Conéctate en
Varadero Asesores
EN DIRECTO: televisiónradio

Cultura

El Patio de los Naranjos de Clarisas acoge el acto de entrega de los premios literarios ‘Ciutat d’Elx’ 2025

La novela ‘La casa del carrer Sant Antoni’ de Josep Usó, de Villarreal, se lleva el premio de Narrativa ‘Antoni Bru’, mientras que el libro de poemas ‘Llengua de Fang’ de Mercé Estrela, de Massanassa, logra el de Poesía ‘Festa d’Elx’

Publicado

el

El Patio de los Naranjos de Clarisas ha acogido el acto de entrega de los premios literarios ‘Ciutat d’Elx’ 2025 que organiza el Ayuntamiento de Elche y al que ha acudido la edil de Educación, María Bonmatí y el edil de Relaciones Institucionales, Juan de Dios Navarro.

La novela La casa del carrer Sant Antoni de Josep Usó Mañanós, de Villarreal, ha sido la ganadora del premio de Narrativa ‘Antoni Bru’, mientras que el libro de poemas Llengua de Fang de Mercé Estrela Tena, de Massanassa, ha logrado el premio de Poesía ‘Festa d’Elx’.

Los galardones están dotados con un premio económico de 8.000 y 4.000 euros respectivamente, además de la publicación de las obras ganadoras por parte de Ediciones Bromera.

El objetivo de estos premios es fomentar y difundir el valenciano a través de la literatura en las modalidades de Narrativa y Poesía.

Los premios literarios ‘Ciutat d’Elx’ se crearon en 1984. En estos 41 años de historia, el premio de Narrativa ‘Antoni Bru’ se ha convertido en un referente entre los premios literarios más reconocidos de la Comunidad Valenciana, al que han concurrido prestigiosos escritores de todo el ámbito lingüístico y que han ganado autores como Màrius Serra, Melcior Comes, Vicent Escartí, Lliris Picó, Joaquim Espinós, Núria Cadenes o Joaquim Caturla.

Cultura

El pintor Saorín recibirá la Medalla de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores

El artista afincado en Elche obtiene el mayor reconocimiento de su carrera, otorgado por una de las instituciones de bellas artes más antiguas de Europa

Publicado

el

Este mes el acuarelista, Saorín, ha conseguido la Medalla de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores, para este artista que escogió Elche para desarrollar su creatividad esta distinción es la más importante de cuantas ha recibido hasta el momento. Esta Asociación, una de las más antiguas de bellas artes de Europa, está presidida por los reyes eméritos y su medalla de honor es el máximo reconocimiento que otorga esta entidad centenaria.

Esta Medalla se ha entregado en una docena de ocasiones a personas y entidades. Este premio para Saorín es muy destacado porque se lo entregan sus propios compañeros del arte y la cultura y con él ha asegurado que le impulsa a continuar con su pintura y con sus exposiciones internacionales.

Seguir Leyendo

Cultura

Elche celebra el Día de las Bibliotecas con visitas guiadas y actividades culturales

Además, como novedad se realizará una visita en homenaje al 25 aniversario de la declaración del Palmeral como Patrimonio de la Humanidad

Publicado

el

Para conmemorar el Día Internacional de las Bibliotecas se ha puesto en marcha una programación especial. Entre las actividades más destacadas se encuentran las Jornadas de Puertas Abiertas en la Biblioteca Central Pedro Ibarra, que incluirán visitas guiadas los días 23 y 24.

Además, como novedad se realizará una visita en homenaje al 25 aniversario de la declaración del Palmeral como Patrimonio de la Humanidad.

La programación incluye exposiciones y recitales de poesía. El día 20 se inaugura la muestra «Entre historias y lienzos» en la Biblioteca Pedro Ibarra y se celebrará el Día de las Escritoras con lectura de poemas.

Los niños también disfrutarán con talleres infantiles bajo el título en las bibliotecas municipales, y una charla-coloquio sobre Unamuno el día 23. 

Seguir Leyendo

Cultura

El Huerto del Cura cuenta en una exposición permanente los 2.500 años de historia de Elche

En el espacio se muestran las diferentes civilizaciones que se asentaron en el yacimiento arqueológico de la Alcudia

Publicado

el

El Huerto del Cura no quiere ser solo un Jardín Artístico Nacional y para ello está apostando por ampliar sus atractivos turísticos vinculados a la historia ilicitana.

El pasado sábado se inauguró una exposición permanente en la que a través de piezas, imágenes y un audiovisual se muestran las diferentes civilizaciones que se asentaron en el yacimiento arqueológico de la Alcudia.

Con ello se ha vinculado el Huerto del Cura, el primer enclave emblemático que atrajo a miles de turistas internacionales por la singularidad de su palmera imperial y la apuesta por la cultura que realizó la familia Orts.

El pasado sábado por la mañana se llevó a cabo la inauguración de esta exposición que se ha podido realizar gracias a la colaboración de la Fundación La Alcudia y del Instituto de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico.

Con esta exposición, el Huerto del Cura y La Alcudia refuerzan su papel como espacios de investigación, divulgación y conservación, invitando al visitante a descubrir cómo pasado y presente se entrelazan en un mismo relato.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending