Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Camp d'Elx

Vuelve la exhibición de tractores en el Paseo de la Estación por la Fireta del Camp d’Elx

Se celebrará del viernes al domingo en el Paseo de la Estación. Habrá más de 15 talleres y 35 stands

Publicado

el

Vuelve la Fireta del Camp d’Elx, un evento que sirve de escaparate para mostrar los productos, actividades, agricultura y tradición del campo ilicitano. De viernes a domingo hay preparadas multitud de actividades. Como es habitual habrá un concurso de granadas, talleres de palma blanca, degustación de dátiles o tendrá lugar el encuentro nacional de bolillos en el Paseo de la Estación. El Paseo de la Estación en pleno centro de la ciudad se inundará de la esencia del campo ilicitano con la Fireta del Camp d’Elx que tendrá lugar del viernes al domingo.

Como novedad el domingo por la mañana habrá exhibición de tractores en el Paseo de la Estación y también se exhibirán cortos y largos del Rural Film Fest. El premio ‘Antonio Valero’ se otorgará a un agricultor de 94 años por su contribución a la agricultura ilicitana. La Fireta contará con más de 15 talleres y 35 stands, cinco más que en la anterior edición, entre ellos de Asaja, la Unió, Mujeres del Campo, ADR, UMH y Museo de Pusol entre otros.

Se trata de talleres de palma blanca, tratamiento del esparto, elaboración de pan higo o jabón. También habrá exhibiciones de bailes tradicionales y concurso granada Mollar, así como el certamen del concurso nacional de bolillos. Además, la Ufece realizará una exposición de trajes tradicionales y habrá un pasacalles. Tampoco faltará la degustación de granada, dátiles o coca de Elche.

«La Fireta es un escaparate del campo de Elche. Invitamos a que acudan todos los niños para que puedan saber cómo se elabora la palma blanca y de dónde proceden nuestras tradiciones y raíces», ha explicado el edil de Agricultura, Juan de Dios Navarro. 

Por su parte Pascual Urban, presidente de la Comunidad de Ganaderos y Labradores, ha explicado que «la exhibición es muy importante y este certamen es una exposición de todos los productos de Elche y de la maquinaria».

 

Camp d'Elx

Elche sigue conectando las zonas urbanas con sus sierras a través de una red de senderos naturales y paseables

El tramo ubicado en la Pedanía de Algorós completa la conexión Norte-Sur del término municipal desde las sierras del Tabayá y del Pantano hasta la playa del Pinet con un total de 48 kilómetros

Publicado

el

El equipo de gobierno sigue trabajando en conectar las zonas urbanas del municipio con el campo. La adecuación de la nueva senda ubicada en la Pedanía de Algorós finaliza la conexión Norte-Sur del municipio a través de una red de senderos naturales, ciclables y paseables. Esta actuación ha supuesto una inversión de 290.00 euros por parte de los Fondos Next Generation y se trata de una ruta muy completa de la que ya podemos disfrutar y que nos ayudará a entender mejor el campo de Elche y sus paisajes. 

Este sendero verde que comprende el tramo ubicado en la Pedanía de Algorós junto a la ladera del río completa la conexión Norte-Sur del término municipal desde las sierras del Tabayá y del Pantano de Elche hasta la playa del Pinet, supone un total de 48 kilómetros y cuenta con zonas de merendero para disfrutar de la ruta en familia. El alcalde apunta que los tramos que quedan por conectar son el Parque Natural El Hondo y el Museo Puçol y asegura que en los próximos meses se trabajará para que esta conexión sea pronto una realidad.

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

Una treintena de agricultores del Camp d’Elx se suman a las protestas contra el acuerdo MercoSur

El programa El Camp d’Elx recogerá este miércoles las principales demandas del sector agrario que ve en peligro el relevo generacional por acuerdos como este

Publicado

el

Una delegación de aproximadamente 30 agricultores ilicitanos se ha desplazado hoy a Madrid para participar en una protesta frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La movilización, convocada por las organizaciones agrarias Asaja y COAG, busca expresar el rechazo del sector al reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, firmado el 6 de diciembre.

Entre los representantes de Elche destacan Roque Bru, presidente de Riegos de Levante, y el vicepresidente José Esquembre, quienes han manifestado su preocupación por el impacto negativo que este acuerdo podría tener en la agricultura local. Según Bru, “la entrada de productos agrícolas de países de Mercosur sin cumplir con los estándares europeos supone una competencia desleal que pone en riesgo la viabilidad de nuestras explotaciones”.

Los agricultores ilicitanos han expresado su enfado ante las políticas agrarias de la UE, señalando que, en las condiciones actuales, es inviable asegurar el relevo generacional en el Camp d’Elx. Además, han reivindicado la necesidad de garantizar el trasvase Tajo-Segura, esencial para el riego de sus cultivos. José Esquembre ha declarado que “sin agua, nuestra agricultura no tiene futuro; es vital que se mantenga el trasvase para asegurar la producción y el empleo en la comarca”.

La concentración de hoy es la primera de una serie de movilizaciones previstas para el próximo año, con las que el sector agrario pretende presionar a las autoridades para que adopten medidas que protejan la agricultura local. José Vicente Andreu, representante de Asaja Alicante, ha indicado que “esta manifestación es solo el inicio; continuaremos luchando por nuestros derechos y por la supervivencia de nuestros cultivos”.

Para profundizar en este tema, el próximo miércoles se emitirá un especial en el programa de televisión “El Camp d’Elx” de TeleElx, donde se abordarán las implicaciones del acuerdo UE-Mercosur y las demandas de los agricultores ilicitanos.

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

Los agricultores volverán a terminar el año con movilizaciones contra los bajos precios y Mercosur

Los agricultores denuncia que van a ser los grandes perjudicados por el acuerdo alcanzado con los países sudamericanos MercoSur para crear la mayor zona de libre comercio del mundo, aplaudida por Europa para combatir el proteccionismo

Publicado

el

Los agricultores y regantes  terminarán el año con más movilizaciones en todo el país. En el debate de la pasada semana, se puso de manifiesto que los grandes perjudicados del acuerdo conseguido con MercoSur, la mayor zona de comercio libre del mundo,  va a ser muy lesivo para el campo español, y, por tanto, para el Camp d’Elx. El próximo 16 de diciembre los regantes se movilizarán en Madrid frente al Ministerio para protestar en contra del acuerdo de Mercosur y, también, prolongarán las movilizaciones para que 2025 sea el año del agua. Denuncian que el agua de riego está desapareciendo por el incremento de los caudales ecológicos que, temen, que están sirviendo para las empresas energéticas.

Además, los agricultores independientes volverán a salir a la calle este martes en las principales ciudades españolas porque nada se ha avanzado para evitar los precios bajos que siguen sufriendo y, por tanto, la ruina de sus cultivos.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending