Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

NOTICIAS

Higinio Marín impartirá una conferencia sobre Corrección Política y Agenda 2030

Higino Marín Pedreño es profesor titular de Antropología Filosófica y rector de la Universidad Ceu Cardenal Herrera

Publicado

el

La Agenda 2030 protagoniza parte del debate social de los últimos años y condiciona las decisiones políticas que todos los gobiernos están tomando. Para analizar en qué consiste la Agenda 2030 y hablar de todos los aspectos relacionados con ella, la Asociación para el Fomento del Sentido Común y la Tolerancia ha organizado en Elche una conferencia con el catedrático y doctor en Filosofía Higinio Marín Pedreño, quien actualmente es rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

La conferencia lleva por título ‘Corrección Política y Agenda 2030’ y se celebrará este viernes a las 20:30h en el restaurante de la Taula del Hotel Milenio. La entrada es de 35€ y para asistir se puede confirmar a través de los teléfonos 647 720 525 ó 605 953 920

Higino Marín Pedreño, es licenciado y doctor en Filosofía. Ha sido profesor de antropología filosófica en la Universidad de Navarra, de teoría sociológica en la Universidad Pública de Navarra y de antropología política y filosófica en la Universidad Católica San Antonio. Desde 2006 profesor titular de Antropología Filosófica y rector de la Universidad Ceu Cardenal Herrera.

Semana Santa

TeleElx alcanza cifras históricas de audiencia en sus directos de Semana Santa con hasta 40.000 hogares conectados

Durante las más de 37 horas en directo de las procesiones, TeleElx consiguió una media de 35.000 hogares conectados en TDT. A lo que habría que sumar la repercusión en redes sociales con más de 8 millones de visualizaciones

Publicado

el

La Semana Santa de este año ha vuelto a demostrar la fuerza de las tradiciones ilicitanas, también en televisión. La cobertura especial que ha ofrecido TeleElx ha batido récords de audiencia, con cifras históricas tanto en los directos como en las redes sociales. Una señal de que las procesiones de Elche generan cada vez más interés tanto dentro como fuera de la ciudad.

TeleElx ha registrado cifras históricas durante la retransmisión de la Semana Santa, con una media diaria de 35.000 hogares conectados. El momento más visto fue el encuentro entre La Verónica y La Caída, que congregó a más de 40.000 hogares en directo, marcando el mayor pico de audiencia alcanzado hasta ahora por la cadena.

En redes sociales, la repercusión ha sido aún mayor alcanzando los cuatro millones de visualizaciones en TikTok, superó los tres millones en Instagram y acumuló más de 300.000 ‘me gusta’. A todo ello hay que sumar las más de 4.500 personas que han seguido en YouTube las retransmisiones completas de cada jornada. En total, los contenidos generados durante la Semana Santa han superado los ocho millones de visualizaciones en todas las plataformas digitales. 

Han sido más de 37 horas de emisión en directo, con un gran despliegue técnico y humano. Este año se ha innovado con el uso de multiplantalla y dron para ofrecer momentos destacados como la petalá a la Esperanza antes de llegar al Salvador, la llegada de la Caridad al Raval, o el saludo a la Patrona en el puente de la Virgen de la Cofradía de los Estudiantes, cuyo paso por Plaça Baix se vio completo.

Las retransmisiones también contaron con invitados como expresidentes de la Junta Mayor y el propio alcalde, con los que se abordaron debates sobre el presente y futuro de las celebraciones.

Más allá de los números, este seguimiento masivo no solo refuerza a TeleElx como medio líder, sino que sitúa a Elche como un referente nacional en Semana Santa.

Seguir Leyendo

Mercado Central

Comienzan las obras de rehabilitación del Mercado Central

El nuevo mercado contará con 24 puestos tradicionales, espacios de restauración y su remodelación incluye la musealización de las ruinas y la mejora del entorno

Publicado

el

Este martes 22 de abril han comenzado las obras de rehabilitación del antiguo mercado. Las primeras actuaciones se han llevado a cabo a primera hora de la mañana con el vallado perimetral de la zona. Si todo avanza como está previsto, se espera que las obras duren quince meses. El nuevo mercado estará formado por 24 puestos de venta tradicional, con una superficie de 15 metros cuadrados, además de zona gastronómica y restauración en los extremos del edificio. Está previsto que los puestos ubicados en los pasillos exteriores tengan salida a las calles contiguas y que muchos de estos puestos puedan trabajar su propio género y ponerlo a disposición de los clientes para que lo consuman en el propio mercado.

El alcalde Pablo Ruz ha señalado que “en las próximas semanas veremos como evolucionan las obras y esto nos dará cuenta de lo necesaria que era esta actuación y del volumen de la intervención”. Ruz ha detallado que las obras han comenzado con el vallado perimetral y que esta misma semana se iniciarán los trabajos internos. Además, en las próximas semanas se desmantelará la fachada oeste para concluir las catas.

En este sentido, los elementos interiores de la planta superior del mercado se irán desalojando en los próximos días y “muchos de ellos se llevarán al Museo de Puçol ya que forman parte de una época que nos gustaría conservar”, ha indicado el alcalde.

La rehabilitación del Mercado Central también incluye la reurbanización de todo el entorno con la que se pretende integrar la red de calles y plazas del centro histórico, así como la intervención sobre los restos arqueológicos de los baños árabes y los refugios de la guerra civil.

La actuación se adjudicó en el Consejo de Pimesa del pasado mes de febrero, por un valor de 8,8 millones de euros y está previsto que finalice en un plazo de 15 meses, ocasionando las menores molestias posibles a los negocios hosteleros de la zona.

La superficie a rehabilitar alcanza los 1.330 metros cuadrados, de los que algo más de 1.200 corresponden a la planta baja. La actuación incluye la eliminación del forjado intermedio y se iguala la cota de la planta baja con el espacio público. Al mismo tiempo se va a reponer la cubierta manteniendo la volumetría existente, la conservación de alturas y el lucernario.

La actuación abarca cerca de 3.500 metros cuadrados entre mercado y zona exterior. La disposición del pavimento es para potenciar la idea de un edificio abierto con la prolongación del espacio público y diluir así el límite entre interior y exterior del edificio. Además, está prevista la plantación de árboles e iluminación.

Seguir Leyendo

San Antón

Un total de 59 unidades familiares han sido atendidas tras el desalojo de San Antón

El equipo de gobierno está trabajando a marchas forzadas para solucionar la alternativa habitacional a todas las familias que han perdido sus casas por el peligro de derrumbe

Publicado

el

Un total de 159 personas fueron desalojadas del bloque 8 de la calle Palombar declarado en ruina inminente. 102 están alojadas en hoteles y otras acogidas en casa de familiares. Hasta hoy estaba previsto que continúen en hoteles 89 personas.  El dinero destinado por la Generalitat de 360.000 euros será para pagar los gastos de hoteles y las ayudas directas a los alquileres. Unas ayudas que podrían llegar a principios de junio gracias a la subvención extraordinaria del Consell.

Desde el primer momento, el equipo de gobierno está trabajando a marchas forzadas para solucionar la alternativa habitacional a todas las familias que han perdido sus casas por el peligro de derrumbe debido a los graves problemas estructurales del antiguo bloque de San Antón. El alcalde, las ediles de familia y de Acción Social dieron a  conocer los resultados de las evaluaciones llevadas a cabo de cada unidad familiar que han sido un total de 59. De esas unidades desalojadas se han contabilizado 31 propietarias,  11 tienen contrato de alquiler,  6 son inquilinos que no han podido verificar su contrato, 5 son ocupas y 6 están en casas cedidas por familiares.

En cuanto a los recursos ofrecidos por el Ayuntamiento, Pimesa dispone de 28 viviendas en San Antón y ya ha iniciado la adjudicación por la vía de urgencia a las familias propietarias. En cuanto a los recursos temporales para los inquilinos se han ofrecido cuatro viviendas por Conciénciate, diez plazas en el centro de acogida de esta fundación, una de Abrazo de Luz, tres de la Generalitat y cuatro de alquiler, asumido por el Ayuntamiento. 

Desde el equipo de gobierno, han señalado que no han descansado hasta solucionar la situación de las familias desalojadas. El alcalde agradeció a las familias desalojadas, la Fundación Conciénciate y a su gobierno al completo la respuesta dada ante esta situación límite

La edil de Familia destacó, sobre todo, la humanidad de los técnicos municipales que se han volcado con los desalojados

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending