Conéctate en
Psoe a Ganar

infraestructuras

Continúan las actuaciones de adecuación y mejora en el Hospital General 

Este verano están llevado a cabo la remodelación de la planta de Obstetricia, así como la mejora de techos, puertas, iluminación y climatización, entre otras

Publicado

el

El Hospital General continúa con las obras de remodelación del centro. Este verano están llevado a cabo la remodelación de la planta de Obstetricia, una actuación que ha permitido la adecuación de las duchas en los baños de las habitaciones, aseos adaptados a pacientes con movilidad reducida, estancias más amplias y luminosas o la instalación de detectores de humos en todos los espacios. Al mismo tiempo siguen adecuando otras zonas del centro con la reposición de suelos, techos, puertas o iluminación; mejoras en la climatización del vestíbulo principal, la remodelación de vestuarios o la retirada de las cubiertas de fibrocemento. Por otra parte, se está adecuando una nueva sala que albergará un acelerador lineal de última generación del Servicio de Radioterapia Oncológica y la Unidad del Dolor se trasladará al edificio principal. La inversión sobrepasa los 1,7 millones de euros. La remodelación del Hospital comenzó hace seis años con la renovación de la planta de Oncología y Neurología. Solo queda pendiente la de pediatría que se realizará el próximo verano.

infraestructuras

La pasarela de Altabix tendrá más de 40 metros de largo y costará 3,2 millones

Se integrará en el entorno con zonas verdes y costará 3,2 millones. Según el alcalde próximamente ADIF podría autorizar su construcción

Publicado

el

La pasarela de Altabix unirá los sectores E-4 y E-20 de la ciudad, que son los ubicados en Altabix nuevo. Aproximadamente son las zonas junto al Polideportivo Kelme y las inmediaciones de la Jefatura de la Policía Local. Esta pasarela tiene por objetivo conectar ambos barrios separados por las vías del tren por las que pasa el Cercanías de Alicante-Elche-Murcia. Tendrá 40 metros de largo, un ancho de 5,5 metros y se elevará a siete metros sobre las vías del tren. Se podrá acceder mediante dos rampas desde la calle Pintor José Cañizares o en el extremo sur del tablero, con una escalera y otra rampa. Según se explicó en la presentación del proyecto a los vecinos, que tuvo lugar este jueves en la Comisaría de la Policía Local, se garantizará la integración paisajística con zonas verdes en los accesos, luces led y será accesible para personas con movilidad reducida, bicicletas y patinetes. 

Tendrá una inversión de 3,2 millones a ejecutar en 12 meses. La idea del Ayuntamiento es buscar financiación autonómica y europea, y en caso de no conseguirlo, se materializará con cargo al Presupuesto Municipal, como ha avanzado el alcalde. Según Carlos González ADIF podría autorizar su construcción en los próximos meses y las obras se llevarían a cabo entre seis y ocho meses. 

El PP cuestiona que ADIF vaya a dar pronto la autorización de la Pasarela de Altabix

El PP ha cuestionado el proyecto de pasarela de Altabix que ha presentado el Ayuntamiento a los vecinos. El portavoz adjunto, José Navarro, ha criticado que la redacción del proyecto se adjudicó en 2021 y que todavía no cuenta con la autorización de ADIF, así que desde el PP cuestionan que se vaya a tener ahora, como ha indicado el alcalde.  Además, Navarro califica de “falta de voluntad” que el proyecto no se haya puesto en marcha durante las últimas dos legislaturas y dice que el Ayuntamiento lo presenta ahora dada la cercanía de las elecciones municipales. Navarro, que asistió a la reunión, asegura que tan sólo se personaron 17 vecinos a la presentación y que el alcalde vetó su pregunta sobre los plazos de licitación del proyecto.

Seguir Leyendo

infraestructuras

El Gobierno trabaja en el proyecto de conexión del núcleo urbano con la estación del AVE

Según el alcalde, este proyecto al igual que la mejora de la línea de Cercanías son cruciales para la mejora de la competitividad de Elche y su conexión con Alicante, Murcia y la Vega Baja

Publicado

el

El alcalde se ha reunido este martes con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, para poner sobre la mesa el desarrollo de los diferentes proyectos de infraestructuras ferroviarias en la ciudad. Bernabé ha asegurado que el Gobierno de España ha puesto a Elche en el mapa europeo de la conexión ferroviaria, poniendo como ejemplo la llegada de la Alta Velocidad.

También ha destacado la mejora de la línea de Cercanías, con la electrificación y duplicación de vía, y su conexión con el Corredor Mediterráneo. Sobre la variante de Torrellano, la primera fase se incluye en los PGE de 2023 y ya se ha adjudicado la redacción del proyecto, que será vital para la conexión de Elche con el aeropuerto. Además, ya se trabaja en la licitación del proyecto de conexión del núcleo urbano con la estación del AVE. 

Según el alcalde, estos proyectos son cruciales en la mejora de la competitividad de Elche y su conexión con Alicante, Murcia y la Vega Baja. Además, ha destacado la necesidad de sustituir una maquinaria que ya está desfasada. 

Al margen de las actuaciones ferroviarias la delegada del gobierno ha destacado las ya finalizadas obras de remodelación del firme en la A-7, además del convenio entre Gobierno y Ayuntamiento para la inversión de 10 millones de euros en la remodelación del barrio de Porfirio Pascual. 

Seguir Leyendo

infraestructuras

Firman el protocolo por el que Elche recibirá 9,9 millones para regenerar Porfirio Pascual

Con esta subvención de los Next Generation se modernizará y hará más accesible hasta 300 viviendas de este barrio y se resolverán los problemas estructurales de los edificios

Publicado

el

El Ayuntamiento y la Generalitat han firmado el acuerdo para que Elche reciba 9,9 millones de fondos europeos que se destinarán a rehabilitar Porfirio Pascual. Con esta subvención de los Next Generation se modernizará y hará más accesible hasta 300 viviendas de este barrio. Se resolverán los problemas estructurales de los edificios y sus fachadas y cubiertas. Y, se les dotará de ascensor en el exterior de las viviendas, mejorando así su accesibilidad. Hasta 23 alcaldes de municipios de la Comunidad se han desplazado hasta Valencia para firmar este protocolo. Entre ellos, Carlos González, quien asistió con la edil de Urbanismo, Ana Arabid.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending