El Museo del Recreativo
El Museo del Recreativo es una institución que lleva muchos años trabajando en la preservación y divulgación de la industria del recreativo. Actualmente alberga en sus instalaciones una de las colecciones más importantes a nivel mundial, con más de 1.000 piezas originales. Recogiendo en su colección la evolución tecnología de las máquinas diseñadas para el ocio: Arcades, Pinballs, Videoconsolas, Microordenadores y otros dispositivos relacionados.
La institución tiene como misión ser el referente tecnológico y cultural alrededor de la industria del videojuego y el sector del recreativo (arcades y el pinballs). Así como divulgar y enseñar la evolución de la tecnología, el diseño industrial, el diseño gráfico y la cultura asociada a través de los dispositivos desarrollados para este tipo de entretenimiento.
El Museo del Recreativo traslada por primera vez una muestra a Elche, como parte de la Exposición Arcade Museum Experience, de la que también formarán parte Cultura del Videojuego, cofundadores del Museo del Videojuego de Ibi y Zooo, empresa experta en electrónica con varios salones recreativos ambientados en los 80 en Madrid.

Objetivos de la Exposición Arcade Museum Experience
La Exposición Arcade Museum Experience, que ya formó parte de Dreamhack, el evento gaming más importante en España, celebrado el pasado julio en Valencia, y del que fue Top 3 de sus contenidos según sus organizadores, llega a Elche con 5 objetivos:
1) Objetivo cultural y de investigación.
Mediante la organización de exposiciones temporales, eventos y actividades mensuales se difundirá los diferentes aspectos del videojuego como parte integral de la cultura contemporánea. La 1ª exposición temporal que encontrará el visitante es la de ‘Tron 40 Aniversario’, con decenas de anécdotas sobre su filmación, las arcades originales de la saga (con la colaboración de Arcade Planet) y la audioguía elaborada Javier Dotú, doblador de Flynn en la mítica película de culto de los 80, auténtica joya de la exposición.
2) Objetivo educativo.
Se pretende aprovechar el atractivo del mundo del videojuego para fomentar un acercamiento a la tecnología para el público general y en particular para los más jóvenes. Las visitas guiadas a centros educativos (colegios, institutos, escuelas técnicas y universidades) son un pilar básico para cumplir este objetivo educativo.
3) Objetivo social.
No hay mayor beneficio que fomentar las relaciones entre entidades locales y regionales con proyectos conjuntos que nos permitan diversificar nuestras actividades y al mismo tiempo colaborar en otras áreas, enriqueciendo el ecosistema social de la región. Las jornadas solidarias formarán parte activa del calendario de actividades mensuales.
4) Objetivo turístico y económico.
Sin duda, las actividades relacionadas con el Mundo del Videojuego son un aliciente importante para atraer visitantes, con el consiguiente beneficio para empresas de alojamiento, restauración y para otros proyectos culturales, y como no, un reclamo turístico muy singular que complementa perfectamente el resto de alternativas de la zona.
5) Objetivo lúdico.
¡No olvidemos que el origen del videojuego es precisamente la diversión! Se buscará un equilibrio entre piezas que tengan una importancia histórica o tecnológica relevante con los juegos más conocidos y populares. El visitante podrá jugar a las Arcades todo el tiempo que desee en el Salón Recreativo de los 80, parte experiencial de las exposiciones temporales.
Para Cultura del Videojuego, Museo del Recreativo y Zooo es un privilegio trabajar a diario por estos objetivos.
Todos esos aspectos son los que ha motivado a El Corte Inglés de Elche a impulsar el proyecto de Arcade Museum Experience en la ciudad de las palmeras.