana Internacional de los Archivos con una amplia programación de talleres para todas las edades

Publicado

el

“Casarse en Elche”, una historia de los matrimonios ilicitanos entre 1841 y 1870 ha ganado el V Premio de Investigación Histórico Municipal. Un trabajo realizado por Andrea Salinas, graduada en Historia por la Universidad de Murcia y actualmente contratada predoctoral por la misma Universidad.

La joven murciana ha llevado a cabo una radiografía de la población ilicitana y sus transformaciones sociales durante el siglo XIX a través de los libros del Registro Civil. Para la investigación ha tomado como referencia una pequeña muestra reducida a 10 partidas matrimoniales anuales, con las que ha conseguido datos de gran relevancia. 

La entrega de este premio da inicio a la Semana Internacional de los Archivos con una amplia programación de talleres para todas las edades. 

Ya se puede visitar la muestra de cuadernos viajeros en la sala de investigación del archivo y el resto de actividades para adentrarse en el patrimonio documental se llevarán a cabo hasta el viernes 13.

Seguir Leyendo

Cultura

Las Clarisas acogen la exposición de Cáritas ‘Palestina: Esperanza de Paz’ hasta el 15 de junio

La muestra cuenta el testimonio visual de lo que han vivido un grupo de voluntarios en la zona acogidos por cristianos palestinos

Publicado

el

El Centro Cultural Las Clarisas acoge desde el sábado 7 de junio al domingo 15 la exposición colectiva ‘Palestina: Esperanza de Paz’ impulsada por Cáritas Elche. Una muestra que cuenta con 15 paneles con el testimonio visual de lo que han vivido un grupo de voluntarios en Palestina acogidos por jóvenes cristianos palestinos, sus familias y su comunidad.

La edil de Acción Social, Celia Lastra ha asegurado que “se trata de un proyecto de cooperación internacional en el que Cáritas está trabajando desde hace más de una década y que muestra la realidad que existe en Palestina en medio de un conflicto que dura ya muchos años” y ha añadido que el objetivo de la exposición es “mostrar a los ilicitanos el problema que se vive en la zona y la enorme labor que realiza Cáritas apostando por la paz y haciendo un llamamiento al respeto del derecho internacional”.

El nuevo director de Cáritas Elche, Jaime Pascual Torremocha ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a que visiten la exposición colectiva ‘Palestina: Esperanza de Paz’ y a “trabajar por la paz, porque lo que está ocurriendo allí hoy en día es una tragedia enorme”.

La exposición estará abierta al público de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas y domingo y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Su inauguración tendrá lugar este sábado 7 de junio a las 11:00 horas.

Seguir Leyendo

Trending