Innovación
De Madrid al cielo: Elche presenta su candidatura para albergar la Agencia Espacial destacando que ya tendría sede construida
Una amplia delegación ilicitana arropa la candidatura que se ha vuelto a presentar esta vez en Madrid donde Elche ha sacado pecho del apoyo empresarial e institucional a un proyecto para el que se destinaría un edificio del Campus Tecnológico del Parque Empresarial
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Redacción
El president de la Generalitat, Ximo Puig, acompañado por la consellera de Innovación, Josefina Bueno, por el alcalde de Elche, Carlos González, por miembros del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal del Ayuntamiento ilicitano, ha mostrado en Madrid el apoyo institucional de la Generalitat Valenciana a la candidatura de Elche para albergar la sede de la Agencia Espacial Española, asegurando que esta ciudad dispone del ecosistema científico, las infraestructuras y el tejido empresarial idóneos para establecer la agencia que orientará y dirigirá las estrategias y actividades en el ámbito del espacio.
Así lo ha manifestado durante su participación en el acto de presentación de la candidatura de Elche, celebrado en Madrid, donde ha señalado “el factor humano, el vigor empresarial y la unidad política y social” como “motores” de la propuesta.
Durante su intervención, el jefe del Consell ha subrayado que la Comunitat Valenciana es “un territorio emergente en la evolución espacial española”, y que la ciudad de Elche constituye “la mejor plataforma de lanzamiento para alcanzar la prosperidad” puesto que dispone de “todas las capacidades” para acoger la sede de la Agencia Espacial, entra las que ha mencionado la red de transportes nacional e internacional, el entorno empresarial “dinámico e innovador” y el recién inaugurado Campus Tecnológico de Elche donde está previsto alojar la nueva sede.
Asimismo, se ha referido a la fortaleza de las empresas y centros de investigación de la Comunitat Valenciana vinculados a este sector, y ha destacado la colaboración público-privada para impulsar la agencia estatal en Elche, así como para “fomentar el empleo de calidad que nace de industrias intensivas en conocimiento”.
Ximo Puig ha calificado el tejido empresarial aeroespacial de “emergente y muy diverso”, puesto que las empresas de este ámbito dedican su actividad al lanzamiento de satélites, al software y la fotónica, así como a crear sistemas de propulsión, plataformas de satélites, o al tratamiento de datos. Además, ha recordado la participación de estas empresas en el PERTE aeroespacial, a través del cual ya se les ha asignado 49 millones de euros, lo que sitúa a la Comunitat Valenciana como la tercera autonomía con más fondos.
El president se ha referido al apoyo del Consell al sector, y ha recordado la reciente constitución de la Mesa de la Industria Espacial y Aeronáutica, así como la inclusión en los presupuestos de la Generalitat para 2023 de ayudas al sector que por primera vez pasa a ser considerado como industria prioritaria.
Del mismo modo, ha manifestado que la Comunitat Valenciana cuenta con un ecosistema universitario “referente”, conformado por las cinco universidades públicas valencianas, de las cuales destaca la proximidad de la Universidad Miguel Hernández y la Universidad de Alicante, así como la competencia de la Politècnica de València, situada como la mejor politécnica española en el ranquin de Shanghái.
Por otro lado, el alcalde de Elche, Carlos González, ha manifestado que “nuestra candidatura es sólida, solvente, rigurosa, bien elaborada y con fortalezas y singularidades propias que, entendemos, están en condiciones de competir para ganar”, subrayando que la capital del Baix Vinalopó es “la ubicación más idónea para la Agencia”.
En concreto, algunos de los puntos fuertes de la candidatura que ha recordado González expuestos en el acto por el gerente de la empresa municipal Pimesa, Antonio Martínez, es contar con un edificio singular, vanguardista, sostenible y eficiente energéticamente, ubicado en un entorno empresarial dinámico e innovador “como es Elche Parque Empresarial”, magníficamente comunicado con el quinto aeropuerto en número de pasajeros del país, “con más de cien conexiones internacionales”. Igualmente, ha apuntado una singularidad especial de la candidatura: “El hecho de que se están desarrollando proyectos aeroespaciales de gran singularidad, como los de Emxys desde el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) o como PLD Space desde el propio Parque Empresarial”.
Esta última compañía la cual “ha revolucionado el sector aeroespacial europeo y mundial con su propuesta de lanzamiento de cohetes reutilizables para enviar satélites de pequeño tamaño al espacio, algo que solo se está produciendo a nivel nacional en nuestra ciudad y que es un rasgo distintivo de nuestra candidatura”, ha expuesto González, quien ha valorado el recorrido de la gestación de la candidatura como positivo porque de, esta manera, el municipio ilicitano muestra sus fortalezas al resto de España y del continente.
La candidatura de Elche para albergar la Agencia Espacial Española cuenta con el respaldo de más de 135 organizaciones que han firmado la declaración de apoyo hasta el momento, entre las que se encuentran empresas del sector aeroespacial, instituciones, asociaciones y colectivos sociales.
TE PUEDE INTERESAR
27/03/23 El Pregón de la Semana Santa de María Asunción Berbegal fue profundo
Habrá ambientazo para la visita del Barcelona a Elche
27/03/23 Paqui Serrano: “Nos preocupa el futuro de la Palma Blanca por la falta de agua y las plagas que sufre nuestro Palmeral
27/03/23 María José Ramos: “Es increíble que tengamos cursos de autodefensa por el aumento de las agresiones en los centros de salud”
Consulta los MARCADORES del fin de semana en Elche
27/03/2023
Innovación
El Parque Científico ha gestado un centenar de empresas innovadoras en sus primeros 15 años
En este tiempo han generado más de 300 puestos de trabajo de alta cualificación. En el futuro crearán una sede en cada uno de los campus de la UMH
Publicado
hace 6 díasel
21 de marzo de 2023Por
Redacción
El Parque Científico de la UMH ha cumplido 15 años. Según ha explicado Tonia Salinas, directora gerente del Parque Científico UMH, en estos 15 años se han gestado un centenar de empresas de base innovadora y en este 2023 hay más de 40 asentadas en este espacio. Cada una de ellas responde a una necesidad, tiene una base innovadora o atiende a una área diferente del conocimiento. Actualmente el 30% de las empresas del Parque trabajan con grupos de investigación de la universidad y en estos 15 años han generado más de 300 puestos de trabajo de alta cualificación y han conseguido más de 1,2 millones de euros en financiación para las empresas.
En el Parque Científico han nacido ideas que luego se han hecho empresas y que han dado el salto internacional como PLD Space, Antalgenics o Prompsit. ¿Y qué esperan en los próximos 15 años? Según Salinas, que todavía existan más empresas consolidadas, que se hayan creado más puestos de trabajo y que el impacto económico en el municipio y entorno sea mayor. De momento están trabajando en que los campus de Orihuela, San Juan y Altea tengan una sede propia del Parque Científico. Y sobre afincarse en el futuro Campus Tecnológico, María José López, vicerrectora, ha asegurado que continúan trabajando con el Ayuntamiento en ello y determinando espacios y presupuesto.
Innovación
PLD Space consigue 60 millones de inversión de accionistas de toda Europa
Publicado
hace 1 mesel
23 de febrero de 2023Por
Redacción
La empresa ilicitana PLD Space ha batido, en tan solo unas horas, récord histórico en una plataforma de inversión minorista. Y es que ha conseguido cubrir más del 75% de una ronda de inversión en tan solo unas horas. La firma ha alcanzado los 60 millones de euros en inversión con accionistas institucionales y minoritarios. Además, el sector continúa al alza ya que en los próximos 10 años, este mercado proyecta crecimientos de más del 200%. Con todo ello, la empresa ha abierto nuevas oportunidades de inversión. PLD Space está a punto de iniciar su primera campaña de demostración de vuelo con su cohete suborbital, Miura 1. Con esta prueba, la compañía acreditará su capacidad de viajar al espacio y trasladará todo el conocimiento al cohete Miura 5, cuya actividad comercial será a finales del 2024.
Innovación
La UMH gestionará las acciones de formación del futuro Learning Factory
Publicado
hace 1 mesel
13 de febrero de 2023Por
Redacción
Un paso más para la puesta en marcha del proyecto Learning Factory en el antiguo edificio de Correos. Este lunes la Conselleria de Innovación y la UMH han firmado un convenio para agilizar la puesta en marcha de actividades de formación en el futuro centro. Los cursos estarán avalados por un Consejo Rector que determinará las líneas estratégicas a seguir teniendo en cuenta las demandas de las empresas, los sectores con falta de mano de obra cualificada o las necesidades de actualización de los trabajadores. De esta forma, identificar las necesidades de los sectores productivos y ajustar la formación a la realidad del mercado.
Según la consellera de Innovación, Josefina Bueno, la Learning Factory debe atender y poner a disposición de las empresas aquellos perfiles más demandados. Este convenio va a permitir agilizar la formación, a la vez que, de forma paralela y sin verse afectado por el derribo y construcción del edificio principal, continuar el proceso de adecuación del local anexo, cuyo proyecto de dirección y ejecución de obras se va a licitar en breve.
Este espacio contará con un área de sistematización y experimentación simulada para adquirir conceptos en tecnologías como la fabricación flexible, robótica colaborativa o realidad aumentada.
Elche en Punta

27/03/23 El Pregón de la Semana Santa de María Asunción Berbegal fue profundo

Habrá ambientazo para la visita del Barcelona a Elche

27/03/23 Paqui Serrano: “Nos preocupa el futuro de la Palma Blanca por la falta de agua y las plagas que sufre nuestro Palmeral

27/03/23 María José Ramos: “Es increíble que tengamos cursos de autodefensa por el aumento de las agresiones en los centros de salud”

Consulta los MARCADORES del fin de semana en Elche

Fallece un corredor en la Media Maratón de Elche tras llegar a la meta

El Elche CF impide la instalación del mercadillo en las inmediaciones del Martínez Valero

La manifestación del 8M empezará a las 19:30 horas desde la Plaza de la Aparadora

La XII edición de la Transilicitana bate todos los récords

El Elche vuelve a impedir la instalación del mercadillo en las inmediaciones del estadio

Pregón de la Semana Santa de Elche 25/03/2023

TELENIT 24/03/2023

DIA A DIA 24/03/2023

TeleElx Radio MARCA inauguración OMAC Digital 24/03/2023

PASO A PASO | ¿Tiene que cambiarse el Viernes Santo? – 21/03/2023
Trending
- Sucesoshace 2 semanas
Fallece un corredor en la Media Maratón de Elche tras llegar a la meta
- Sucesoshace 3 semanas
El Elche CF impide la instalación del mercadillo en las inmediaciones del Martínez Valero
- Igualdadhace 4 semanas
La manifestación del 8M empezará a las 19:30 horas desde la Plaza de la Aparadora
- TRANSILICITANAhace 4 semanas
La XII edición de la Transilicitana bate todos los récords
- Sucesoshace 2 semanas
El Elche vuelve a impedir la instalación del mercadillo en las inmediaciones del estadio
- Educaciónhace 7 días
Este es el calendario de admisión para el próximo curso escolar
- ELCHE CFhace 2 semanas
El regreso de Pere Milla tendrá que esperar
- ELCHE CFhace 4 semanas
El Elche sufre la ‘escabechina’ del Comité de Competición tras el arbitraje de Iglesias Villanueva frente al Betis