Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Agricultura

La plaga Trips afecta al 60% de la Granada Mollar y se perderán unos 20 millones de kilos esta campaña 

Según el presidente de la DO, Francisco Oliva, el 70% de los huertos con sello DO están afectados por esta plaga. Ha pedido a las administraciones la autorización de productos que acaben con la plaga africana

Publicado

el

La campaña de la Granada Mollar está siendo muy complicada. A la falta de agua se ha sumado la plaga Trips que se come la corteza y que ha afectado a más de la mitad de la producción de esta campaña. Las pérdidas en kilos se cuentan por millones y las pérdidas económicas también.

La plaga africana Trips ha afectado al 60% de la producción de Granada Mollar con sello DO. Lo que hace este insecto es apoyarse en la corteza y comerse la piel de la granada. Según Francisco Oliva, presidente de la Denominación de Origen (DO), la pérdida del 60% de la producción equivale a que en esta campaña se pierdan entre 20 y 25 millones de kilos. Y, en términos económicos, las pérdidas, calcula, que podrían ascender a 12 o 15 millones de euros.

El porcentaje de huertos afectados por la plaga es del 70-80% en toda la zona con sello DO, que incluye al Camp d’ Elx. Con todo ello, piden medidas urgentes a las administraciones para autorizar productos que acaben con esta plaga porque si no, aseguran, es el fin de la Granada Mollar. Insisten en que este año ya es tarde, pero, que si no se actúa de inmediato, este producto estrella del Camp d’Elx está condenado a desaparecer.

«No hay producto para tratar la plaga. Pedimos a las autoridades que autoricen productos de cara a próximas campañas. Es una catástrofe para el campo de Elche, donde la granada es un proyecto estrella. Entendemos que la Granada Mollar es un producto minoritario, pero tiene el mismo derecho a sobrevivir que un producto mayoritario. Desde Bruselas deben darnos la posibilidad de luchar contra esto porque sino este como otros productos se verán en serio peligro de desaparición«, ha manifestado Oliva. 

La plaga trips pertenece al orden Thysanoptera familia Thripidae siendo originario de África. Es una especie muy polífaga. Se considera plaga cuarentenaria y está incluido en la lista A1 de la Organización Europea para la protección de las plantas. Esta plaga causa daños directos a través de la alimentación de adultos y larvas, quienes se nutren de las células epidérmicas en formación como las hojas jóvenes, pedúnculos, ápice y flores.

Agricultura

ASAJA recordará 2024 por la peor crisis del limón y la sequía extrema

La Asociación de Jóvenes Agricultores ha hecho balance del pasado año que consideran que ha sido pésimo para el sector, en el que uno de los principales problemas a los que se han enfrentado ha sido la extrema sequía que ha arrasado con los cultivos de secano

Publicado

el

La Asociación de Jóvenes Agricultores ha hecho balance y 2024 ha sido un año pésimo para el sector. Los tres principales problemas a los que se han enfrentado los agricultores ha sido la extrema sequía que ha arrasado con los cultivos de secano. También, se ha sufrido la peor crisis del limón, que ha dejado cientos de campos repletos de este cítrico en el suelo y agricultores muy perjudicados económicamente. Una crisis que ha dejado ese olor a podrido porque los agricultores no han encontrado salida comercial a su cosecha debido a los bajos precios. Por ello, desde ASAJA advierten que hay que estabilizar precios y hacer contratos para toda la campaña con cotizaciones rentables, dejando a un lado las especulaciones.

Seguir Leyendo

Agricultura

La Fireta del Camp d’Elx vuelve al Paseo de la Estación este fin de semana

Tendrá lugar del 11 al 13 de octubre, con talleres, exposiciones o premios, en los que se exhibe la cultura y actividad del Camp d’Elx

Publicado

el

Vuelve la Fireta del Camp d’Elx, un escaparate de la cultura, tradiciones y productos del campo de Elche que tendrá lugar del 11 al 13 de octubre en el Paseo de la Estación. El evento contará durante todo el fin de semana con numerosos talleres para todos los públicos entre los que destacan los de palma blanca, trenzado de esparto, elaboración de repostería artesanal, cocina tradicional, trepa de palmeras, Dolçaina i tabalet, usos culinarios del dátil, artesanía, pintura infantil y reciclaje. La Fireta también contará con exposiciones como la dedicada a conocer el papel de los insectos polinizadores como las abejas, o el de los centros de mesa elaborados con granada mollar.

Como novedades en la edición de este año, se exhibirá maquinaria agrícola de última generación y demostración de uso de drones en la agricultura. Por otro lado, se proyectarán varios cortometrajes y largometrajes participantes en la última edición del Rural FilmFest. Además del escenario principal ubicado en la carpa central, habrá una zona de restauración con establecimientos emblemáticos del ámbito rural, como los restaurantes Martino y Matola.

Como en ediciones anteriores, la Fireta del Camp d’Elx acogerá el sábado la entrega del Premio Mujer Rural 2024 que ASAJA Mujeres entrega a Cecilia Amorós, “por lo que ella como mujer ha aportado a las pedanías y al medio rural en general” ha explicado Tere Antón, presidenta de la entidad. Por su parte, ASAJA Elche hará entrega del Premio Agricultor del Año a Pedro Pascual, un agricultor de 87 años con una gran trayectoria, el domingo. Así lo ha anunciado el presidente de ASAJA Elche, Pedro Valero.

Además de ASAJA Elche y ASAJA Mujeres en la Fireta del Camp d’Elx los asistentes podrán encontrar estands de la Associació per al Desenvolupament Rural del Camp d’Elx (ADR) o de Riegos de Levante, que este año vuelve a exponer en la feria tras varios años sin hacerlo, entre otras entidades, comercios o centros educativos del municipio.

ASAJA abrirá dos oficinas en Elche y premiará al agricultor Pedro Pascual Martínez

En este contexto, ASAJA entregará el premio Antonio Valero al agricultor ilicitano de 87 años Pedro Pascual Martínez. Un galardón que se recupera tras fusionarse esta asociación con la Comunidad de labradores en 2023 y que supone reconocer la trayectoria de este agricultor por representar el gran esfuerzo de su generación en invertir para modernizar las explotaciones agrarias. Su hijo Juan Manuel es el único de sus hermanos que ha tomado el relevo generacional de su padre y lo ha hecho con mayor formación y conocimientos técnicos. Ante la burocratización a la que se enfrenta el mundo rural, ASAJA ha firmado un convenio con el Ayuntamiento por valor de 20.000 euros para abrir dos oficinas en Elche para atender las necesidades formativas y burocráticas de los titulares de las explotaciones agrarias.

Seguir Leyendo

Agricultura

ASAJA concede el Premio Mujer Rural 2024 a Cecilia Amorós

El acto de distinción se llevará a cabo en el stand de ASAJA de la Fireta del Camp d’Elx, el sábado a las 18 horas

Publicado

el

Este sábado, durante la celebración de la Fireta del Camp d’Elx, Asaja Mujeres concederá el Premio Mujer Rural 2024 a Cecilia Amorós Blasco, del Fornet de Paco. Nacida en La Marina la asociación de agricultoras quiere rendir homenaje a su aportación a las pedanías y al mundo rural. Según la presidenta de Asaja Mujeres, Tere Antón, Cecilia representa “el empuje de la mujer rural, que regenta su negocio y persevera para conseguir el éxito, además de compaginarlo con su vida familiar”. El acto de distinción se llevará a cabo en el stand de ASAJA de la Fireta del Camp d’Elx el sábado a las 18 horas y contará con la presencia de la presidenta de Asaja Mujeres, del presidente de Asaja, del alcalde o de la concejal de Mujer.

Seguir Leyendo

Trending