Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Camp d'Elx

La Granada Mollar se promociona con la campaña “Vivir 24 horas como una reina”

Se ha jugado con la corona de la fruta para sortear experiencias a la altura de la realeza como pasar una noche en un hotel de lujo o cenar en La Finca entre otros

Publicado

el

La Denominación de Origen ha lanzado otra campaña para promocionar el consumo y las ventas de la Granada Mollar, el cultivo estrella del Camp d’Elx.

Se ha jugado con la corona de la fruta para sortear experiencias a la altura de la realeza como pasar una noche en un hotel de lujo, cenar en La Finca, asistir al Misteri o disponer de un retrato al óleo. Para participar basta con seguir el perfil de la campaña granadaselche.

El ganador se conocerá el 24 de octubre y disfrutará del premio del fin de semana del 31 de octubre al 2 de noviembre. La campaña Vivir 24 horas como una reina se ha presentado hoy en la calle Príncipe Pío de Madrid, donde se ha colocado un trono real para hacerse fotos y compartirlas en redes. No ha faltado la principal embajadora de la Granada

Para el presidente de la DOP considera que esta campaña es necesaria para diferenciar la Granada Mollar del resto 

El lanzamiento de la campaña coincide con la feria Fruit Attraction, la más importante del sector, y el inicio de la cosecha.

 

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Camp d'Elx

La Fireta del Camp d’Elx regresa con más de un centenar de actividades del 9 al 12 de octubre

Se podrá disfrutar de exhibiciones con animales y caballos, maquinaria antigua, restauración y el tradicional mercado de productos del campo ilicitano

Publicado

el

Elche se prepara para celebrar una nueva edición de la Fireta del Camp d’Elx que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en el Paseo de la Estación. La feria, que combina tradición, agricultura, gastronomía y cultura popular, ofrecerá más de un centenar de actividades para todos los públicos.

El concejal de Medio Ambiente, José Antonio Román, ha destacado que como novedad contará con un poblado tradicional artesanal.

Durante toda la jornada se podrá disfrutar de exhibiciones con animales y caballos, maquinaria antigua, restauración y el tradicional mercado de productos del campo ilicitano. El recorrido incluirá una exposición de tractores antiguos, una zona gastronómica con food trucks, una ruta del vino con catas gratuitas y actuaciones de música tradicional.

Por su parte, María Moltó, representante de la empresa organizadora, ha explicado que la Fireta “quiere contar la historia del campo de Elche, desde sus orígenes hasta la actualidad”. También habrá talleres, degustaciones y actividades familiares para acercar a los visitantes a las raíces y la esencia del Camp d’Elx.

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

La Fireta del Camp d’Elx abrirá el 9 de octubre con más expositores, maquinaria agrícola y actividad comercial

La organización prevé congregar a unos 100.000 visitantes durante las cuatro jornadas que se celebra el evento

Publicado

el

El Paseo de la Estación acogerá del 9 al 12 de octubre una nueva edición de la Fireta del Camp d’Elx que contará con 70 expositores, con mayor presencia de maquinaria y productos agroalimentarios así como una mayor actividad comercial. Bajo el lema “Descubrir nuestra tierra” se prevé congregar a unos 100.000 visitantes durante las cuatro jornadas.

El evento se ha consolidado como el escaparate de los productos de proximidad y el edil de Medio Ambiente ha destacado que se haya completado el espacio expositivo.

La Fireta presentará una imagen renovada con la recreación de un poblado rural con zonas para maquinaria, productos agroalimentarios o artesanía vinculada al Camp d’Elx. Habrá cafeterías, talleres y actividades infantiles. Los expositores podrán presentar sus innovaciones, establecer alianzas comerciales o descubrir las últimas tendencias del sector.

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

Las Bayas inaugura sus Fiestas de Verano con un pregón histórico y una gala marinera

Durante la celebración se aprecieraon carteles polémicos sobre las fiestas

Publicado

el

Las Fiestas de Verano de las Bayas arrancaron el sábado pasado, con una gala de ambientación marítima que reunió a un millar de asistentes en el recinto festero. El acto, que abrió oficialmente el calendario de celebraciones, combinó tradición y simbolismo con un pregón que repasó la evolución social y urbanística de la pedanía y la imposición de bandas a las nuevas representantes, así como de fajines a los cargos infantiles.

La escenografía, inspirada en el mar, convirtió la entrada al polideportivo en un puerto simbólico que dio la bienvenida al nuevo reinado festero. Sin embargo, el arranque de la celebración no estuvo exento de polémica. Durante la Charanga pudieron verse varios carteles en alusión a la controversia surgida en torno a estas fiestas, mientras que una de las comisiones optó por disfrazarse de alienigenas como forma de reivindicar la unión entre la ciudad y el Camp d’Elx. El presidente de la Associació Baia Jovens aprovechó el acto para poner atención sobre la situación.

La gala, que concluyó con fuegos artificiales y el himno local, sirvió como punto de encuentro de vecinos y visitantes en una velada que reflejó el orgullo colectivo y el compromiso con la continuidad de las tradiciones, preludio de un amplio programa de actos que se desarrollará durante los próximos días.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending