Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Fiestas

Todo preparado para la proclamación de las Reinas y Damas de las Fiestas de Elche

La gala tendrá lugar el próximo sábado, 29 de junio, a las 20.30 horas en la Plaça de Baix

Publicado

el

El Ayuntamiento está ultimando los detalles para la celebración, el próximo sábado 29 de junio, a las 20.30 horas, de la gala de proclamación de las nuevas Reinas y Damas de las Fiestas de Elche 2024.

La Plaça de Baix acogerá el gran evento por segundo año consecutivo en el que se impondrá las bandas a las máximas representantes de las Fiestas elegidas el pasado 1 de junio, Claudia Porta Vidal, Reina Mayor de las Fiestas; Andrea Puentes Esquembre y Carla Ferrándiz Pinedo, Damas Mayores; Irene Quesada Campillo, Reina Infantil; y Adriana Sánchez Díez y Claudia Felipe Herrera como Damas Infantiles.

Del mismo modo, en el acto se despedirá las que hasta ahora han sido las máximas representantes festeras, Alejandra Juan Aristizábal e Idaira Marchant Botella, Reinas Mayor e Infantil; a las Damas Mayores, Alba López Antón e Isabel García García; y a las damas infantiles, Aroa Peral Cánovas y Rocío Muñoz.

La edil de Festejos, Inma Mora, ha invitado a todos los ilicitanos a acudir el próximo sábado a esta gala “para disfrutar de la proclamación de nuestras máximas representantes de las Fiestas de Elche para este 2024” y ha indicado que para ello “se van a instalar más de 1.300 sillas en la Plaça de Baix, pantallas que retransmitirán en directo lo que ocurre en el escenario y también se podrá seguir a través de las redes sociales del Ayuntamiento”.

A lo largo de la noche, la Banda Sinfónica de Elche participará en el acto y tocará algunos temas. Serán la concejal de Festejos y el alcalde, Pablo Ruz, quienes pongan las bandas a las Damas y a las Reinas, respectivamente.

Previo al acto de la proclamación, a las 19:30h habrá una recepción de las delegaciones invitadas de otros municipios en el Patio de Los Naranjos de Clarisas por parte de las Reinas y Damas 2023 y la concejal de Cultura, Irene Ruiz, y desfilarán desde Clarisas hasta la Plaza de Baix.

El acto terminará con un castillo de fuegos artificiales desde el edificio de Participación y una vez terminado todas las comisiones de fiestas se van a realizar un sopar del cabasset al Hort de Baix, organizado por la Gestora de Festejos Populares y el Ayuntamiento.

Fiestas

La Basílica de Santa María realiza esta tarde a las 18:00 la bendición de los animales por San Antón

El barrio pondrá el colofón a sus fiestas este fin de semana con la quema de la hoguera, la procesión de mañana y la romería con porrate del domingo

Publicado

el

más arraigadas no sólo en Elche sino en muchos lugares de la Comunidad Valenciana. Esta tradición es muy antigua, viene de siglos atrás. Al ser el patrón de los alpargateros, es también, reivindicativa y muy participativa al arrastrar a este gremio de trabajadores. El barrio obrero que lleva su nombre ha conservado la imagen y ha mantenido viva la celebración de estas fiestas que vienen a ser una prolongación de las navidades, por lo del dicho Hasta san Antón, pascuas son. El barrio pondrá el colofón a sus fiestas este fin de semana con la quema de la hoguera, la procesión de mañana y la romería con porrate del domingo. No faltarán la bendición de los animales. Este año habrá dos, la del domingo en la parroquia de San Antón como es tradición y por segundo año consecutivo la basílica de Santa María, también, se ha llevado a cabo la bendición de mascotas esta tarde ante la puerta mayor del templo.

Seguir Leyendo

Fiestas

El próximo sábado comienzan las Fiestas de San Antón 2025

Este año, la Asociación de Romería de San Antón ha preparado un programa completo de actividades para todos los públicos

Publicado

el

Las fiestas en honor al patrón de los animales y los alpargateros es una de las fechas más celebradas en Elche. Como es costumbre, la asociación ha organizado una programación repleta de actividades entre el sábado 11 y el domingo 21 de enero. El próximo sábado tendrá lugar la misa cantada en la parroquia de San Antón tras la que se llevará a cabo el pregón de las fiestas, este año a cargo de Antonio Tomás Milla, vecino del barrio, y la designación del Ateneo de la Policía Local como portaestandarte. Al día siguiente se realizará la clásica tómbola de paellas. Las actividades se reanudarán el 15 de enero con el volteo de campanas y una cohetá, seguido de un triduo y la misa en memoria de los difuntos del barrio. El 16 y 17, habrá animación a cargo de la Comisión de Fiestas, culminando el día 18, día de San Antón, con la solemne procesión de San Antonio Abad, un castillo de fuegos artificiales y la hoguera a la medianoche.

El cierre de las fiestas será el domingo 19 con una misa a las 08:30 horas, después la romería hacia la ermita, la tradicional bendición de animales, la rifa de la hucha del cerdo y la traca final de fiestas.

Seguir Leyendo

Fiestas

Multitudinaria Cabalgata que se inició con retraso por un error en la numeración de las sillas

Publicado

el

La Cabalgata de Reyes de este año ha empezado con casi 50 minutos de retraso debido a una gran concentración de público y un error en la numeración de las sillas en un tramo del recorrido.

Según un comunicado del Ayuntamiento, se detectó un duplicado en la asignación de localidades en el tramo inicial de la calle Jorge Juan. Este inconveniente fue resuelto rápidamente gracias a la intervención del equipo organizador, que desplazó un camión con nuevas sillas para garantizar que todas las personas con entrada pudieran disfrutar del evento.

A pesar de este incidente, la cabalgata se desarrolló con normalidad, llenando de magia y alegría las calles de la ciudad.

Más de 65.000 personas, según datos de la Policía Local, acudieron a lo largo del recorrido para recibir a los Reyes Magos.

Seguir Leyendo

Trending