Conéctate en
Juguettos

PATRIMONIO

El PSOE critica que Ruz rechace un convenio con el Ministerio de Cultura

Para el portavoz, Héctor Díez, el patronato lleva más tiempo y consenso

Publicado

el

El PSOE ha criticado que el alcalde haya rechazado firmar un convenio con el Ministerio de Cultura para que aporte una cantidad económica suficiente para explotar el yacimiento arqueológico de La Alcúdia. Para el portavoz socialista, Héctor Díez, Ruz ha despreciado esta herramienta y propone crear un Patronato Nacional que requiere más tiempo y consenso. Para Díez, Pablo Ruz “busca ‘noes’ para obtener rédito político”.  

“Pedimos que actúe con sensatez y como alcalde de todos, buscando cuantas más actuaciones se hagan en Elche, mejor, y que no actúe como el presidente del Partido Popular. Ahora es alcalde y debe gobernar, no buscar polémicas y ruido”, ha añadido Díez.

PUBLICIDADApps TeleElx
1 comentario

1 comentario

  1. José Joaquín API

    8 de septiembre de 2023 a las 02:48

    Por otro la campaña que se han montado al estilo de Carlos González y el Psoe, con la Dama, otro folclorismos creado solo por ellos, para distraernos de los verdaderos problemas y promesas pendientes de nuestro municipio, como lo son el nuevo uso para el antiguo edifico de la CAM, en la glorieta, como debería y podría ser la Casa de Cultura de la ciudad, ya que no cuenta con ella, la apertura permanente de la Torre de Vaillo como referente cultural y turístico, el nuevo conservatorio, el Centro Cultural de Carrus, así como su reordenación urbanística y ambiental, el futuro del Camp de Elx, con la implantación masiva de plantas solares, el concurso de ideas para rehabilitar y modernizar el nuevo Mercado Central con toda su recuperación paisajística y patrimonial, rehabilitar el centro cultural las Clarisas, la descentralización de las pedanías y democratización e impulso de las juntas de participación ciudadana, y asociaciones vecinales y colectivos sociales, etc., etc.
    En definitiva gestionar lo consecuente y no hacer barrabasadas cuyo coste deberían ser asumidos por los propios políticos causantes.

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

PATRIMONIO

APELX trabaja para que la Unesco reconozca el oficio, la Palma Blanca o el dátil como Patrimonio de la Humanidad

El presidente de la Asociación de Palmereros de Elche Antonio Brotons ha señalado que con este cuarto patrimonio se quiere proteger el oficio del palmerero, el cultivo del dátil, la tradición de la palma blanca y otros elementos ligados a la cultura de los huertos

Publicado

el

El calzado se ha colocado este año en la declaración del Palmeral como Patrimonio de la Humanidad por esta cumbre europea, de ahí que ayer se dedicase una palmera a esta industria y mañana sábado culminarán las actividades con una gran fiesta en el Hort de Felip por la mañana. La Asociación de Palmereros, además, trabaja para que Elche tenga un cuarto patrimonio de la humanidad que permita proteger el oficio de Palmerero, la palma blanca o el cultivo del dátil.

El calzado se ha unido este año al Palmeral, gracias a ese Congreso europeo que nos ha situado en el foco mundial del sector. Ayer el alcalde se atrevió con el inglés en el acto conmemorativo del aniversario de la declaración de Patrimonio de la Humanidad para dar la bienvenida a los representantes del Confederación europea.

Fue un acto sencillo en el que se dedicó la palmera a la industria del calzado y este sábado las actividades conmemorativas culminan con una gran fiesta en otro entorno único, el Hort del Felip, en el Raval.  La entrada será libre. Habrá talleres, exposiciones, exhibiciones y el Concurso Internacional de la Trepa a la Palmera. La Asociación de Palmereros trabaja para conseguir un cuarto Patrimonio de la Humanidad para los oficios y cultura del Palmeral.

Los palmereros avisan que el Palmeral debe recuperar sus cultivos, sus sistemas de riego, repoblar los huertos y mantenerlo a salvo de más plagas.

Seguir Leyendo

PATRIMONIO

Aprueban modificar el contrato de obras del Paseo de Germanías para preservar la cruz

Los cambios no implicarán aumento de presupuesto, según la portavoz de la Junta Local de Gobierno

Publicado

el

Las obras de remodelación del Paseo de Germanias continúan adelante pero con cambios que acaba de aprobar el equipo de gobierno para mantener la Cruz y armonizar la plaza con su entorno. El proyecto inicial contemplaba la retirada de esta Cruz por ser un elemento franquista mientras que PP y Vox consideran que no lo es por ser un símbolo de concordia al haberse retirado la placa que recordaba a los caídos de un bando. 

Estos cambios no van a incrementar, según Mora, el importe final del proyecto. Mientras tanto, aún no han recibido el informe solicitado a Conselleria para saber si el mantenimiento de la Cruz cumple con la Ley de Memoria Histórica

Seguir Leyendo

PATRIMONIO

El gobierno local encarga un estudio para “blindar” la Cruz de Germanías

Será remitido a  la Dirección General de Memoria Democrática. Se desconoce qué tipo de protección se le dará

Publicado

el

El gobierno local quiere proteger la Cruz del Paseo de Germanías, para que no se destruya independientemente del partido político que gobierne. Por ello, han encargado un estudio del monumento para ver de qué manera se puede blindar. La Junta Local de Gobierno ha encargado este jueves el estudio a los técnicos municipales. La iniciativa de proteger esta Cruz ha nacido del actual equipo de gobierno formado por PP y VOX. Con este estudio del monumento se pretende justificar su valor, a la vez que solicitar de forma cautelar a la Dirección General de Calidad Democrática la paralización de la obligación de la retirada de este monumento del Catálogo de Vestigios Contrarios a la Memoria Democrática y la Dignidad de las Víctimas.

Está por determinar qué tipo de protección se le otorga a la Cruz del Paseo de Germanías. Esta iniciativa la llevan a cabo PP y VOX después de que PSOE y Compromís, en el anterior mandato, incluyeran en el proyecto de renovación del Paseo de Germanías tirar la Cruz por considerarlo un elemento franquista. 

“Este equipo de gobierno considera que se trata de un monumento de carácter histórico, con unos valores culturales y sociales cuya preservación se considera de interés. Por ello, se deben realizar los estudios pertinentes que justifiquen estos valores y que la hacen merecedora de su conservación y permanencia, a través del instrumento de protección pertinente”, ha señalado la portavoz de la Junta Local de Gobierno, Inma Mora.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending