Conéctate en
Juguettos

Literatura

MOSQUITO TORERO

MOSQUITO TORERO

Érase que se era,

pirulín pirulero,

un mosquito trompetilla

que quería ser torero.

Una tarde muy ventosa,

en un ojo, de improviso,

una mosca se coló.

El mosquito dijo: ¡ay, mi ojo!

y el ojo se le secó.


Tan mala fue su fortuna,

que en una noche de luna


con los cuernos se enredó.

El toro salió corriendo

y el mosquito cegarrito

<br

toreó a un caracol.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Versos reversos de un poeta majareta”

Publicado

el

 

*Juan Clemente Gómez

 

LITERATURA INFANTIL

 

50 cuentos de personajes extraordinarios.-Teresa Duran Armengol.-Lluis Farré.-Editorial Edelvives

Selección de 50 cuentos tradicionales, de distintas épocas, tipologías y lugares, que abordan temas universales y demuestran que no hay una única forma de entender el mundo.Cada cuento incluye iconos que indican el arquetipo, la duración estimada de lectura, el género y la tipología de cada relato para poder seleccionar el más apropiado, según el interés del niño o niña en cada momento. (A partir de 6 años)

 

 

La liebre mecánica.-Autora Ledicia Costas.-Editorial Anaya

Premio Lazarillo de Creación Literaria 2021

Cuervo desaparece y no cuenta a dónde va. Cuando Nana le pregunta qué le pasa, se enfada. En su pandilla nadie entiende qué le sucede. Desde que empezó a apostar en serio, parece otro. Lo que antes era pura diversión se ha convertido en una pesadilla. Casi sin darse cuenta, Cuervo acaba envuelto en una red de problemas de la que parece imposible salir. (A partir de 12 años)

 

 

Piernas.-Nono Granero.-Thule Ediciones

¿De qué serías capaz por amor? ¿Qué harías para estar a la altura de un amor inalcanzable? ¿Podrías incluso crear un invento que te convirtiera en una celebridad? ¿Y creerías que bastaría solo con eso?

*Nono Granero es ilustrador, escritor, narrador oral y titiritero. Su obra ha sido seleccionada por The White Ravens y la Fundación Cuatrogatos. Es fundador de la compañía de títeres El Asombrajo e impulsor del festival internacional de narración oral «En Úbeda se Cuenta».  (A partir de 6 años)

 

Gato en el camino.-Nicanor Parra.-Ilustrador Joan Casaramona.- Edición: Piu Martínez.-Libros del Zorro Rojo

«Gato en el camino» es el primer autoantecedente de la antipoesía y genialidad literaria del poeta y premio Cervantes Nicanor Parra. En este relato, el absurdo, la inconexión y el humor envuelven la vida de un minino abandonado a su suerte. La original propuesta gráfica de Joan Casaramona expande las posibilidades de lectura y convierte este cuento en un artefacto literario que abre las puertas a todas las generaciones y a los amantes de la obra del autor. (A partir de  7 años y sin límite de edad).

 

 

 

ADULTOS

 

Monumental.-Joan CanelaJordi Colonques.-Editorial Bromera

II PREMI LITERARI NOVEL·LA I FALLES DE CULLERA

Una novel·la negra ambientada entre València, Dénia i Cullera que pren com a eix central la festa de les Falles.

La inspectora Irene Castro i el subinspector Vicent Calabuig han d’investigar quatre desaparicions darrere de les quals podrien haver-hi uns assassinats. Entre altres, hi ha el regidor de Cullera, Àngel Peris, implicat en una trama urbanística. Les sospites de Castro apunten cap a Sergei Saujman, El Gat, un reconegut cap de la màfia russa, també vinculat al promotor immobiliari Francesc Mencheta, membre de la falla Nou Benimaclet. Mentre intenta lligar caps, la inspectora sent la sospitosa pressió del jutge Antonio Muriel, que els dona fins a l’endemà de Sant Josep per a tancar el cas. Ho aconseguiran abans que l’últim ninot es convertisca en cendra?

En aquesta novel·la negra, ambientada entre València, Cullera i Dénia, Joan Canela i Jordi Colonques construeixen una narració irònica i plena de sorpreses, que acaba amb un esclafit propi d’una mascletà.

Aquest tàndem ens ofereix una obra que combina Falles, assassinats i molt de misteri:

“Escarxofats a un dels sofàs, i en calçotets, tres homes de trets de l’Europa de l’est, somrients. A un altre dels sofàs, dues dones i un home d’aspecte clarament local –vestits– s’hi asseuen, garratibats. Castro dedueix, per les seues cares blanques de pànic, que deuen formar part del servei de la casa. Dels tres que riuen desvergonyits, el del mig és un home assocat i de cabells negres. Els altres dos són un parell d’armaris, amb braços com puntes de piconadora guarnits amb tot de tatuatges. El subinspector Calabuig aprofita per a fotografiar-los”.

 

 

 

PUBLICIDADApps TeleElx
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Literatura

LORO VACILÓN

NOTILOCAS: LORO VACILÓN

Multado un diablo con orejas de mulo, hocico de marrano y cola de zorro, por inventarse que dos personas vestidas de capones de Cascajares le habían robado el móvil.

Confiscada por la Oficina Central de los Reyes Magos una partida de varitas mágicas defectuosas.

Expulsado del Congreso un diputado por jugar en su escaño con 5 ositos de peluche, durante la última intervención del presidente de gobierno, los ponía en fila india, al tiempo que miraba al techo para disimular.

Denunciado un loro por cantar insistentemente la canción de la cucaracha a altas horas de la madrugada e impedir conciliar el sueño a los vecinos.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Notilocas”

Publicado

el

 

 

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

La vuelta al mundo 80 días.- Autor: Jules Verne.-Ilustrador:  David Guirao.-Adaptación: Ana Alonso.-Editorial Anaya

 

EDICIÓN ESPECIAL 150 ANIVERSARIO  ANAYA

Adaptación del clásico más universal de Julio Verne en el 150 aniversario de su publicación:

Phileas Fogg apuesta con los miembros de su club londinense que es capaz de dar la vuelta al mundo en solo ochenta días.

Viajará acompañado de su criado, Jean Passepartout, y juntos descubrirán países y culturas fascinantes y superarán todo tipo de dificultades que podrían retrasarles.

Esta versión de LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS no incluye el texto íntegro de la obra de Verne. Se trata de una traducción directa del original en francés en la que se han omitido las descripciones y las explicaciones que no eran imprescindibles para el seguimiento de la trama. También se han eliminado algunos episodios secundarios de la historia que no tienen una influencia directa en el desarrollo de la aventura central de la novela. Se han mantenido, en cambio, el tono y el estilo literario del original, así como la magistral caracterización de los personajes que Verne va consiguiendo capítulo a capítulo. Ofrecemos, por tanto, un primer acercamiento a este clásico imprescindible de la novela de aventuras para lectores jóvenes, con la esperanza de que el libro les fascine y decidan posteriormente atreverse a leer la obra completa. (A partir de 12 años)

 

ADULTOS

 

La hija del doctor Moreau.-Silvia Moreno-García.-Ediciones Urano.-Letras de Plata

Una fascinante reinvención de La isla del doctor Moreau con el México del siglo XIX como telón de fondo.

Carlota Moreau: una joven que crece en una hacienda remota y lujosa, a salvo del conflicto y las luchas de la península de Yucatán. La única hija de un investigador que es un genio o un loco.

Montgomery Laughton: un capataz melancólico con un pasado trágico y propensión al alcohol. Un marginado que ayuda al Dr. Moreau en sus experimentos, que son financiados por los Lizalde, dueños de magníficas propiedades y abundantes arcas.

Los híbridos: el fruto del trabajo del doctor; unos seres destinados a obedecer ciegamente a su creador y a permanecer en la sombra. Un variopinto grupo de monstruosidades en parte humanas y en parte animales.

Todos ellos viven en un mundo perfectamente equilibrado, que se ve sacudido por la abrupta llegada de Eduardo Lizalde, el encantador y despreocupado hijo del mecenas del Dr. Moreau, quien sin saberlo iniciará una peligrosa reacción en cadena.

Porque Moreau guarda secretos, Carlota tiene preguntas y, en el calor sofocante de la jungla, las pasiones pueden encenderse:

“La mayoría de los híbridos llevaban ropa. En el caso de los más parecidos a los humanos, como Cachito y Lipe, bastaban las ropas normales. Pero otros tenían formas que desafiaban a un sastre  común, o bien los botones o los cordones resultaban un desafío para sus manos malformadas. En el caso de Aayin, tenía una cola larga y la mayoría de las telas le picaban”.

 

 

Seguir Leyendo

Literatura

PRIMEROS GATOS


NOTILOCAS: PRIMEROS GATOS


*Desmantelada en Sabadell una banda internacional dedicada a comerciar con abuelos de alquiler.

*Hallan junto a un contenedor una bota con gatos recién nacidos, un sobre con un billete de 100 € y una nota: para los primeros gatos, quiero decir gastos.


*Abre en Elche un nuevo centro educativo: EL CUCO, su lema de promoción en las redes sociales es yo te enseño a volar y tú me enseñas a poner un huevo.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Notilocas”

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

 

LITERATURA INFANTIL

La ratoncita más chic de París.-   Megan Hess.-Editorial Edebé

La adorable Clarís sueña con mudarse a París para perseguir sus sueños como diseñadora de moda. ¡Aunque por el camino se encuentra con una niña terrible y con un gato que se interponen entre ella y el apartamento parisino perfecto! ¿Podrá Clarís usar todo su ingenio, valor y, por supuesto, estilo para hacer realidad sus sueños?:

“En las montañas vivía una ratoncita llamada Clarís,  que soñaba con vestidos bonitos y con irse a vivir a París. Los otros ratones se burlaban y pensaban que era boba, porque a Clarís le gustaban los volantes y amaba la moda. Cuando presumía de un nuevo vestido hecho a mano, los ratones mordían su queso y la ignoraban a su paso….” (A partir de   3 años)

 

ADULTOS

 

Entre las sombras de la noche.-Leila Mottley.-Ediciones Urano.-Letras de Plata

Cuando no hay otra opción, lo único que se puede hacer es caminar.

Kiara Johnson no sabe lo que es tener la vida de una chica de diecisiete años normal. Con su madre en un hogar de transición tras salir de la cárcel y un hermano mayor que solo dedica su tiempo y su dinero a un estudio de grabación, tiene que valerse por sí misma; también intenta ayudar a Trevor, un crío de nueve años a cuya madre le da por desaparecer varios días seguidos cuando le viene en gana. Cuando el arrendador de su bloque de pisos amenaza …con subirles el alquiler, Kiara acaba deambulando por las calles de noche, decidida a sobrevivir en un mundo que se niega a protegerla.

Una noche, a Kiara la atrapan dos policías, y el espeluznante trato que le ofrecen a cambio de la libertad hace que se vea atrapada en el ojo de un huracán mediático. Si accede a testificar ante un gran jurado, podría ayudar a destapar la horripilante corrupción de un departamento de policía. Sin embargo, la verdad duele, y el precio que debe pagar podría exponer a su familia a las represalias de los agentes y poner en peligro a todos sus seres queridos.

Entre las sombras de la noche es una novela inolvidable sobre las jóvenes que deben sobrevivir en los rincones más oscuros de un mundo adulto, narrada con una humanidad que cautiva y hace sufrir a partes iguales:

 

“Hoy estamos encerrados, porque Marsh me ha llamado y me ha dicho que no saliera y que no le abriera la puerta a nadie-Sonaba aterrada y hablaba deprisa, y me ha parecido que quizá fuera porque iba a pasar de verdad, que estaban preparando las esposas para mí y que me iban a meter en el árbol genealógico entre rejas que es mi familia”

 

Seguir Leyendo

Literatura

DAMA BILOCADA


NOTILOCAS: DAMA BILOCADA

*Desconocida dama de blanco aparece al mismo tiempo sentada en sendos bancos de diferentes parques de la ciudad recitando al aire LOS HAIKUS DE LENA.

*Descubierta por Sanidad la presencia de carne de gato en la elaboración de ciertos productos cárnicos envasados, se sospecha de alguna peligrosa organización criminal dedicada a la caza de gatos callejeros.


* Expuesto por primera vez al público, en el Museo Nacional Canino, el rabo del perro de san Roque, cortado hace décadas por Ramón Ramírez.

© Copyright: Juan Clemente Gómez.-Del libro inédito “Notilocas”

Publicado

el

*Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

El equipo de las chicas.-Pasqual Alapont.-Julia Cejas.-Editorial Edelvives

A Marina le encanta el fútbol, y es tan buena con el balón que parece que hace magia con los pies. Pero los chicos no se lo ponen fácil y le impiden jugar en el campo de fútbol del patio. Cuando está a punto de resignarse, Chusa, una compañera de clase, le anima a luchar por sus derechos y le propone una solución: las chicas harán un equipo y demostrarán que son capaces de todo. ¡Temblad, chicos, acaban de nacer las Rosa Parks!

Una interesante novela que toma como punto de partida el auge del fútbol femenino para sensibilizar a los jóvenes lectores de las dificultades que encuentran las mujeres en la sociedad o cualquier persona en una sociedad que no atiende a las diferencias.

El relato de Pasqual Alapont está acompañado por las ilustraciones en blanco y negro de Julia Cejas.

Una aventura de superación que introduce el tema de las conquistas en derechos e igualdad en otros lugares, en otras épocas y también por otros motivos, como la lucha racial. De hecho, el nombre del equipo responde a que las protagonistas toman como ídolo a la activista afroestadounidense Rosa Parks. Aborda también otro tema importante para sensibilizar con los niños y niñas como es la ayuda la ayuda que se pueden dar diferentes generaciones entre sí.

Una historia que anima a la defensa de los derechos individuales y colectivos de cualquier ser humano. Fomenta la convivencia, el trabajo en equipo y el espíritu deportivo. ¡Es perfecto para trabajar en clase o para leer en casa!

Un libro para comprender que ellas también quieren jugar, pueden ser igual de buenas… ¡Y tienen el mismo derecho que ellos! (A partir de 10 años)

ADULTOS

Cinturó de sang.-Rosa Sanchis i Caudet.-Editorial   Bromera

Premi extraordinari de literatura juvenil ciutat d’Alzira.

Rosa Sanchis i Caudet, autora d’Isabel escrigué lo llibre torna amb Cinturó de sang , una novel·la històrica, amb tocs d’intriga, on alguns dels personatges més rellevants de l’època com ara Sor Isabel de Villena, Jaume Roig o Francesc Eiximenis, apareixen involucrats en una trama criminal al cor de la València medieval.

L’any 1459 una epidèmia de pesta assota la ciutat de València, al monestir de la Trinitat, Brígida, l’encarregada de la infermeria, atén Isabel de Villena, que està al llit amb febres. A més de la gran preocupació per l’amenaça de pesta, al convent passen fets estranys: han desaparegut els escrits de Sor Isabel i alguna cosa succeeix amb la relíquia de la veracreu. Brígida, que encara no ha oblidat la inexplicable mort del seu germà Benigne, vint anys enrere, es veurà immersa en un complot delictiu inesperat.

Una novel·la atractiva i engrescadora que ens apropa al món i l’època d’Isabel de Villena posant èmfasi en el paper dels personatges femenins.

(*)Rosa Sanchis i Caudet és professora de Valencià a l’IES Lluís Vives de València, però actualment treballa com   assessora docent a la Unitat Especialitzada d’Orientació d’Igualtat i Diversitat. Durant quasi trenta anys, ha impartit educació afectivosexual. L’any 2020 va guanyar el Premi Isabel de Villena, concedit per l’Ajuntament de València, amb Isabel escrigué lo llibre, i el 2022, el Premi Extraordinar de Narrariva Juvenil Alzira Capital Cultural Valenciana als Premis Literaris Ciutat d’Alzira amb Cinturó de sang.

 

 

 

Seguir Leyendo

Trending