Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Movilidad

Lanzan los primeros cursos para conocer la ordenanza municipal de patinetes y bicicletas

Estos son gratuitos y van dirigidos a jóvenes a partir de los 14 años

Publicado

el

La nueva ordenanza que regula el uso de los patinetes eléctricos entrará en vigor el uno de enero y establece varias prohibiciones: La edad mínima para llevar estos vehículos de movilidad personal son de 14 años, y es obligatorio circular con un seguro de responsabilidad civil.

No podrán ir por las aceras ni tampoco podrán llevar acompañantes y el conductor debe llevar casco. Para dar a conocer todos los artículos de esta normativa sobre Movilidad, el Ayuntamiento a través de la Policía Local y el Parque Infantil de Tráfico ya han lanzado los cursos informativos.

Estos son gratuitos y van dirigidos a jóvenes a partir de los 14 años. Se imparten los sábados en la escuela municipal de educación vial Pedro Tenza y constan de una parte teórica para conocer la normativa y dos partes prácticas para hacer un buen uso del patinete eléctrico por la seguridad de todos. 

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Movilidad

El servicio de autobús supera los 11 millones de pasajeros hasta septiembre

La línea R12 dará servicio circular en Arenales del Sol durante todo el año

Publicado

el

El transporte público en autobús sigue ganando usuarios, hasta el 30 de septiembre se han registrado más de 11 millones de pasajeros, un 19,3% más que el año anterior. Destaca el aumento del bus a pedanías, donde las líneas sumaron más de un millón de pasajeros, con una evolución positiva mes a mes, incluso fuera de la temporada estival donde la línea que más se usó fue la que conectó el AVE con la playa.

Precisamente la  línea R12 ofrecerá desde hoy un servicio ininterrumpido dentro de Arenales del Sol para conectar la playa con la zona alta de la pedanía. Los trayectos se podrán combinar con otras líneas.

El próximo 3 de octubre los ciudadanos tendrán que actualizar la app de Movilidad ya que se pondrá en marcha una nueva actualización que incorpora más seguridad y nuevos servicios.

 

Reforzarán con más vehículos las líneas para aumentar las frecuencias en horas punta

El balance del servicio de autobús en el casco urbano también es positivo con un aumento del 8,5% de pasajeros hasta septiembre. Sobre todo ha aumentado las líneas B, D y la circular por los estudiantes que la usan para ir a los institutos. Por eso en el nuevo contrato del servicio en el que actualmente se está trabajando, en lugar de apostar por ajustar según demanda, directamente se ampliará el número de buses en estas rutas para aumentar las frecuencias. 

Además, Guilabert ha asegurado que se seguirán reforzando las líneas nocturnas como se ha hecho durante las fiestas patronales.

Seguir Leyendo

Movilidad

El Ayuntamiento lanza una campaña para sensibilizar en el respeto de los aparcamientos de movilidad reducida

La campaña simula un casting al peor conductor del año, con un toque de humor diferentes ciudadanos ponen excusas sobre la necesidad de aparcar en estas plazas

Publicado

el

Las personas con movilidad reducida lidian a diario con problemas a la hora de aparcar, muchos de los que disponen de su plaza reservada se encuentran con que los conductores no respetan la señalización.

Lo que resulta un obstáculo más para aquellos que ya conviven en su día a día con una dificultad. Ante esta problemática la Concejalía de Discapacidad ha lanzado una campaña para concienciar a toda la población en el respeto de los aparcamientos.

La campaña simula un casting al peor conductor del año, con un toque de humor diferentes ciudadanos ponen excusas sobre la necesidad de aparcar en estas plazas. 

 

Los colectivos y representantes de las áreas municipales presentarán propuestas al Plan de Accesibilidad 

Esta campaña ha nacido a petición de los colectivos afectados que han trasladado sus preocupaciones al Consejo Municipal de Discapacidad que se reunió en julio para poner sobre la mesa las propuestas de los diferentes colectivos.

Pero no será la única porque la edil de Discapacidad María Bonmatí ha explicado que seguirá en marcha la comisión redactora del plan integrada por representantes de las áreas municipales y entidades sociales representativas de los diferentes tipos de discapacidad para escuchar más reivindicaciones y establecer puntos en común. Según Bonmatí, el objetivo es convertir Elche en un referente de accesibilidad. 

Seguir Leyendo

Movilidad

Guilabert: “No habrá mesa de Movilidad hasta que no se terminen los proyectos propuestos”

El edil de Servicios Públicos asegura que el bipartito está trabajando mucho en materia de movilidad y que son varios los proyectos que pronto se pondrán en marcha como el nuevo carril bici de la calle Cauce o las nuevas licencias de taxi

Publicado

el

En materia de movilidad el bipartito sigue trabajando en este segundo semestre del año para cumplir con todos los objetivos marcados a principio de la legislatura. El edil del área Claudio Guilabert ha sido claro, no habrá nueva mesa de Movilidad hasta que se cumplan todos los propósitos. Ha recordado que trabajan para crear nuevas infraestructuras ciclistas como la puesta en marcha de un carril bici que una la rotonda de l’Aljub con el centro comercial y la calle Cauce en Carrús. 

El equipo de gobierno trabaja también en la puesta en marcha de siete nuevas licencias de taxi. Están ultimando la redacción del proyecto y trabajando para que la Conselleria autorice que Elche quede exenta del cumplimiento del ratio de un taxi por cada mil habitantes.

La renovación del servicio del autobús es otro de los proyectos que tardará en aprobarse por su complejidad ya que lleva aparejada la realización de diversos estudios y el objetivo es unificar en un solo contrato el servicio de autobús urbano, el de pedanías y el servicio de Elche Taxi.

 

CCOO reclama incluir el trayecto al trabajo en la futura Ley de Movilidad Sostenible

Hoy termina la Semana Europea de la Movilidad y con motivo del Día Mundial Sin Coche, CCOO al igual que Compromís han reclamado al ayuntamiento que convoque la mesa de movilidad que lleva dos años sin realizarse.

Además, el sindicato exige incluir los desplazamientos laborales en la Ley de Movilidad Sostenible- Consideran que la futura ley reconozca los trayectos de los trabajadores desde su domicilio a su lugar de trabajo como un derecho social, básico y universal.

Por otro lado, Elche celebra el día mundial del coche con la implantación de las zonas de bajas Emisiones limitadas y con las sanciones pospuestas.

Seguir Leyendo

Trending