AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 8 AL DOMINGO 13 DE OCTUBRE 2024
Continúan las representaciones de la I edición de Elxcénica en las calles de Elche durante el fin de semana
Publicado
el
Por
Redacción
GRAN TEATRO
Teatro en valenciano: El Pla, con la Compañía Olympia Metropolitana
Viernes 11 de octubre a las 20:00 h
Precio: 10 € (descuentos aplicables)
Duración: 95 minutos
Información: El Pla es una comedia negra en la que sus protagonistas se despojan poco a poco de sus máscaras sociales, para llevar hasta el límite todo el instinto de supervivencia y la noción de la amistad.
Básicamente, es la historia del encuentro de tres amigos, tres colegas de miseria, tres seres de la calle que no parecen personajes de ficción: ustedes ven a diario a personas como Ramón, Ximo y Andrade en el bar de al lado de su casa, en su ascensor o en el autobús. Seres comunes en los que nadie repararía, precisamente porque estamos hartos de verlos.
El Pla sorprende no solo por su historia, sino también por la forma honesta y directa en que Ignasi Vidal ha sabido contarla. Encontramos humor en el
drama interno de los tres personajes arrinconados socialmente a causa de la crisis. Vidal ha construido a estos personajes ácidos y corrosivos, en una función donde parece que no ocurre nada importante; pero todo avanza imparable hacia el final…
Festival: Gran Festival de Jotas, con el Centro Aragonés de Elche
Sábado 12 de octubre a las 12:00 h
Información: Organiza la Concejalía de Fiestas
LA LLOTJA
Espectáculo/baile: Grupo Algo más que baile
Martes 8 de octubre a las 18:00 h
Entrada libre (sin invitación) hasta completar el aforo
Información: Organizado por la Concejalía de Familia y Mayores para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores.
ELXCÉNICA. Festival de Artes Escénicas de Elche
Teatro: Mestre Fufo: Circoncherto con la Cía. Fanfinfon
Viernes 11 de octubre a las 19:00 h
Precio: 5 €
Venta de entradas en lomasticket.com
Duración: 60 minutos
Información: Mestre Fufo y su Circoncherto imagina un mundo donde la música se convierte en magia. El teatro en una oportunidad. Y el circo en una casualidad.
La Cía. FanFinFon apuesta por obras de corte familiar, para todos los públicos, donde los niños quedan hechizados, hipnotizados y fascinados, mientras que los adultos tienen la oportunidad de volver a ser niños.
ELXCÉNICA. Festival de Artes Escénicas de Elche
Danza: 10 Sonetos, con la Cía. Otra Danza
Sábado 12 de octubre a las 20:30 h
Precio: 7 €
Venta de entradas en lomasticket.com
Duración: 50 minutos
Información: 10 SONETOS es una intervención bailada e interpretada a dúo, por la premiada Asun Noales y Sebastian Rowinsky, en torno a los sonetos eternos de Garcilaso de la Vega.
Otra Danza imagina diez paisajes y escenas bailadas que junto a las palabras en voz en off del poeta y las composiciones de Juan Sebastián Bach logran conseguir un atmósfera mágica y especial.
ELXCÉNICA. Festival de Artes Escénicas de Elche
Centro histórico
Circo/Magia/Humor: La Magicleta, con la Cía. Mago Martín
Sábado 12 de octubre a las 12:00 y 18:00 h
Gratuito y para todos los públicos
Información: La Magicleta es un show fresco, divertido y un poco gamberro que recorrerá las calles del centro histórico con sus trucos de magia y buen humor.
PLAZA DEL RAVAL
Música: Gatetemon
Sábado 12 de octubre a las 17:00 h
Gratuito y para todos los públicos
Información: Concierto de pop rock del grupo más felino y divertido, que lleva la música infantil y el espectáculo familiar a otro nivel.
BARRIOS Y PEDANÍAS
La Marina, Centro Social
Concierto de canción española: Yolanda García
Viernes 11 de octubre a las 21:00 h
LAS CLARISAS
ELXCÉNICA. Festival de Artes Escénicas de Elche
Concierto “Entre Velas”: Del Clásico al Cine
Viernes 4 de octubre a las 21:00 h
Entrada 5 € en la taquilla del Gran Teatro y en vivaticket.es (agotadas)
Información: Con Floraleda Sacchi, al arpa. Maravilloso recorrido por auténticas joyas del cine. Un placer para los sentidos.
Exposición: Antonio, El Sastre
Del jueves 3 al domingo 13 de octubre
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Muestra expositiva sobre la colección privada de trajes confeccionados por el sastre ilicitano Antonio Antón Vicente.
LA GLORIETA, CORREDORA Y CALLES ADYACENTES
ELXCÉNICA. Festival de Artes Escénicas de Elche
Danza/teatro: Peculiar, con la Cía. Fanny de Funny
Viernes 4 de octubre
A las 17:00 h en La Glorieta y calles adyacentes
A las 19:00 h en La Corredora y calles adyacentes
Gratuito con inscripción previa llamando y por whatsapp al 722 574 212
Para todos los públicos
Información: Peculiar es una extravagante aventura cuyo resultado final es un cóctel emocional con el que te sentirás feliz y con muchas ganas de bailar.
La Glorieta
Música: Jazz Band, con la Banda Sinfónica de Elche
Sábado 5 de octubre a las 12:00 h
Gratuito y para todos los públicos
Información: La BSE, dirigida por Gabriel Rocamora, nos ofrece un concierto único con una combinación de géneros musicales tan atractivos como el rock, soul, pop o la big band.
La Glorieta
Danza: Fil Roig, con la Cía. Danseu-vos
Sábado 5 de octubre a las 18:30 h
Gratuito y para todos los públicos
Información: Existe un hilo rojo que a todos nos une. Ellas bailan con los destinos de todos mientras sus propias vidas se van tejiendo de recuerdos y amores que no son suyos.
CINES ODEÓN
Filmoteca: María Montessori
Del jueves 10 al domingo 13 de octubre
Pases: 17.30, 20:00 y 22:30 h
Nacionalidad: Francia
Duración: 100 minutos
Sinopsis: En París, en 1900, Lili d’Alency, una famosa cortesana, oculta a su hija Tina, que tiene una discapacidad, para proteger su reputación. Al verse obligada a cuidar de ella, Lili decide mudarse a Roma para empezar de nuevo. Allí conoce a María Montessori, una doctora que está desarrollando un innovador método educativo para niños con necesidades especiales, que más tarde será conocido como el ‘Método Montessori’.
Información general de la filmoteca
Entrada general: 3 €
Miércoles (día del espectador): 1,50 € (gratis con la tarjeta dorada del Ayuntamiento)
Jueves: gratis para estudiantes de secundaria, bachillerato y de la Universidad de Elche menores de 30 años (acreditándolo con el carnet del centro educativo).
Filmoteca en VOSE: jueves a las 20:00 y 22:30 h
Información y venta de entradas en www.instanticket.es y taquilla del cine Odeón, 45 minutos antes de cada sesión.
Clásicos del Cineclub: Dersu Uzala (El Cazador)
Jueves 10 de octubre
Pase: 19.30 en VOSE
Entrada libre hasta completar aforo
50 Años Cineclub Luis Buñuel
Nacionalidad: Unión Soviética
Duración: 141 minutos
Sinopsis El capitán Vladimir Arseniev y su equipo se pierden en los vastos y duros bosques de la taiga siberiana durante una expedición geológica. En su travesía, Vladimir conoce a Dersu Uzala, un cazador nómada que le enseña a sobrevivir y a respetar la naturaleza. A través de su amistad, Vladimir aprenderá valiosas lecciones sobre la convivencia con el entorno salvaje que marcarán su vida para siempre.
Cineclub Luis Buñuel: Fuera de Temporada
Viernes 11 de octubre
Pases: 17.30 y 20:00 h en VOSE
Nacionalidad: Francia
Duración: 115 minutos
Sinopsis: Mathieu vive en París, Alice en un pequeño balneario del oeste de Francia. Él es un actor famoso a punto de cumplir cincuenta años. Ella es una profesora de piano cuarentona. Se enamoraron hace quince años y se separaron. El tiempo ha pasado. Cada uno siguió su camino y poco a poco se fueron curando. Cuando Mathieu va a intentar superar su melancolía en un balneario termal, tropieza con Alice.
Información general del Cineclub Luis Buñuel
Entrada general: 5 €
Para socios: acceso con la tarjeta semestral.
Venta de entradas en www.lomasticket.es y taquilla del cine Odeón.
Información e inscripciones al Cineclub en www.cineclubluisbunuel-elche.com y en el cine Odeón los días de las sesiones.
LONJA MEDIEVAL
Exposición: El mar como pretexto, de Francisco Sánchez Sanjuan
Del viernes 6 de septiembre al domingo 13 de octubre
Inauguración el viernes 5 de julio a las 19:00 h
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Exposición de obras artísticas, principalmente pinturas al óleo, del ilicitano Francisco Sánchez Sanjuan.
ORDEN TERCERA
Exposición: de La Asociación de Artes Audiovisuales y Fotográficas de Elche (AFELX)
Del viernes 14 de septiembre al domingo 20 de octubre
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Exposición de fotografías de AFELX.
TE PUEDE INTERESAR
La Oficina del Peregrino recibe a más de 1.200 visitantes en sus primeros tres meses
Arranca la nueva convocatoria del V Premio de Investigación ‘Archivo Histórico Municipal de Elche’
Los afectados por los malos olores de la Planta de Basuras piden al alcalde una solución
Alicante se prepara para acoger el mayor festival urbano de la provincia, el Festival Costa Sonora
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 11 AL DOMINGO 16 DE FEBRERO 2025
Los Secretos, Paula Mattheus y Besmaya se suman al cartel del Festival Noches Mágicas 2025
AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 11 AL DOMINGO 16 DE FEBRERO 2025
Los Cines Odeón proyectan Robot salvaje del 15 al 16 de febrero y el CCCE L’Escorxador se convierte en el escenario del festival Japan Tour Elx los días 15 y 16 de febrero
Publicado
el
11 de febrero de 2025Por
Redacción
GRAN TEATRO
Musical: 50 sombras, el musical
Sábado 15 de febrero a las 20:30 h
Duración: 90 minutos
Precio: 35, 40 y 45 € (sin descuentos)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Edad recomendada: mayores de 14 años
Información: Tres amas de casa desesperadas de las afueras participan en un club de lectura durante el que se interesan en un libro que estimula sus fantasías más profundas. A través de la novela, se ven envueltas en las atrevidas pasiones de los protagonistas de 50 sombras de Grey: Anastasia Steele, una ingenua estudiante universitaria que cae bajo la influencia del magnate Christian Grey, amante de la experimentación sexual poco convencional. La identificación con los protagonistas del libro estimula cambios en su vida. 50 sombras, el musical es capaz de mostrarse transgresor y tratar temas excitantes sin perder su inocencia. En esta parodia, la trama erótica de la novela da paso a un espectáculo hilarante, entretenido, pero nunca excesivo.
Teatro musical familiar: Madagascar
Sábado 15 de febrero a las 12:00 h
Domingo 16 de febrero a las 17:00 h
Duración: 80 minutos
Precio: 20, 25 y 30 € (sin descuentos)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Información: Los personajes de las películas de Madagascar son los protagonistas de un musical exuberante y brillante: Alex, el león; Marty, la cebra; Melman, la jirafa; y Gloria, la hipopótamo son las grandes estrellas del zoo de Nueva York. Cuando una noche descubren la jaula de uno de ellos vacía, «escapan» para ir en busca de su amigo desaparecido. Se encontrarán en un barco con destino a África, secuestrado por un grupo de pingüinos que planean llegar a la Antártida. Así los cuatro amigos, que siempre han estado en cautividad, tendrán que aprender lo que significa vivir en el desierto.
Un viaje que los llevará al mundo loco del rey Julien de Madagascar, quien les dará la bienvenida al ritmo de «Yo quiero, marcha, marcha”
Exposición: The Mystery Man. El hombre de la Sábana Santa
Del viernes 24 de enero al lunes 24 de marzo. Inauguración el viernes 24 de enero a las 19:00 h
De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 h. Último acceso 45 minutos antes del cierre.
Venta de entradas en https://themysteryman.com/the-mystery-man-elche/
Información: Una antología de 15 años de estudio sobre la Síndone de Turín. A lo largo de seis salas desglosamos los aspectos más importantes de uno de los grandes enigmas de la historia: ¿Quién era el hombre de la Sábana Santa? Este recorrido histórico, artístico y científico sobre los estudios de la Síndone, su impacto en el mundo cristiano y en la representación de la imagen de Jesús, te hará viajar a través del tiempo y más allá de la ciencia.
La exposición científica cuenta con la primera imagen hiperrealista de la historia de Jesús de Nazaret basada en el misterio de la Sábana Santa.
Se trata de una historia sintetizada del objeto más impresionante de nuestra historia, una exposición científica, arqueológica, numismática, forense y artística que produce un sentimiento único e intransferible a cada persona y que, sin duda, no deja indiferente a nadie.
LA LLOTJA
Actividad para escolares: Visiones, con la Asociación Talleralia Educación y Ocio
Miércoles 12 y jueves 13 de febrero a las 09:45 y 11:00 h
Precio: 4 €
Gestiona la Asociación Talleralia Educación y Ocio con los centros educativos.
Información: Actividad lúdico-científica para escolares de infantil y primaria en torno a la vida de Julio Verne y su relación con la ciencia.
L’ESCORXADOR
Festival: Japan Tour Elx
Sábado 15 de febrero de 11:00 a 21:00 h
Domingo 16 de febrero de 11:00 a 20:00 h
Entrada única de 4 € a la venta en la taquilla del Gran Teatro, vivaticket.com
Festival recomendado para jóvenes entre 12-30 años
Organiza la Concejalía de Juventud
Información: Fin de semana en el que te puedes preparar tu cosplay y disfrutar de actividades en torno a la cultura nipona, Kpop, exhibiciones de artes marciales, talleres, exposiciones, charlas, photocall, y juegos, además de participar en concursos de cosplay y K-pop
Exposición: De mi per a tu
Del viernes 24 de enero al domingo 23 de febrero
Inauguración: viernes 24 a las 20:00 h
Lugar: Sala Lanart
Información: FATALES es un colectivo de mujeres artistas que nace en Altea, 2017, unidas por su amistad, la carrera de Bellas Artes y la necesidad de expresarse en un lugar con pocos espacios culturales. Comenzaron a hacer ruido desde sus casas, inaugurando su primera exposición y llevando el arte a la comunidad. Juntas realizan performance, video arte, fotografía, pintura mural, entre otras disciplinas. Aunque han seguido su formación artística en diferentes partes del mundo, FATALES sigue activa. La presente exposición “De mi per a tu” nace a raíz de la pregunta… “¿qué le dirías a tu niña pequeña?” Una puesta en común que invita a cada artista a dialogar con su niña interior. Se crea un espacio compartido donde las autoras se comunican a través de sus procesos creativos.
CINES ODEÓN
Filmoteca: El club de los milagros
Del miércoles 12 al domingo 16 de febrero
Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h
Nacionalidad: Irlanda
Duración: 91 minutos
Sinopsis: Ballyfermot, Irlanda, 1960. Una dura comunidad de las afueras de Dublín sigue su propio ritmo, arraigado en tradiciones de lealtad, fe y unión. Las mujeres de Ballyfermot solo tienen un sueño tentador para saborear la libertad y escapar de la vida doméstica: peregrinar a la sagrada ciudad francesa de Lourdes. Y con un poco de interferencia benévola de su descarado y rebelde sacerdote, las íntimas amigas Lily, Eileen, Dolly y Sheila son las ‘afortunadas’ en ganar el billete de su vida en la alborotada noche de la rifa local.
Información general de la filmoteca
Entrada general: 3 €
Miércoles (día del espectador): 1,50 € (gratis con la tarjeta dorada del Ayuntamiento)
Jueves: gratis para estudiantes de secundaria, bachillerato y de la Universidad de Elche menores de 30 años (acreditándolo con el carnet del centro educativo).
Filmoteca en VOSE: jueves en las proyecciones de las 20:00 y 22:30 h, la película será en versión original subtitulada.
Información y venta de entradas en www.instanticket.es y taquilla del cine Odeón, 45 minutos antes de cada sesión.
Cine y literatura: Al otro lado del río y entre los árboles
Jueves 13 de febrero
Pase: 19:30 h
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 106 minutos
Entrada libre hasta completar aforo
Organiza la Red de Bibliotecas Municipales de Elche. Colabora Cineclub Luis Buñuel. Proyección del cortometraje “¿Te acuerdas de cuando íbamos al cine?” Corto producido por la Red de Bibliotecas sobre la memoria del cine y sus salas en nuestra ciudad
Sinopsis: Italia, después de la Segunda Guerra Mundial. Richard Cantwell es un coronel del ejército estadounidense, atormentado por la guerra, que se enfrenta a la noticia de que padece una enfermedad terminal con estoica indiferencia. Un encuentro casual con una joven comienza a
reavivar en él la esperanza de renacer
Cineclub Luis Buñuel: Polvo serán
Viernes 14 de febrero a las 17:30 y 20:00 h
Nacionalidad: España
Duración: 106 minutos
Sinopsis: Tras ser diagnosticada con una enfermedad terminal, Claudia decide emprender su último viaje a Suiza. Allí podrá decidir cómo y cuándo terminar su vida gracias a la ayuda de una asociación de suicidio asistido. Flavio, que no se ha separado de ella en más de cuarenta años, decide unirse a este viaje sin retorno.
Información general del Cineclub Luis Buñuel:
Entrada general: 5 €
Socios del cineclub: acceso con la tarjeta semestral.
Venta de entradas en www.lomasticket.es y taquilla del cine Odeón.
Información e inscripciones al Cineclub en www.cineclubluisbunuel-elche.com y en el cine Odeón los días de las sesiones.
Cine infantil: Robot salvaje
Sábado 15 de febrero a las 17:30 y 20:00 h
Domingo 16 de febrero a las 17:30 h
Nacionalidad: Estados Unidos
Duración: 101 minutos
Sinopsis: El épico viaje de un robot -la unidad 7134 de Roz, ’Roz’ para abreviar- que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, entablando gradualmente relaciones con los animales de la isla y convirtiéndose en madre adoptiva de un pequeño ganso huérfano.
LONJA MEDIEVAL
Exposición: Cineclub Luis Buñuel, 50 años de cine en Elche
Del jueves 17 de enero al domingo 23 de febrero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
ORDEN TERCERA
Exposición: Entre peces y redes, de David Alonso García
Del viernes 14 de febrero al domingo 23 de marzo de 2025
Inauguración: 14 de febrero a las 19:00 h
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: David Alonso García, profesor de dibujo en el IES Tirant Lo Blanc, nos muestra su obra gráfica en papel de grabados y estampaciones. Tras años trabajando el grabado en una gama siempre monocromática, descubrió el color y comenzó a experimentar con él. En esta exposición, el color se manifiesta a través de un universo acuático lleno de peces, con una composición diferente en cada una de las obras.
HORT DELS PONTOS
Día de la almendra
Sábado 15 de febrero de 2025 de 10:00 a 14:00 h
Photocall en la cocina de la Casa dels Pontos
Toda la mañana
Taller gastronómico de elaboración de almendrados, impartido por Panadería Jardín de las Delicias
Pases: 10:00 y 12:00 h
Demostración de encaperuzado de palmera, impartido por la Asociación de Palmereros de Elche
Pases: 10:00 y 12:00 h Información en pontos@museopusol.com y en los teléfonos 965 938 982/984/985/986
SALA LA TRAMOIA
Teatro familiar: Rucs, el maleficio del brujo
Martes 11 y miércoles 12 a las 10:30 h en catalán
Jueves 13 y viernes 14 a las 10:30 h en castellano
(concertado con centros educativos)
Sábado 15 de febrero a las 18:00 h, para público familiar
Duración: 60 minutos
Compañía La Pera Limonera (Barcelona)
Recomendado a partir de 6 años
Información: Un rey muy poderoso marchó a la Guerra del Garbanzo. En aquellos tiempos, las guerras solían durar muchos meses, quizás años… Así pues, el Rey, en su ausencia, confió su Reino y su hija, la princesa Catalina, al Mago de la Verruga Verde. Más que un mago podemos decir que era un brujo y con muy malas intenciones, ya que, seducido por la belleza de la Princesa, y con la ambición de llegar a ser rey, le pidió su mano. Pero Catalina, enamorada del Príncipe Rosendo, le dio calabazas. El Brujo, enfadado, le lanzó un encantamiento a la princesa… Y ahí comienzan un montón de aventuras marcadas por el maleficio del brujo.
AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 4 AL DOMINGO 9 DE FEBRERO 2025
Emma Suárez llega al Gran Teatro con El cuarto de atrás y los Cines Odeón proyectan La infiltrada del 5 al 9 de febrero, película con 13 nominaciones en los Premios Goya
Publicado
el
4 de febrero de 2025Por
Redacción
GRAN TEATRO
Acto festero: Bautismo de la Morería del Raval
Viernes 7 de febrero a las 20:30 h
Entrada libre hasta completar aforo
Información: Organiza la Concejalía de Festejos y la Asociación Festera de Moros y Cristianos.
Teatro: El cuarto de atrás, con la Cía. Lantia Escénica
Sábado 8 de febrero a las 20:00 h
Duración: 85 minutos
Precio: 20 € (descuentos aplicables)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Información: El cuarto de atrás es una obra maestra de Carmen Martín Gaite. Un libro clave para comprender la memoria y esfuerzo de toda una generación de autores y autoras que tuvo que deshacer los tabúes de su infancia de posguerra para encontrar un caminono propio. «El cuarto de atrás nos invita a explorar una realidad que quiere romperse a golpes de fantasía. Pura supervivencia para atravesar la noche en un estado de vigilia en el que impera la soledad y la pérdida de la infancia. La fuerza escénica, mágica y mística que posee la novela, nos hace llevarla al teatro gracias a la sensibilidad onírica y poética de la escritora María Folguer. Nuestra protagonista va a galopar a caballo entre el sueño y la consciencia plena para introducir al espectador en un espacio mental, un claroscuro de copla, filosofía, soledad y recuerdo, una pieza que rompe la claridad espacio temporal para adentrarnos en las profundidades de algo que se pierde y algo que se conquista». Rakel Camacho
Exposición: The Mystery Man. El hombre de la Sábana Santa
Del viernes 24 de enero al lunes 24 de marzo. Inauguración el viernes 24 de enero a las 19:00 h
De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 h. Último acceso 45 minutos antes del cierre.
Venta de entradas en https://themysteryman.com/the-mystery-man-elche/
Información: Una antología de 15 años de estudio sobre la Síndone de Turín. A lo largo de seis salas desglosamos los aspectos más importantes de uno de los grandes enigmas de la historia: ¿Quién era el hombre de la Sábana Santa? Este recorrido histórico, artístico y científico sobre los estudios de la Síndone, su impacto en el mundo cristiano y en la representación de la imagen de Jesús, te hará viajar a través del tiempo y más allá de la ciencia.
La exposición científica cuenta con la primera imagen hiperrealista de la historia de Jesús de Nazaret basada en el misterio de la Sábana Santa.
Se trata de una historia sintetizada del objeto más impresionante de nuestra historia, una exposición científica, arqueológica, numismática, forense y artística que produce un sentimiento único e intransferible a cada persona y que, sin duda, no deja indiferente a nadie.
LA LLOTJA
Comedia/Stand up: Yo sobreviví a la EGB, con Jordi Merca
Domingo 9 de febrero a las 18:00 h
Duración: 90 minutos
Precio: 17 €
Venta de entrades: www.mpcentradas.es
Información: ¿Eres de la generación EGB? Revive la época de los 80 con este show perfecto para todos aquellos que sufristeis esa maldita época que hizo mucho daño en la infancia de todos nosotros. Ven a pasar un buen rato lleno de humor y música para desconectar del mundo actual y conectar con el buen rollo. Si eres Post Naranjito, pero sobre todo si eres Pre Cobi, sin duda este es tu show.
L’ESCORXADOR
Teatro: ¡La última y nos vamos!, con la Cía. Taitantos Teatro
Viernes 7 y sábado 8 de febrero a las 21:00 h
Duración: 80 minutos
Entrada única de 8 € a la venta en la taquilla del Gran Teatro, vivaticket.com y taquilla de L’Escorxador una hora antes del espectáculo.
No recomendado para menores de 16 años
Información: Un matrimonio con distintas inquietudes: van a recibir la visita de unos vecinos, con unas proposiciones algo subidas de todo. Se unirán a ellos una pareja de lesbianas, una hermana pescadera y una sicóloga. También aparecerán las fuerzas del orden para poner ídem. Una hija con labilidad emocional aguda y sus dos amigas. Con todo este cóctel, os vamos a ofrecer una divertida comedia que también os hará pensar, con un final al estilo Taitantos, inesperado y sorprendente
Taller de cine: La música en el cine
Viernes 7 de febrero
Lugar: Sala Imagen
Entrada gratuita hasta completar aforo
Información: Taller impartido por Israel Gil, máster en estudios de cine por la UPF de Barcelona
Exposición: De mi per a tu
Del viernes 24 de enero al domingo 23 de febrero
Inauguración: viernes 24 a las 20:00 h
Lugar: Sala Lanart
Información: FATALES es un colectivo de mujeres artistas que nace en Altea, 2017, unidas por su amistad, la carrera de Bellas Artes y la necesidad de expresarse en un lugar con pocos espacios culturales. Comenzaron a hacer ruido desde sus casas, inaugurando su primera exposición y llevando el arte a la comunidad. Juntas realizan performance, video arte, fotografía, pintura mural, entre otras disciplinas. Aunque han seguido su formación artística en diferentes partes del mundo, FATALES sigue activa. La presente exposición “De mi per a tu” nace a raíz de la pregunta… “¿qué le dirías a tu niña pequeña?” Una puesta en común que invita a cada artista a dialogar con su niña interior. Se crea un espacio compartido donde las autoras se comunican a través de sus procesos creativos.
CINE ODEÓN
Filmoteca: La infiltrada
Del miércoles 5 al domingo 9 de febrero
Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h
Nacionalidad: España
Duración: 118 minutos
Sinopsis: Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA, durante 8 años. Cuando contaba apenas 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale, siendo la única mujer que convivio en un piso con dirigentes de ETA. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua.
Información general de la filmoteca
Entrada general: 3 €
Miércoles (día del espectador): 1,50 € (gratis con la tarjeta dorada del Ayuntamiento)
Jueves: gratis para estudiantes de secundaria, bachillerato y de la Universidad de Elche menores de 30 años (acreditándolo con el carnet del centro educativo).
Filmoteca en VOSE: jueves en las proyecciones de las 20:00 y 22:30 h, la película será en versión original subtitulada.
Información y venta de entradas en www.instanticket.es y taquilla del cine Odeón, 45 minutos antes de cada sesión.
Cinefórum: Billy Elliot (quiero bailar)
Jueves 6 de febrero
Pase: 19:00 h
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 111 minutos
Entrada libre hasta completar aforo
Colabora la UNED
Sinopsis: En 1984, durante una huelga de mineros en el condado de Durham, se suceden los enfrentamientos entre piquetes y policía. Entre los mineros más exaltados están Tony y su padre. Éste se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Pero, aunque el chico tiene un buen juego de piernas, carece por completo de pegada. Un día, en el gimnasio, Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson, una mujer de carácter severo que lo anima a participar.
Cineclub Luis Buñuel: El baño del diablo
Viernes 7 de febrero a las 17:30 y 20:00 h en VOSE
Nacionalidad: Austria
Duración: 120 minutos
Sinopsis: Austria, siglo XVIII. Pueblos rodeados de profundos bosques. En lo alto de una colina, una mujer ha sido ejecutada y expuesta a la vista de todos tras matar a un bebé. Como prueba. Como advertencia. ¿Cómo un presagio? Agnes, profundamente religiosa y muy sensible, se casa con su amado Wolf y se prepara cándidamente para una vida de esposa.
Información general del Cineclub Luis Buñuel:
Entrada general: 5 €
Socios del cineclub: acceso con la tarjeta semestral.
Venta de entradas en www.lomasticket.es y taquilla del cine Odeón.
Información e inscripciones al Cineclub en www.cineclubluisbunuel-elche.com y en el cine Odeón los días de las sesiones.
Cine infantil: Shin Chan: El superhéroe
Sábado 8 de febrero a las 17:30 y 20:00 h
Domingo 9 de febrero a las 17:30 h
Nacionalidad: Japón
Duración: 93 minutos
Sinopsis: Shin Chan está jugando en casa cuando una misteriosa luz cae del cielo y se precipita sobre él, concediéndole extraños superpoderes sin que él lo sepa. Al mismo tiempo, una luz oscura alcanza a un chico algo gafe con el que se había encontrado Hiroshi en la calle. Dos enviados del Comité Internacional de Poderes Psíquicos de
Saitama explican a los Nohara que la luz blanca ha convertido a su hijo en el elegido del que habla una antigua profecía.
LONJA MEDIEVAL
Exposición: Cineclub Luis Buñuel, 50 años de cine en Elche
Del jueves 17 de enero al domingo 23 de febrero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
LA CALAHORRA
Exposición: Carteles, fotografías y dibujo infantil de Mig Any de la Asociación de Moros y Cristianos
Del viernes 24 de enero al domingo 9 de febrero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Organiza la concejalía de Fiestas.
LAS CLARISAS
Charla/Coloquio: Del papel al celuloide y viceversa
Jueves 6 de febrero a las 19:00 h
Entrada libre hasta completar aforo
Información: Charla de Chema García Ibarra, guionista, director y productor de cine. Su primer cortometraje El ataque de los robots de Nebulosa-5 se convirtió en uno de los más premiados del año 2009. En 2021 estrenó su primer largometraje: Espíritu sagrado. Con Raúl Cornejo, periodista.
BARRIOS Y PEDANÍAS
CENTRO SOCIAL PLAZA DE BARCELONA
Magia: Ximo Ilusionista
Viernes 7 de febrero a las 18:00 h
CENTRO SOCIAL EL PLÁ – SECTOR V
Magia: Ximo Ilusionista
Sábado 8 de febrero a las 20:00 h
MUSEO ESCOLAR DE PUÇOL
Exposición: Los árboles en el Clot
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Visitas en el Museo hasta el martes 7 de enero de 2025, y posteriormente recorrerá los centros educativos y cívicos del casco urbano y las pedanías. Durante el mes de enero los paneles se trasladan al Centro Social Altabix, en la calle Bernabé del Campo Latorre, número 26. Allí podrán visitarse de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00h.
Información: Muestra fotográfica que se ha desarrollado a través de las redes sociales del Clot de Galvany. En esta edición, en la que ha participado un total de 77 fotógrafos, el tema elegido ha sido, como su propio título indica, los árboles de este paraje natural, desde su función en el equilibrio del ecosistema y su papel en el paisaje, hasta su protagonismo en la formación del skyline de la costa ilicitana o como representación artística de la adaptación y resiliencia del árbol al entorno.
SALA LA TRAMOIA
Teatro familiar: Verne
Del martes 4 al viernes 7 a las 10:30 h (concertado con centros educativos)
Sábado 8 de febrero a las 18:00 h, para público familiar
Duración: 60 minutos
Compañía Onírica Mecánica (Cartagena)
Recomendado a partir de 6 años
Información: Verne es una invitación a sobrevolar el universo de las novelas de aventuras creadas por Julio Verne, pero también a imaginar futuros en los que volver a generar relatos ilusionantes alejados del pesimismo actual. Un lugar donde vencer nuevas batallas, conquistar lugares lejanos y poner de nuevo en valor la cualidad humana que nos hace diferentes: nuestra capacidad de imaginar.
AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 28 AL DOMINGO 2 DE FEBRERO 2025
Pantomima Full presenta su espectáculo de humor Hecho a mano el domingo 2 en el Gran Teatro y los Cines Odeón proyectan esta semana Jurado Nº 2 dirigida por Clint Eastwood
Publicado
el
28 de enero de 2025Por
Teresa Ferrandez
GRAN TEATRO
Música clásica: Música del Norte, con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, OSCE
Sábado 1 de febrero a las 19:00 h
Duración: 100 minutos
Precio: 16, 18 y 20 € (consultar descuentos)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Información: Director Titular y Artístico: Mihnea Ignat
Programa:
Sibelius. Finlandia Op. 23
Sibelius. Concierto para violín y orquesta en re menor Op. 47
Solista: Joaquín Páll Palomares
Sibelius. Sinfonía No. 2 en Re mayor Op. 43
Humor: Pantomima Full. Hecho a mano
Domingo 2 de febrero a las 18:00 h
Duración: 90 minutos
Precio: 20, 22 y 24 € (sin euros y medio por un pan de espelta, dos cincuenta por un café de especialidad recién molido y diez por un cóctel cuyo valor añadido es que el camarero lleva tirantes y el vaso es un pez. Creemos que vale la pena pagar un poquito por ver a estos chavales haciendo sus bromitas de forma manual, sin edición, sin cortes, solo tú y ellos. Déjate timar por nosotros también.
Si te apetece estar hora y media viendo monólogos sobre los temas de nuestros vídeos y sketches con nuestros personajes, píllate una entrada. Otras cosas valen más y te lo piensas menos. En tu vida te has leído la reseña de unos vaqueros. descuentos)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Información: Puede que lleves años viendo Pantomima Full en formato digital, pero tú, que si estás leyendo una reseña es porque ya tienes una edad, sabes perfectamente que las cosas hechas a mano tienen un valor especial. Que donde esté lo artesanal, que se quite lo industrial. Ya pagas tres euros y medio por un pan de espelta, dos cincuenta por un café de especialidad recién molido y diez por un cóctel cuyo valor añadido es que el camarero lleva tirantes y el vaso es un pez. Creemos que vale la pena pagar un poquito por ver a estos chavales haciendo sus bromitas de forma manual, sin edición, sin cortes, solo tú y ellos. Déjate timar por nosotros también. Si te apetece estar hora y media viendo monólogos sobre los temas de nuestros vídeos y sketches con nuestros personajes, píllate una entrada. Otras cosas valen más y te lo piensas menos. En tu vida te has leído la reseña de unos vaqueros.
Exposición: The Mystery Man. El hombre de la Sábana Santa
Del viernes 24 de enero al lunes 24 de marzo. Inauguración el viernes 24 de enero a las 19:00 h
De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 h. Último acceso 45 minutos antes del cierre.
Venta de entradas en https://themysteryman.com/the-mystery-man-elche/
Información: Una antología de 15 años de estudio sobre la Síndone de Turín. A lo largo de seis salas desglosamos los aspectos más importantes de uno de los grandes enigmas de la historia: ¿Quién era el hombre de la Sábana Santa? Este recorrido histórico, artístico y científico sobre los estudios de la Síndone, su impacto en el mundo cristiano y en la representación de la imagen de Jesús, te hará viajar a través del tiempo y más allá de la ciencia.
La exposición científica cuenta con la primera imagen hiperrealista de la historia de Jesús de Nazaret basada en el misterio de la Sábana Santa. Se trata de una historia sintetizada del objeto más impresionante de nuestra historia, una exposición científica, arqueológica, numismática, forense y artística que produce un sentimiento único e intransferible a cada persona y que, sin duda, no deja indiferente a nadie.
L’ESCORXADOR
Danza: Rito, con la Cía. OtraDanza
Sábado 1 de febrero a las 21:00 h
Duración: 30 minutos
Entrada única de 3 € a la venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro, vivaticket.com y taquilla de L’Escorxador una hora antes del espectáculo.
No recomendado para menores de 16 años
Información: Rito es la liturgia que surge de la simbiosis creadora de Guerrero y Noales. Es la celebración de un mito, de una historia fabulosa que nos explica, sin palabras, aspectos de la condición humana y de las fuerzas de la naturaleza. El carácter simbólico de esta producción artística compleja cobra forma a través del cuerpo, la escultura, la luz, y el sonido, usando como aglutinante y médium la coreografía y la instalación. El resultado es un espectáculo que se percibe por los cinco sentidos, pero que, además, mueve resortes cognitivos que nos hacen proyectarnos sobre el relato y emocionarnos.
Taller: Macetas de animales 1ª parte, de Pequeños y pequeñas artistas
Domingo 2 de febrero de 11:00 a 13:00 h
Lugar: Taller de Plásticas
Inscripciones: Las plazas se podrán solicitar el lunes de la semana en la que se impartirá el taller, hasta el viernes a las 18:00 h, enviando un whatsapp al teléfono 684082555 indicando la edad y el nombre de los participantes (incluyendo a los y las acompañantes)
Información: Debido a la alta demanda, repetimos la experiencia de realizar una maceta para plantar nuestros cactus o suculentas. Realizaremos varias macetas pequeñas por participante y las decoraremos con moldes de animales. Se terminarán en la segunda parte en abril, por las familias que hicieron las macetas o por otras, dependiendo de la solicitud de las plazas.
Exposición: De mi per a tu
Del viernes 24 de enero al domingo 23 de febrero
Inauguración: viernes 24 a las 20:00 h
Lugar: Sala LanartInformación: FATALES es un colectivo de mujeres artistas que nace en Altea, 2017, unidas por su amistad, la carrera de Bellas Artes y la necesidad de expresarse en un lugar con pocos espacios culturales. Comenzaron a hacer ruido desde sus casas, inaugurando su primera exposición y llevando el arte a la comunidad. Juntas realizan performance, video arte, fotografía, pintura mural, entre otras disciplinas. Aunque han seguido su formación artística en diferentes partes del mundo, FATALES sigue activa. La presente exposición “De mi per a tu” nace a raíz de la pregunta… “¿qué le dirías a tu niña pequeña?” Una puesta en común que invita a cada artista a dialogar con su niña interior. Se crea un espacio compartido donde las autoras se comunican a través de sus procesos creativos.
CINES ODEÓN
Filmoteca: Jurado N.2
Del miércoles 29 de enero al domingo 2 de febrero
Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h
Nacionalidad: Estados Unidos
Duración: 117 minutos
Sinopsis: Justin Kemp, un hombre de familia, mientras forma parte de un jurado en un juicio por asesinato, se encuentra luchando con un serio dilema moral… uno que podría utilizar para influir en el veredicto del jurado y potencialmente condenar (o liberar) al asesino acusado.
Información general de la filmoteca
Entrada general: 3 €
Miércoles (día del espectador): 1,50 € (gratis con la tarjeta dorada del Ayuntamiento)
Jueves: gratis para estudiantes de secundaria, bachillerato y de la Universidad de Elche menores de 30 años (acreditándolo con el carnet del centro educativo).
Filmoteca en VOSE: jueves en las proyecciones de las 20:00 y 22:30 h, la película será en versión original subtitulada.
Información y venta de entradas en www.instanticket.es y taquilla del cine Odeón, 45 minutos antes de cada sesión.
Cine y literatura: Farenheit 451
Jueves 30 de enero
Pase: 19:30 h
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 108 minutos
Entrada libre hasta completar aforo
Organiza la Red de Bibliotecas Municipales de Elche. Colabora Cineclub Luis Buñuel. Proyección del cortometraje “¿Te acuerdas de cuando íbamos al cine?” Corto producido por la Red de Bibliotecas sobre la memoria del cine y sus salas en nuestra ciudad
Sinopsis: En el invierno de 1968, en un pequeño pueblo de montaña, tres niños intentan escapar del llamado Home dels nassos (hombre de las narices), un ser legendario que captura a los niños mentirosos durante el último día del año. Pero ellos no son los únicos que lo temen: las mentiras del pasado también se pueden oler.
Cineclub Luis Buñuel: Los destellos
Viernes 31 de enero a las 17:30 y 20:00 h
Nacionalidad: España
Duración: 101 minutos
Sinopsis: La vida de Isabel da un inesperado giro el día en que su hija Madalen le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados.
Información general del Cineclub Luis Buñuel:
Entrada general: 5 €
Socios del cineclub: acceso con la tarjeta semestral.
Venta de entradas en www.lomasticket.es y taquilla del cine Odeón.
Información e inscripciones al Cineclub en www.cineclubluisbunuel-elche.com y en el cine Odeón los días de las sesiones.
Cine infantil: Koati
Sábado 1 de febrero a las 17:30 y 20:00 h
Domingo 2 de febrero a las 17:30 h
Nacionalidad: Estados Unidos
Duración: 85 minutos
Sinopsis: Koati es una película protagonizada por tres héroes inesperados: Nachi, un coatí de espíritu libre, Xochi, una audaz mariposa monarca, y Pako, una rana hiperactiva. Juntos emprenden una aventura para evitar que Zaina, una malvada serpiente, destruya su hogar
LONJA MEDIEVAL
Exposición: Cineclub Luis Buñuel, 50 años de cine en Elche
Del jueves 17 de enero al domingo 23 de febrero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
LA CALAHORRA
Exposición: Carteles, fotografías y dibujo infantil de Mig Any de la Asociación de Moros y Cristianos
Del viernes 24 de enero al domingo 9 de febrero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Organiza la concejalía de Fiestas.
MUPE
Exposición: Paleolight
Del miércoles 15 al viernes 31 de enero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Muestra de una serie de reconstrucciones de ecosistemas del pasado, poniendo en relieve la importancia de la vegetación.
MUSEO ESCOLAR DE PUÇOL
Exposición: La vida más fácil: los primeros aparatos domésticos
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Hasta el 2 de febrero de 2025
Información: Recorrido por los primeros dispositivos eléctricos y de gas que facilitaron la vida de muchos hogares españoles a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XIX, gracias a los avances científicos, se pudieron concebir y perfeccionar aparatos eléctricos sencillos, que, pese a tener poca presencia en los hogares en un primer momento, fueron fundamentales para su desarrollo en las siguientes décadas.
Exposición: Los árboles en el Clot
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Visitas en el Museo hasta el martes 7 de enero de 2025, y posteriormente recorrerá los centros educativos y cívicos del casco urbano y las pedanías. Durante el mes de enero los paneles se trasladan al Centro Social Altabix, en la calle Bernabé del Campo Latorre, número 26. Allí podrá visitarse de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00h.
Información: Muestra fotográfica que se ha desarrollado a través de las redes sociales del Clot de Galvany. En esta edición, en la que ha participado un total de 77 fotógrafos, el tema elegido ha sido, como su propio título indica, los árboles de este paraje natural, desde su función en el equilibrio del ecosistema y su papel en el paisaje, hasta su protagonismo en la formación del skyline de la costa ilicitana o como representación artística de la adaptación y resiliencia del árbol al entorno.
Elche en Punta

El Elche, a dar otro paso hacia al ascenso

20/04/2025

21/04/2025

DOMINGO DE PASCUA

Balonmano Liga Guerreras | Elche vs Morvedre – 19/04/2025

Un globo aerostático ofrecerá hasta el uno de noviembre panorámicas de la ciudad

Unos 70.000 ilicitanos celebran con palmas blancas el Domingo de Ramos

Cierran temporalmente la piscina del Esperanza Lag tras caer una placa del techo durante una competición

El bloque 8 de San Antón se ha declarado en ruina inminente y el gobierno busca vivienda a 63 familias

Un superordenador le da al Elche un 87% de posibilidades de conseguir el ascenso

Balonmano Liga Guerreras | Elche vs Morvedre – 19/04/2025

SEMANA SANTA | Viernes Santo – 18/04/2025

SEMANA SANTA | Jueves Santo – 17/04/2025

SEMANA SANTA | Miércoles Santo – 16/04/2025

TELENIT – 16/04/2025
Trending
- Sucesoshace 4 semanas
Detenidos dos hombres por estafar a clientes de un taller mecánico por falsas reparaciones y ventas de vehículos
- Medio Ambientehace 2 semanas
La playa de Arenales amanece con cientos de velellas varadas en la orilla
- Sucesoshace 1 semana
Tres detenidos, uno de ellos en Elche, por estafar 200.000 euros en la compraventa de coches de importación
- ELCHE CFhace 3 semanas
Marcador, Córdoba 1-2 Elche: un gol de Rashani en el minuto 88 rompe el maleficio a domicilio
- PATRIMONIOhace 2 semanas
El refugio antiaéreo del Paseo de Germanías abre al público el 11 de abril
- Semana Santahace 3 semanas
El alquiler de sillas para la Semana Santa comienza el miércoles 9 de abril en la caseta de la Plaça de Baix
- Sociedadhace 3 semanas
Grison conquista Paellas en la Universidad Miguel Hernández
- Calzadohace 4 semanas
El Ayuntamiento le ha dedicado un jardín al empresario de calzado Pedro Miralles Román