Conéctate en

Sanidad

Médicos y enfermeros organizan paros para reclamar mejoras laborales

Los profesionales de la salud han convocado paros en todo el país para denunciar la carga de trabajo que sufren los profesionales de atención primaria

Publicado

el

Médicos y enfermeros de toda España han salido a las puertas de sus centros sanitarios para protestar por sus condiciones laborales. Se ha tratado de una convocatoria estatal que en Elche ha tenido escaso seguimiento a pesar de la saturación que sufre la Atención Primaria por falta de personal.

Los profesionales de la salud han organizado paros en todo el país para denunciar la carga de trabajo que sufren los profesionales de Atención Primaria. Los médicos de familia no llegan a los 10 minutos de atención por paciente debido a la cantidad de pacientes que a diario deben atender. Además, en esta época las consultas se colapsan por la epidemia de gripe.

El Sindicato Médico ha convocado este jueves paros en todo el país pero en la Comunidad Valenciana el paro ha tenido menor repercusión debido al anuncio de la Consellera de Sanidad de incrementar la plantilla de los centros en 307 plazas para médicos, pediatras y enfermeros, según el sindicato CC. OO.

Este jueves los médicos y enfermeros no han interrumpido sus consultas durante los 15 minutos de paro, sino que han utilizado su tiempo de descanso para no incrementar la falta de personal en las consultas. La problemática está provocando la fuga de muchos profesionales a otros países, donde gozan de mejores condiciones laborales.

Para esta representante sindical, el aumento de plantilla propuesta por la Consellera, Ana Barceló, sigue siendo insuficiente y en Elche dependerá de la empresa que gestiona el departamento del Vinalopó.

El 7 de marzo volverán a realizar estos paros para reclamar mejoras laborales. El personal sanitario continúa su lucha por una mejor calidad asistencial a los pacientes.

Sanidad

Las personas con SED reivindican mayor investigación y visibilidad

Con motivo del Día Internacional del Síndrome de Ehlers-Danlos instan las autoridades a tomar conciencia de sus necesidades, reducir su discriminación y mejorar su calidad de vida

Publicado

el

Este 15 de mayo fue el Día Internacional del Síndrome de Ehlers-Danlos y por ello tuvo lugar la lectura de un manifiesto para dar mayor visibilidad a las personas que padecen esta enfermedad. Este síndrome es una enfermedad genética catalogada como enfermedad rara y que afecta al tejido conectivo del cuerpo. Provoca muchos síntomas como dolor crónico, fatiga, problemas de movilidad o fragilidad en la piel. 

En el salón de plenos dos personas con el Síndrome de Ehlers-Danlos reivindicaron la mayor necesidad de acceso a la atención médica, diagnóstico temprano, adaptaciones en lugares de trabajo o educativos y sobre concienciación pública. Y es que la celebración de este día tiene por objetivo instar a las autoridades a tomar conciencia de sus necesidades, apoyar su investigación, reducir su discriminación y mejorar su calidad de vida. 

Seguir Leyendo

28mELX

Ciudadanos propone la creación de una unidad de prevención del suicidio

Según el candidato a la alcaldía, Eduardo Gª-Ontiveros, esta unidad debe trabajar en colaboración con los colegios e institutos

Publicado

el

Ciudadanos propone la creación de una unidad de prevención del suicidio dependiente del Ayuntamiento, dotada del presupuesto y personal adecuado para la atención y ayuda a las personas que lo necesiten. Según el candidato a la alcaldía, Eduardo Gª-Ontiveros, esta unidad debe trabajar en colaboración con los colegios e institutos de Elche, donde cada día son más los problemas derivados de la salud mental. De ahí que se cuente, dice, con protocolos de actuación claros y bien definidos. Y ha recordado que el suicidio es la primera causa de muerte externa en España y que en la mayoría de los casos es prevenible con ayuda.

Seguir Leyendo

Sanidad

El nuevo consultorio de La Marina abrirá previsiblemente sus puertas en septiembre

Contará con cinco consultas y los servicios de pediatría y enfermería. Su inversión es de más de 420 mil euros

Publicado

el

En unos meses estará en marcha el nuevo consultorio médico de La Marina, ubicado en la Avenida de la Alegría. Este espacio contará con cinco consultas, dos de ellas de médicos de familia, otra de pediatría y otras de enfermería. Según Carlos Gonzalez la previsión es que para mediados de septiembre o finales esté abierto y prestando servicio. En cuanto a su inversión la cifra total asciende a más de 420 mil euros, unos 280 de obras y 140 de adquisición del local. El alcalde ha destacado que  la construcción de este consultorio se suma a otros modernizados o creados en las pedanías como el de Torrellano o el que está en marcha en Arenales del Sol. En cuanto a su estética, será moderno dicen y funcional para dar servicio al aumento de población en pedanía. “Este nuevo consultorio atenderá a las necesidades de los vecinos de la pedanía y al aumento de la demanda existente por el aumento de la población”. El consultorio nuevo se está construyendo justo al lado del centro social de La Marina. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending