Conéctate en
Juguettos

Misteri

Así celebró la Capella la designación de Javier Gonzálvez como Mestre

Publicado

el

El recién nombrado Mestre de capella, Javier Gonzálvez fue vitoreado el mismo martes tras comunicarle la junta del Patronato su designación para ocupar el cargo.  Los cantores de la Capella que tras las vacaciones de verano, retomaron los ensayos ese mismo día, fueron invitados por el Mestre a una cerveza en la Plaza de las Flores. Con ello Javier quiso agradecer el apoyo y las numerosas muestras de cariño recibidas por ellos y por los padres y madres de la escolanía durante todo el proceso de evaluación. Esa noche las voces del Misteri sonaron en ese espacio público ante la sorpresa de los vecinos, los aplausos y los brindis por un Mestre de Capella muy  querido y que ha dejado de estar en funciones. Hoy vuelven a ensayar para las representaciones extraordinarias del próximo mes.30

Misteri

Joan Castaño deja la dirección escénica del Misteri tras consolidar el equipo para su relevo

Según el historiador y archivero durante su etapa ha evitado teatralizar en exceso el Misteri para no desvirtuar su aspecto litúrgico

Publicado

el

En 2019, el historiador y archivero, Joan Castaño, asumió el cargo de Mestre de Ceremonias de forma transitoria, se comprometió a estar dos años pero la pandemia lo alargó a 5 años. Este tiempo ha sido muy intenso porque tuvieron que idear algunas celebraciones para sustituir a las representaciones que se suspendieron. Una etapa muy diferente a la que vivió como Mestre de Ceremonias en la década de los 90. Para Castaño, ahora, ha llegado el momento de dar paso al próximo director escénico al dejar un equipo sólido para su relevo.

Durante su etapa ha evitado teatralizar en exceso el Misteri para no desvirtuar su aspecto litúrgico, de ahí que se hayan recuperado algunos gestos como las genuflexiones de los cantores en el Salva Regina. Castaño aconseja al próximo Mestre de Ceremonias no salirse del guión y revisar los textos históricos para recuperar los gestos perdidos de La Festa.

Seguir Leyendo

Misteri

La Cátedra del Misteri de la UMH celebra su curso de verano centrado en las emociones de la Festa

En la ermita de San Sebastián se han dado cita varios cantores, estudiosos de la representación y psicólogos

Publicado

el

En el Museo de la Festa se ha celebrado durante toda la mañana el curso de verano de la Cátedra de la UMH donde se ha reflexionado sobre las emociones que genera el Misteri. De hecho el doctor en psicología Juan Manuel Cuenca ha explicado cómo la Festa trasciende de generación en generación gracias a ese factor emocional. Una idea que han reafirmado el Mestre de Capella y los cantores Zoilo Martín y Juan Piñol. En este curso también se ha presentado el libro de Carlos Hernández “Una mirada desde el cielo”. La jornada se ha cerrado con una visita a la basílica de Santa María y a las tramoyas esta tarde. 

Seguir Leyendo

Misteri

El Misteri presenta a las personalidades electas de las representaciones

El Patronato del Misteri ha rendido homenaje a dos familias que han tenido un papel destacado en La Festa

Publicado

el

El 21 de junio, día de San Luis, es el escogido por el Patronato del Misteri para dar a conocer a las personalidades electas de las representaciones del drama asuncionista. El sacerdote Miguel Ángel Marco, quien fue vicario de Santa María, es el caballero portaestandarte y le acompañarán Loli Asencio y Vicente Ramos, miembros de dos familias muy vinculadas al Misteri d’Elx. 

El Patronato del Misteri ha rendido homenaje a dos familias que han tenido un papel destacado en La Festa al haber designado a Loli Asencio y Vicente Ramos como las personalidades electas de este año. “Es una decisión acertadísima. En el caso de Vicente se reconoce a la figura de su familia vinculada con La Festa. Y, con Loli, que es nieta de uno de los más grandes enamorados de la festa, don Alberto Asencio, que junto a Eugeni d’Ors, fueron dos grandes restauradores de La Festa después de la guerra”, ha explicado el alcalde, Pablo Ruz. Loli Asencio emocionada ha dado las gracias por su designación. “Estoy muy emocionada por el respeto y el sentir que año a año me hace sentir La Festa”, ha explicado. 

Vicente Ramos, miembro de la tramoya baja, ha dedicado este reconocimiento a su familia. “Puedo presumir de que he visto el Misteri desde un montón de sitios: la tramoia alta, el balcón…Este nombramiento es un orgullo”, ha añadido. El caballero portaestandarte, Miguel Ángel Marcos, considera un honor poder presenciar el Misteri desde un lugar extraordinario, a los pies de la virgen.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending