Conéctate en
Psoe a Ganar

Palmeral

El PP critica la pérdida de una ayuda por no elaborar el Plan Rector de Acequias

La subvención la otorgó el Ministerio de Cultura hace más de un año, según Pablo Ruz

Publicado

el

El PP ha denunciado que el Ayuntamiento tendrá que devolver más de 30 mil euros obtenidos de una subvención del Ministerio de Cultura. Según el presidente popular, Pablo Ruz, el equipo de gobierno solicitó esta ayuda para realizar el Plan Rector de Acequias, que exige la ley del Palmeral. Este plan contempla la mejora y mantenimiento de acequias así como actuaciones de eficiencia hidráulica. Según Ruz, esta ayuda fue concedida hace año y medio y critica que la licitación quedó desierta porque “la única adjudicataria fue desestimada y el Plan sin realizar”. Para los populares esta actuación es síntoma del abandono por parte del gobierno del Palmeral ilicitano y el mantenimiento del patrimonio. Para Ruz es una cuestión más que se suma al incumplimiento de la Ley del Palmeral y a la tardía formación de los órganos gestores del Patrimonio UNESCO, como son el Patronato y la Junta Gestora.  Según Ruz el equipo de gobierno ha acumulado más de 100 correcciones de pliegos de condiciones y una treintena han quedado desiertos.

Palmeral

Volem Palmeral eleva a Conselleria la gestión municipal de los huertos

Conselleria deja en el tejado del Ayuntamiento el uso de los huertos, a través de la Ley

Publicado

el

Volem Palmeral denunció en su día la voluntad del Ayuntamiento de rehabilitar el edificio del Hort del Gat para crear el Casal Fester. Esta denuncia la elevó a Conselleria para impedir que huertos protegidos se destinen a usos no agrícolas, como dictaminaría la nueva Ley del Palmeral. Sin embargo, la Conselleria ha contestado que es el Ayuntamiento quien elabora la ley y determina los usos de los huertos protegidos por ser Patrimonio de la Humanidad. Y, deja así la pelota en el tejado del Ayuntamiento. Volem Palmeral además de denunciar la inacción y gestión municipal de ambos organismos critica la tardanza en responder a sus escritos, lo que para la organización demuestra falta de interés y de protección del Palmeral ilicitano.

Seguir Leyendo

Palmeral

La palabra ‘palmerero’ ya forma parte del diccionario de la RAE

Cuatro años después de la petición, este oficio trascendental para Elche y su Palmeral ya forma parte del listado de palabras de la RAE

Publicado

el

Hace cuatro años el pleno aprobó por unanimidad solicitar a la Real Academia Española la inclusión del término palmerero en el diccionario de la lengua. Una petición que finalmente es una realidad. Este oficio, que para los ilicitanos es trascendental para la conservación y mantenimiento de nuestro Patrimonio de la Humanidad, ya aparece en la RAE bajo la acepción “Perteneciente o relativo a la palmera” y “Persona que se dedica al cultivo y cuidado de las palmeras”. Hasta ahora la única mención se relacionaba con el término palmero, que lo definía como el encargado de atar las hojas de palma para que no se pongan verdes. Según el alcalde, esta es una buena noticia para la ciudad y un oficio tradicional que se desempeña en Elche desde tiempos inmemoriales. 

Seguir Leyendo

Palmeral

Elche conmemora los 22 años de la declaración de Patrimonio del Palmeral con la mirada puesta en su financiación

El Salón de Plenos ha acogido un brindis con miembros de la corporación municipal y entidades sociales vinculadas al Palmeral

Publicado

el

El 30 de noviembre del año 2.000 la Unesco proclamó al Palmeral de Elche, el más grande de Europa, como Patrimonio de la Humanidad. Un nombramiento que reconocía este paisaje único en el mundo, pero también sus singularidades históricas y culturales, que ya forman parte inherente de la identidad ilicitana. Un reconocimiento a nivel mundial de un símbolo que llena de orgullo a los ilicitanos.

Hoy, 22 años después de este reconocimiento, Elche ha querido recordar esta fecha con una serie de actos simbólicos. El primero, un brindis en el salón de plenos del Ayuntamiento en el que ha participado la corporación municipal al completo. Esta celebración también coincide con el primer aniversario de la entrada en vigor de la nueva Ley del Palmeral.

Al margen de los actos institucionales este pasado fin de semana l’Hort de Felip acogió diferentes actividades organizadas por la Asociación de Palmereros y el colectivo Volem Palmerar como el campeonato de escalada a las palmeras con espardeñas, el trenzado de cuerda de esparto, talleres de palma blanca y rutas guiadas.

Y Compromís ha aprovechado este aniversario para reivindicar su valor ambiental y la necesidad de que todas las administraciones se impliquen en su protección para salvaguardar esta masa vegetal y el importante papel que tiene para mitigar la contaminación atmosférica ante la actual crisis climática.

También han exigido que se elabore cuatro antes el Plan Rector de Uso y gestión del Palmeral. Al mismo tiempo han puesto en valor las actuaciones municipales de recuperación del uso agrícola del Palmeral mediante huertos urbanos, la rehabilitación de los huertos de Rastoll y Pontos y el impulso para crear una marca de calidad del dátil. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADAuto Fima Hyundai

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending