Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

FORO EMPRESARIAL

Carillas dentales sin tallado: Salud y estética natural en clínica Oralvium

Esta tecnología está transformando la forma en que se realizan los tratamientos estéticos dentales, proporcionando una opción más conservadora, rápida y menos invasiva

Publicado

el

En un avance significativo dentro del campo de la odontología estética, las clínicas dentales ahora ofrecen un innovador tratamiento de «carillas sin tallado», una técnica revolucionaria que permite mejorar la apariencia de los dientes sin necesidad de desgastar o tallar el esmalte dental natural. Esta tecnología está transformando la forma en que se realizan los tratamientos estéticos dentales, proporcionando una opción más conservadora, rápida y menos invasiva. 

¿En qué consiste el procedimiento de carillas sin tallado? 

A diferencia de las carillas tradicionales, que requieren la eliminación de una capa delgada de esmalte dental para hacer espacio para la carilla, el tratamiento de carillas sin tallado no implica ningún tipo de perforación o desgaste del diente original. Utilizando materiales de última generación y técnicas especializadas, estas carillas se colocan directamente sobre los dientes, adaptándose perfectamente a su forma, sin necesidad de alterarlos.

Beneficios de las carillas sin tallado 

  • Estética mejorada: Las carillas sin tallado proporcionan una solución estética altamente efectiva. Pueden corregir problemas como dientes manchados, desgastados, o con pequeñas imperfecciones, ofreciendo una sonrisa más blanca, alineada y natural.
  • Recuperación rápida: Al ser un tratamiento menos invasivo, el tiempo de recuperación es mínimo. Los pacientes pueden disfrutar de los resultados inmediatamente después del procedimiento, con poco o ningún malestar.
  • Mayor comodidad: Dado que no es necesario tallar los dientes, el tratamiento es mucho menos doloroso y reduce el riesgo de sensibilidad dental postoperatoria, un inconveniente común con otros tratamientos dentales.
  • Durabilidad y resistencia: Las carillas sin tallado están hechas de materiales altamente duraderos que garantizan una larga vida útil. Además, su resistencia a las manchas es superior, lo que ayuda a mantener la estética de la sonrisa por más tiempo.
  • Procedimiento rápido y no invasivo: Este tratamiento no requiere largos procedimientos ni múltiples visitas al dentista. En muchos casos, es posible completar todo el proceso en una sola sesión.
  • Conservación dental: Uno de los principales beneficios de este tratamiento es que preserva al máximo la integridad de los dientes naturales. No requiere el desgaste del esmalte, lo que significa que el diente original permanece intacto y protegido. 

 

En Clínica Oralvium, las carillas son diseñadas por especialistas utilizando herramientas avanzadas de diseño digital, lo que nos permite una planificación precisa y personalizada para cada sonrisa.

 

En Oralvium transforma tu sonrisa

Si estás buscando una clínica dental en Elche especializada en estética, Oralvium es tu mejor opción Su foque y su compromiso con la excelencia la convierten en el mejor lugar para transformar tu sonrisa. 

FORO EMPRESARIAL

El Consorcio de Residuos del Baix Vinalopó resalta que las nuevas medidas introducidas a principios de año han reducido considerablemente las molestias por olores

El ente atribuye a un hecho puntual debido a un error humano los olores generados los pasados días 16 y 17 de octubre

Publicado

el

El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos urbanos del ‘Baix Vinalopo’ ha manifestado hoy que las medidas adoptadas el pasado mes de febrero para reducir las molestias por olores en la planta de tratamiento de ‘Els Cremats’ de Elche, como el cambio de sistema de tratamiento de lixiviados o la cubrición de la balsa, han contribuido a reducir de manera significativa el número de quejas recibidas por los vecinos de la zona

En este sentido, el Consorcio del Baix Vinalopó ha defendido la utilidad y eficacia de las medidas adoptadas de común acuerdo con el Ayuntamiento de Elche y ha atribuido a un hecho puntual, debido a un error humano, los malos olores detectados los pasados días 16 y 17 de octubre en la Urbanización Buenos Aires. 

Ante las quejas de los vecinos los días citados, el Consorcio de Residuos del Baix Vinalopó realizó una comprobación inmediata de los procesos que se estaban desarrollando y detectó que se había activado el sistema de bombeo de lixiviados de la planta sin haber consultado previamente las condiciones meteorológicas óptimas para determinar el mejor momento para realizar esta operación, tal y como está establecido en los procedimientos operativos acordados para reducir los olores. Nada más detectado el problema, se procedió a interrumpir el proceso. 

 

Medidas reducción olores

Entre las medidas adoptadas para reducir las molestias por olores en la planta ‘Els Cremats’ se encuentran el cambio en el sistema de tratamiento de lixiviados, el cerramiento de la nave de fermentación, la mejora de los procesos de clasificación y selección de residuos, la cubrición de la balsa de lixiviado o la creación de una pantalla verde vegetal. Además, se ha puesto en marcha un canal de comunicación específico para recepcionar los avisos referidos a episodios de malos olores (con el fin de determinar su origen y establecer rápidamente propuestas de mejora) o la instalación de una plataforma para medir la calidad del aire que permite registrar de forma continua las condiciones atmosféricas y la presencia de gases.

Además, se ha reducido significativamente la cantidad de residuos sólidos urbanos procedentes de la Vega Baja A6, fijando un máximo de 16.000 toneladas y prohibiendo expresamente su entrada durante los meses de julio y agosto.

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

Alicante rendirá homenaje a la música de los años 80 con los conciertos de La Guardia, La Frontera y Javier Ojeda de Danza Invisible

El próximo sábado 8 de noviembre en El Muelle Live, ubicado en el Puerto de Alicante junto al mar Mediterráneo, tendrá lugar una cita muy especial: AMA Festival

Publicado

el

La ciudad de Alicante se prepara para viajar en el tiempo con el Festival AMA, Aquellos Maravillosos Años, en un día cargado de nostalgia y diversión.

El Muelle Live acogerá, el sábado 8 de noviembre, los conciertos en directo de La Frontera, La Guardia y Javier Ojeda de Danza Invisible. junto a los dj’s Valentin Berenguer, Manolo Monge, VideoDJ Ralph, Marcos Amorós y Jorge Morales, quienes rememorarán los grandes himnos de los 80 y 90 que hicieron bailar a toda una generación.

Será una velada para revivir los grandes himnos de aquellas décadas y volver a disfrutarlos en directo como la primera vez. Una propuesta musical y audiovisual que convertirá esta cita en un auténtico viaje en el tiempo, donde cada canción será un reencuentro con los mejores momentos de juventud en una gran fiesta.

El cartel reúne a tres de las bandas más emblemáticas del pop-rock español: La Guardia, que marcó a toda una generación con himnos como ‘Cuando brille el sol’ o ‘Mil calles llevan hacia ti’; La Frontera, con su inconfundible sonido fronterizo como en ‘El límite’ o ‘Judas el miserable’; y Javier Ojeda, la voz de Danza Invisible, que traerá de vuelta la energía de temas como ‘Sabor de amor’ o ‘Sin aliento’. Tres directos repletos de emoción, que se mezclarán con la fuerza de las cabinas.

Todo ello en el entorno único de El Muelle Live, en el corazón del Puerto de Alicante, con sus espacios al aire libre, zona gastro y el mar Mediterráneo y el Castillo Santa Bárbara como telón de fondo.

El Festival AMA – Aquellos Maravillosos Años no es solo un concierto, es una fiesta para volver a sentir, cantar y disfrutar juntos de la música que nunca pasa de moda.

Programación variada en El Muelle Live

Además del concierto de AMA Festival, El Muelle Live presenta una programación muy variada:

-Viernes 24 de octubre – Ana Pereira Cuarteto
La cantante alicantina Ana Pereira presentará su primer trabajo discográfico, Baila la lluvia. Un concierto íntimo y emocionante donde el bolero se reinterpreta desde una mirada actual, personal y llena de sensibilidad. En este proyecto, Ana rinde homenaje a las canciones que la acompañaron desde su infancia —muchas heredadas de su familia—, fusionando la esencia del bolero con la libertad expresiva del jazz y su particular estilo vocal. Estará acompañada por Isaac Martín al bajo, Daniel Orts al piano y Tico Porcar a la batería, en un directo elegante y lleno de matices que invita a redescubrir este género clásico desde una nueva perspectiva.

-Sábado 25 de octubre – Tardeo Atardeceres El Muelle
Los DJ de AMA, Aquellos Maravillosos Años, aterrizan en El Muelle Live para transformar la tarde en una auténtica fiesta frente al mar. Prepárate para bailar con los grandes éxitos de los años 80 y 90, en una sesión que combina nostalgia, ritmo y pura diversión. A partir de las 16:30h, el puerto de Alicante se llenará de energía, buena música y ese ambiente único que solo se vive en los tardeos más míticos. Una experiencia para cantar, recordar y disfrutar junto al Mediterráneo. Porque hay canciones que nunca se olvidan… y momentos que vale la pena revivir.

-Domingo 16 de noviembre – Zumbathon Alicante
El próximo 16 de noviembre, El Muelle Live acoge el Zumbathon Alicante 2025, un gran evento solidario a favor de Aspanion – Niños con Cáncer. Una jornada llena de ritmo, energía y color con los mejores instructores de Zumba® nacionales e internacionales, como Jéssica Expósito y Benjamin & Rodrigo, música en directo y coreografías para todos los niveles. Una cita para bailar, disfrutar y ayudar, frente al mar Mediterráneo y con vistas a Alicante.

-Sábado 6 de diciembre – The Waterboys
Los legendarios escoceses aterrizan en Alicante con su mezcla de folk-rock, pop y soul. Una oportunidad única para ver en directo a una banda icónica con más de cuatro décadas de trayectoria. The Waterboys, una de las bandas más influyentes de la música británica, llegan a El Muelle Live el 6 de diciembre para ofrecer un directo lleno de fuerza desplegando su inconfundible sonido, desde himnos como The Whole of the Moon hasta nuevas composiciones.

-Domingo 21 de diciembre – Tributo Las Guerreras K-Pop
El 21 de diciembre El Muelle Live acoge Tributo Las Guerreras K-Pop, un espectáculo que une música, danza y fantasía en una puesta en escena épica. Las Huntrix, Las Cazadoras, se enfrentarán a los Saja Boys, un grupo demoníaco dispuesto a robar corazones y almas. Con videomapping de gran formato, proyecciones del inframundo y cinco cambios de vestuario, vivirás una auténtica inmersión en el universo K-pop.

-Viernes 24 de abril – Marta Santos
El próximo 24 de abril, Marta Santos llega a El Muelle Live para emocionar al público con su voz, sus canciones y su historia. Nacida en Villanueva del Río y Minas (Sevilla), comenzó compartiendo vídeos caseros con su guitarra y un teléfono móvil para menos de mil seguidores, y hoy se ha convertido en una de las artistas emergentes más queridas del panorama nacional, con más de 350.000 fans en redes y millones de reproducciones en plataformas digitales.

-Domingo 26 de abril – Malinche Sinfónico
Nacho Cano transforma su aclamado musical en una experiencia inolvidable junto a orquesta en directo, para emocionar al público del Muelle Live 2025. Tras el éxito de Malinche, el musical de Nacho Cano que en su primer año en Madrid ya ha conquistado a más de 300.000 espectadores. Un espectáculo innovador que fusiona la fuerza de una orquesta sinfónica con la energía de una banda de rock y la voz de los protagonistas que marcaron este acontecimiento histórico. Con un impactante montaje audiovisual y una puesta en escena formada por cuatro músicos, cuatro cantantes y 41 integrantes de orquesta, Malinche Symphonic se convierte en un nuevo hito cultural, llevando su magia por toda España.

El Muelle Live, punto de encuentro

Ubicado en el corazón del Puerto de Alicante, El Muelle Live se va consolidando como un espacio de referencia para el ocio y la cultura en la ciudad.

Frente al mar y con unas vistas privilegiadas, acoge a lo largo del año una variada oferta de conciertos, eventos gastronómicos, exposiciones y actividades para todos los públicos.

Toda la programación actualizada y venta de entradas se encuentra disponible en la web oficial www.elmuellelive.com

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

Eurocaja Rural celebra la apertura de su oficina número 500, reforzando su vocación de servicio y proximidad

El presidente y el director general subrayaron la gran expansión de la red comercial y la transformación de la Entidad tras más de una década de crecimiento sostenido

Publicado

el

Eurocaja Rural celebró ayer en Madrid la apertura de su oficina número 500, un hito que refuerza su compromiso con el desarrollo económico y social a través de un servicio financiero cercano y humano.
El evento, desarrollado en el Club Financiero Génova, contó con la participación del presidente de la entidad financiera, Javier López Martín, y el director general de la misma, Víctor Manuel Martín López, y con la asistencia del Consejo Rector, miembros del Comité de Dirección, responsables institucionales, y una amplia representación de proveedores, socios y medios de comunicación.
En un emotivo repaso a la trayectoria de la Entidad, el director general aludió al camino recorrido desde que en 2011 la Caja decidió iniciar un ambicioso Plan de Expansión en un contexto extremadamente complejo, marcado por una gran recesión económica en España y una profunda crisis del sector financiero, apostando por la expansión en lugar de la reestructuración. Lo que comenzó como un reto lleno de incertidumbre se ha convertido en una historia de éxito empresarial y compromiso social.
«El Plan de Expansión nació de una convicción: la cercanía, la humanidad y el compromiso no se negocian. Cuando la desconfianza sacudía los mercados, y la lógica parecía empujar a recortar, reducir y replegarse, nosotros decidimos avanzar. Remamos, insisto, contracorriente. Porque somos una cooperativa de crédito, una entidad de economía social, nacida en y para el territorio. Por eso, cuando otros cerraban, nosotros abríamos. Cuando otros despedían, nosotros contratábamos. Cuando se alejaban de los pueblos y de los barrios, nosotros poníamos el corazón en ellos. Como acabamos de hacer hace pocos días en Sevilla, y hoy nuevamente en Madrid», subrayó Martín López.
Cifras que avalan el crecimiento
«De las 192 oficinas que tenía la Entidad en 2011 hemos pasado a 500 en la actualidad. Es el fruto del trabajo de una plantilla que nunca ha perdido el pulso, ni la ilusión, y que ha crecido de 700 a más de 1.450 profesionales. Es el resultado de pasar de 3 a 9 comunidades autónomas. De multiplicar por tres y medio nuestros activos. De convertirnos en la única entidad en 69 localidades. De lograr 116 millones de euros de beneficio sin abandonar nuestros principios» recalcó el director general, destacando que el éxito alcanzado es fruto de un proyecto colectivo, de equipo, sostenido con esfuerzo, sentimiento y determinación.
«Hoy, celebramos la apertura de nuestra oficina número 500. 500 puertas abiertas al desarrollo, al arraigo, a la lucha contra la exclusión financiera. 500 pueblos y barrios donde Eurocaja Rural ha dicho: «Aquí estamos, y aquí nos quedamos». Cada una de nuestras oficinas representa mucho más que un simple punto de atención bancaria: son motores de crecimiento local, generadores de empleo y apoyo a administraciones, emprendedores, autónomos agricultores y pequeñas y grandes empresas. Son espacios donde la economía social cobra vida, un vínculo directo con la gente, una puerta abierta al progreso económico y social de cada municipio, de cada barrio, un compromiso real con el futuro y el bienestar».
Por último, reafirmó el firme compromiso que mantiene la Entidad por continuar generando empleo y abriendo oficinas y por proporcionar un modelo de banca cercana y humana. «Nuestra ambición es nacional. Porque España merece una banca diferente, que no mire al cliente como un número, sino como una persona. Que no cierre oficinas, sino que abra oportunidades. Una banca con corazón. Ese es el futuro de Eurocaja Rural: humano (donde la tecnología se pone al servicio de las personas) sostenible (en el que crecer signifique también cuidar) y cooperativo (donde cada paso adelante beneficie a las personas)».
Compromiso con la acción social
Por su parte, el presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López Martín, destacó que este logro es fruto de una forma de entender la banca que pone a las personas en el centro, remarcando que 2la oficina número 500 es un hito que representa mucho más que una cifra: es el reflejo de una estrategia valiente y sostenida que apuesta por la cercanía, la inclusión financiera y el desarrollo de los territorios».
Igualmente, recordó que, desde su nombramiento como presidente en octubre de 2016, se marcó el reto de continuar trabajando en la estrategia marcada por la Caja: «llegar más lejos y a más gente, porque muchas personas necesitan un servicio cercano, un asesoramiento directo y una atención personalizada. Creíamos entonces y seguimos creyendo ahora que la inclusión financiera no es una opción, sino una obligación. Porque sabemos que detrás de cada oficina hay una comunidad que requiere un servicio a todas luces esencial. La red de oficinas, que conecta lo rural con lo urbano, lo tradicional con lo innovador, se ha convertido en un motor de desarrollo económico y social. Creemos en el poder transformador de la banca cooperativa, de economía social. En la fuerza de la cercanía. En el valor de la confianza».
López Martín también significó el papel que desde las oficinas se proporciona en atención en materia social y asistencial, canalizando ayudas, proyectos e iniciativas transformadoras, orientadas a mejorar la vida de las personas más vulnerables, en situación de exclusión social o con discapacidad. «Estamos convencidos de que el sector financiero puede, y debe ser, parte activa del progreso social. De que podemos construir una sociedad más justa, inclusiva y donde se favorezca la igualdad de oportunidades».
«La verdadera riqueza de una organización está en las relaciones que cultiva», citó el presidente en última instancia, recordando que en Eurocaja Rural se cultivan relaciones cada día, en cada oficina, con cada cliente. «La oficina 500 es solo el comienzo de una nueva etapa de crecimiento compartido».
Entre los asistentes que acudieron a este acto conmemorativo, significar la presencia de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón Jaime, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruíz Molina, o el senador y secretario general del PP en Madrid, Alfonso Serrano.
Actualmente Eurocaja Rural se encuentra presente en 9 comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cantabria, Región de Murcia, La Rioja, Aragón y Andalucía) y 23 provincias del territorio nacional.

Seguir Leyendo

Trending