Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Política

El bipartito inicia el curso político destacando su unidad y los proyectos clave para Elche

El servicio de autobús a pedanías, una de las principales apuestas de PP y VOX ha superado los 300.000 usuarios durante los meses de verano y alcanza ya los 900.000 desde su puesta en marcha en enero

Publicado

el

El bipartido encabezado por Pablo Ruz y Aurora Rodil ha escogido el Palacio de Altamira como escenario para dar el pistoletazo de salida al inicio del nuevo curso político. Un enclave que abrió sus puertas en agosto tras año y medio de obras, y un proyecto que como ha afirmado Ruz, se atascó al principio pero hoy es una realidad.

Para el alcalde, presentar el nuevo curso desde el Palacio de Altamira tiene un significado, a través de un símil ha hecho referencia a la “fortaleza que representa a su equipo de gobierno”. En este sentido, Ruz insiste en que seguirán habiendo diferencias entre ambos partidos, pero con normalidad asegura que frente a los contratiempos trabajarán “desde la unidad para dar el mejor servicio a la ciudadanía”. Durante el mes de septiembre este escenario será muy recurrente, el alcalde ha adelantado que será punto de encuentro en la semana del calzado. 

El bipartito afronta un cuatrimestre marcado por proyectos claves para la ciudad

La ciudad afronta un final de año marcado por el avance y la puesta en marcha de importantes actuaciones urbanas, sociales y de infraestructura que transformarán distintos puntos del municipio. Uno de los proyectos más emblemáticos es el del nuevo Mercado Central, cuyas obras avanzarán mucho en esta recta final de año. Además, la vivienda asequible, una de las grandes asignaturas pendientes, podrá progresar con el proyecto ‘Casa Fácil’.

Otros proyectos como la instalación de la Pasarela de Altabix sobre las vías del tren, la inauguración del Pabellón de Deporte Adaptado o el nuevo Centro Social de San Antón serán pronto una realidad. Además, una vez terminado el verano comenzarán las obras del Centro Social de Torrellano para dar servicio a los cerca de 8.000 vecinos de la pedanía.

En materia social, Rodil ha recordado que la familia y las personas continúan siendo el centro de las acciones políticas. Septiembre será el mes en el que se pondrá el foco en la soledad no deseada de los mayores. Con este conjunto de actuaciones, el bipartito encara un cierre de año con una fuerte apuesta por proyectos que serán clave en el futuro de Elche.

El servicio de autobús a pedanías supera los 300.000 usuarios en verano y roza los 900.000 desde enero

El nuevo servicio de autobús a las pedanías ha consolidado su implantación durante los meses de verano, alcanzando los 300.000 pasajeros entre julio y agosto. Desde su puesta en marcha el pasado 27 de enero,  ha registrado cerca de 900.000 usuarios. Durante la temporada estival, las líneas más utilizadas han sido las que conectan el centro urbano con las playas, así como aquellas que enlazan con el aeropuerto y el Parque Empresarial de Elche, zonas con una notable actividad tanto turística como laboral.

Con estos datos el alcalde ha hecho hincapié en lo necesaria que era la implantación de este servicio y ha recordado así que su gobierno cumple con todo lo que promete.  

Además, Ruz ha hecho un balance positivo del verano y ha asegurado que «las fiestas han sido todo un éxito», impulsadas por el año jubilar, el refuerzo de la seguridad y el aumento de las pernoctaciones. No obstante, ha reconocido que aún no han sido las mejores, lo que deja margen para la autocrítica y la mejora.

Política

PP y Vox aprueban la nueva bajada del IBI del 2% para 2026, con la abstención de la oposición 

El equipo de gobierno anuncian que seguirán rebajando impuestos mientras la oposición les acusa de ocultar otras subidas importantes

Publicado

el

El pleno ha aprobado la modificación de la Ordenanza Fiscal para la bajada del 2% del IBI en 2026 con los votos favorables del equipo de gobierno y la abstención de los grupos municipales del PSOE y Compromís. Con esta nueva reducción, el consistorio alcanza un descenso acumulado del 5% en el IBI desde el inicio de la legislatura, cumpliendo así con el objetivo fiscal previsto inicialmente para el final del mandato.

Desde el equipo de gobierno se ha destacado la voluntad de continuar aplicando nuevas reducciones fiscales en lo que resta de legislatura. 

Un discurso que ha sido rebatido por la oposición al acusar al gobierno de «gastar demasiado» o de «ocultar otras subidas» como la del agua y basura.

Elche aplicará en 2026 la tasa de residuos al 100% con bonificaciones por reciclaje 

Además, se ha aprobado aplicar el 100% de la tasa de la basura en 2026 con los votos en contra de Compromís y la abstención de los socialistas. Para mitigar el impacto económico, se han establecido bonificaciones de hasta el 50% para los vecinos que reciclen. Estas reducciones se aplicarán de forma automática, sin necesidad de realizar trámites, en función de la frecuencia y tipo de residuos entregados. 

No obstante, desde el grupo socialista han acusado al edil del área de realizar una mala gestión de esta nueva tasa por las numerosas quejas de pensionistas y contribuyentes. Asegura que casi seis mil expedientes de la tasa y dos mil multas paralizadas en Hacienda

En cuanto a las actividades económicas, se ha aprobado una bonificación del 40% para empresas de distribución alimentaria y restauración que colaboren con entidades de economía social sin ánimo de lucro, y que contribuyan a la reducción de residuos alimentarios. Además, las pequeñas empresas y autónomos con una facturación anual inferior a 60.000 euros podrán beneficiarse de una reducción del 25% en la tarifa.

Seguir Leyendo

Política

El presupuesto de 2026 alcanza los 288 millones y mantiene la inversión en 40 millones de euros

Además, el edil de Hacienda ha subrayado la estabilidad presupuestaria alcanzada y rechaza que las cuentas estén tuteladas por el Consell

Publicado

el

Los presupuestos de 2026 alcanzan los 288 millones de euros en ingresos y 284 millones en gastos. El gobierno ha cuadrado las cuentas y esperan aprobarlas en el pleno de noviembre si no hay más imprevistos como el del ciberataque.

El alcalde, Pablo Ruz y el edil de Hacienda, Francisco Soler, han presentado las líneas generales de estas previsiones económicas que contemplan 40 millones de inversión pública y una bajada de impuestos

Además, el edil de Hacienda ha subrayado la estabilidad presupuestaria alcanzada y rechaza que las cuentas estén tuteladas por el Consell.

El edil de Hacienda ha explicado que el gasto en personal se incrementa un 3% y contempla la implantación de la carrera profesional para el próximo año. Ha destacado el aumento de 4 millones de euros en el contrato de mantenimiento de Parques y Jardines y asegura que esperan acabar con superávit al igual que en 2025.

Seguir Leyendo

Política

Pablo Ruz estalla contra el PSOE tras hacerse pública su dirección particular y Maciá niega haberlo divulgado

Patricia Maciá asegura que las críticas del alcalde y del equipo de gobierno contra ella son solo para tapar el contenido de lo que denuncia la oposición

Publicado

el

El alcalde de Elche ha mostrado hoy su malestar por unas declaraciones realizadas desde el PSOE en las que se facilitó la dirección exacta de su domicilio particular. Aseguró que este hecho es muy grave recordándole que, hasta hace apenas una década, concejales de todos los partidos incluidos los socialistas, vivían bajo amenaza de ETA, contaban con escolta y se les pedía guardar con celo la dirección de sus domicilios.

En este sentido, ha acusado a la concejala socialista Patricia Maciá de “haberle puesto en el disparadero”.

 

Patricia Maciá niega haber difundido la dirección de la casa de campo del alcalde

La edil socialista Patricia Maciá asegura que en ningún momento ha difundido la dirección exacta de la casa de campo del alcalde. Ni la indicó en la nota de prensa que elaborando con sus declaraciones ni en el audio que entregaron a los medios de comunicación de la rueda de prensa ofrecida en el día de ayer.

Considera que las críticas del alcalde y del equipo de gobierno contra ella son solo para tapar el contenido de lo que denuncia la oposición; un posible trato de favor por conceder al alcalde la licencia de reforma de su casa de campo en dos meses cuando la media de espera para conseguirla es mucho más.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending