Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Fiestas Agosto

El humo de la cohetà impidió ver por completo la Palmera de la Virgen en algunos puntos

La Carretillá de este año bate el récord de participación de 200 personas

Publicado

el

Los drones han conseguido captar en imágenes el resultado de las toneladas de pólvora que desde el ayuntamiento y la pirotecnia Ferrández nos dicen que lanzan para iluminar el cielo de Elche en la víspera de la dormición, ascensión y coronación de la Virgen. A vista de pájaro nos parece que anoche se dispararon menos de las 300 palmeras de colores que nos anunciaron. Con respecto a la cohetà del puente del Ferrocarril sigue siendo espectacular, pero volvió a terminar demasiado pronto, diez minutos antes de las 12 de la noche. Mientras que la cohetà del Puente de Altamira permanece muda más tiempo del que nos gustaría. No obstante, este espectáculo único en el mundo sigue cautivando a quien lo admira por primera vez. Para los ilicitanos, su final es lo que más emociona: el silbido de los mil cohetones que salen del campanario de Santa María. La palmera final  es espectacular, este año el humo de la cohetà por la falta de viento ha impedido que desde algunos puntos como el sector V o la Marina no se viera completa. No ocurrió lo mismo para quienes la siguieron desde Tabarca o desde diversos puntos del centro como Pont de Ortissos o desde Oscar Esplà.

 

Tras el lanzamiento de la Palmera de la Virgen, comenzó la tradicional Carretillá, que desde hace unos años se celebra en la zona perimetrada del Hort del Monjo. A la 1:15 de la madrugada el Carretillero de Honor, Fernando García Fontanet, fue el encargado de encender la mecha que dio comienzo a la gran fiesta de las carretillas. Este año han participado 200 personas, batiendo el récord de 2013 y que este año ha contado también con la presencia de entre 15 y 20 personas de peñas de la fiesta de carretillas más importante del mundo que se celebra cada año en Paterna. Una multitud de personas se acercaron a ver este espectáculo pirotécnico que se lleva celebrando desde 1735.

Fiestas Agosto

Finalizan las Salves después de la misa de 20:00 en Santa María

Este año los cánticos han tratado sobre el Ave María y sobre las virtudes de la Virgen

Publicado

el

Las Salves a la Mare de Déu han terminado hoy después de misa de ocho de la tarde en la Basílica. Estos cánticos a la virgen de la Asunción comienzan tradicionalmente la tarde del 16 de agosto, justo al día siguiente de que termine la Festa.

Durante la semana siguiente, todas las tardes después de la misa, cantores de la Capella y de la Escolanía han entonado estos cantos a la Virgen, que se encuentra postrada en una cama detrás del altar mayor. Este año los textos han tratado sobre la oración del Ave María, además de hablar también de las virtudes de la venerada.

Las salves han ido acompañadas de la mano de Javier Mira, el sacerdote que ha predicado estas eucaristías.

Seguir Leyendo

Fiestas Agosto

Más de 5.000 personas atendidas en los Puntos Violetas de las fiestas patronales 

El dispositivo del Ayuntamiento para prevenir y atender posibles casos de acoso y violencia, durante las fiestas de agosto, ha realizado 13 intervenciones de acompañamiento y asistencia sanitaria

Publicado

el

El Ayuntamiento ha reforzado este año su compromiso con unas fiestas seguras y libres de violencia. Los cinco Puntos Violeta habilitados durante las fiestas han prestado información y ayuda a un total de 5.281 personas, según la edil de Mujer, Claridad Martínez. Tres de ellos fueron puntos fijos que sumaron más de 3.700 atenciones, mientras que los dos itinerantes en la zona de barracas y el centro alcanzaron cerca de 1.500. En total, se realizaron 13 intervenciones de acompañamiento y asistencia sanitaria. La concejala ha destacado la buena acogida del nuevo punto fijo en la barraca municipal, instalado en el interior del recinto, así como la coordinación con Policía, servicios sanitarios y recursos especializados. También ha subrayado que el Ayuntamiento mantendrá este servicio en las fiestas de las pedanías y en próximas celebraciones.

Seguir Leyendo

Fiestas Agosto

Balance de fiestas positivo con una asistencia de más de 450.000 mil personas

El bus nocturno, durante los cinco días que ha estado en funcionamiento, ha transportado a más de 10 mil pasajeros

Publicado

el

El castillo de fuegos artificiales que se lanzó desde el puente del Ferrocarril puso fin a las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción, tras ser coronada. Las fiestas cierran con un balance muy positivo, y es que desde el día del pregón a cargo de Mario Vaquerizo, las calles de Elche han congregado a más de 450 mil personas. La barraca municipal ha superado los 150 mil asistentes y el racó no se queda atrás, 100 mil personas disfrutaron de su ambiente y comidas tradicionales.

El bus nocturno, contaba con la novedad de las líneas que llegaban a las pedanías, y también ha sido todo un éxito, ya que durante los cinco días que ha estado en funcionamiento ha transportado a más de 10 mil pasajeros.

Otras de las novedades de este año ha sido el cambio en la ubicación de la batalla de flores, que para mejorar la accesibilidad y participación se ha trasladado a la calle Diagonal Palau. TeleElx ha participado en este acto entregando 20 mil clavelones de los 200 mil que se lanzaron.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending