Conéctate en

Medio Ambiente

Elche prepara un Plan de Infraestructuras Verdes para ampliar zonas urbanas ajardinadas

Este 24 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cambio Climático

Publicado

el

Este 24 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cambio Climático.  Por ello se ha presentado una campaña audiovisual para concienciar a los ilicitanos  acerca de la necesidad de actuar en todos los ámbitos para paliar las consecuencias del cambio climático. Según la edil de Medio Ambiente, el gobierno es ambicioso en la aplicación de políticas verdes y por ello ha anunciado que han puesto en marcha un Plan de Infraestructuras Verdes para blindar el patrimonio verde ilicitano, ampliar zonas verdes, renaturalizar el río Vinalopó y proteger la biodiversidad.En el ámbito de la naturalización de la ciudad, Díez ha destacado, “los huertos urbanos, que se ampliarán próximamente hasta contar con más de 11.400m2, y el valor agroecológico del Palmeral, que es capaz de reducir emisiones contaminantes fijando cerca de 26.000 toneladas de carbono y más de 1.000 toneladas de nitrógeno al año”

Según Esther Díez este plan complementará al resto de actuaciones dirigidas a mitigar la contaminación y ha incidido en que uno de los ejes fundamentales es fomentar la movilidad sostenible puesto que el 80% de las emisiones de gases contaminantes provienen del vehículo privado. En este sentido, se intensificarán las políticas verdes con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes un 40 por ciento en 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050. Respecto a la movilidad, Díez ha puesto en valor la renovación de la flota de autobuses, la peatonalización del centro, las plataformas únicas y las infraestructuras ciclistas, como los nuevos carriles bici y las 56 estaciones de Bicielx, que se pretenden ampliar a 111 con los fondos Next Generation.

Medio Ambiente

Viçent Sansano asegura que no deja El Hondo por motivos políticos, sino personales

El responsable del parque natural tomó la decisión el pasado verano. Ha destacado que en estos ocho años ha cuadruplicado el número de visitantes

Publicado

el

El próximo lunes 5 de junio, Vicent Sansano deja su cargo al frente de la Junta Rectora del Parque Natural de El Hondo. Deja atrás ocho años por motivos personales, por lo que ha dejado claro que su decisión es independiente del inicio del nuevo ciclo político. Es más, asegura que su decisión la comunicó en octubre a la Junta Rectora y de manera oficial a la consellera Isaura Navarro. El catedrático de Biología, y también integrante de Compromís, ha esperado al final de la legislatura para cerrar este ciclo. “Tuve una crisis cardíaca hace un año. Los médicos me recomendaron evitar estrés y yo me replanteé todo el tema. El verano pasado tomé la decisión y lo comuniqué”, ha explicado Sansano, quien seguirá en funciones hasta que designen a una nueva persona. “He pedido el relevo. Insisto ni dimito ni renuncio”, ha añadido.

Durante estos siete años como responsable del paraje natural, Vicent Sansano ha destacado que se ha cuadruplicado el número de visitantes y se han mejorado los programas de educación ambiental, entre otros. Y, entre los retos, deja a su sucesor la necesidad de crear un Plan Rector de uso y gestión de El Hondo. “Es encesario un Plan Rector. Fue en lo primero que trabajé y en menos de un año lo tramité y no ha sido posible, por razones diversas. Es un reto para la persona que venga”, ha explicado. Y, ha añadido que también se deberá renovar la exposición del centro de interpretación, entre otras cosas.  Sansano continuará como presidente en funciones hasta que se produzca el relevo y continuará ligado al parque para mejorar el conocimiento del medio ambiente y la promoción de la educación ambiental. 

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

Vicent Sansano deja la presidencia del Parque Natural de El Hondo

Sansano continuará como presidente en funciones hasta que se produzca el relevo, pero además seguirá colaborando con el parque en la mejora del conocimiento del medio ambiente

Publicado

el

Después de siete años al frente de la Junta Rectora del Parque Natural de El Hondo, su presidente Vicent Sansano ha anunciado que deja el cargo. Una petición por motivos personales que ya comunicó el pasado mes de octubre a la Junta Rectora y que pidió de manera oficial a la consellera Isaura Navarro. Así, dice, no se trata de una renuncia o una dimisión. Una decisión que ha esperado hasta el final de la legislatura para hacerla pública.

Según Sansano, continuará como presidente en funciones hasta que se produzca el relevo, pero además seguirá colaborando con el parque en la mejora del conocimiento del medio ambiente y la promoción de la educación ambiental. 

 

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

Comienzan las obras del sellado del Puntal del Búho para la restauración ambiental del entorno del Pantano

Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de un año y una inversión de más de tres millones

Publicado

el

Comienzan las obras del sellado del vertedero de Puntal del Búho en Elche, una actuación que durará un año, contará con una inversión de más de tres millones de euros y garantizará la restauración ambiental del entorno del Pantano. La concejala de Medio Ambiente, Esther Díez, ha mostrado su satisfacción porque por fin vea a la luz esta iniciativa, después de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que daba la razón a la empresa concesionaria encargada del proyecto y que paralizó las obras en 2011 por impagos del anterior gobierno de la Generalitat. La edil ha destacado que los trabajos se enmarcan dentro del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana, y servirán para evitar cualquier riesgo medioambiental o sanitario y, a su vez, permitirán la adecuación del enclave. Asimismo, Díez ha recordado que fue el Equipo de Gobierno quien hace medio año autorizó a la administración autonómica la ocupación de los terrenos para realizar las obras y regenerar su cubierta vegetal.

 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending