Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

NOTICIAS

Ya hay colas en el Martínez Valero para ver el concierto de Alejandro Sanz

Al concierto de Alejandro Sanz acudirán más de 33.000 personas, el 80% vendrán de fuera. Desde el martes hay cola en la puerta 4 de acceso

Publicado

el

Algunos fans de Alejandro Sanz ya se han instalado a las puertas del estadio Martínez Valero para acceder los primeros al concierto y tener las mejores vistas posible. Los primeros en instalarse son una familia que incluso han llevado la cuna de un bebé. Para pasar estos dos días,a hasta que tenga lugar el evento, se han llevado sillas, mesas y hasta tiendas de campaña.

El cantante Alejandro Sanz actuará este viernes epara continuar con ‘La Gira’. Una gran cita para todos sus fans, y para los técnicos y personal de seguridad que han comenzado a montar el escenario y los protocolos para que no haya incidencias.

Al concierto de Alejandro Sanz acudirán más de 33.000 personas, el 80% vendrán de fuera. Los técnicos han comenzado hoy a instalar la base del escenario que se situará en la parte norte del campo de fútbol. Se trata de una estructura compleja que contará con pantallas gigantes.Es una gran cita para los fans del cantante ya que ‘La Gira’, internacional, se estrenó en Sevilla, pasando por grandes ciudades como Madrid o Barcelona, y este viernes por Elche.

La gran cantidad de asistentes hace que también sea un día importante para las 250 personas que se ocuparán de la seguridad del concierto, además del dispositivo de las fuerzas de seguridad, protección civil y personal sanitario con 8 ambulancias y 28 agentes de Policía Local para agilizar el tráfico. La repercusión económica se espera que sea de unos seis millones de euros.

A las 19:30 horas se abrirán las puertas, aunque el concierto comenzará a las 22 horas. Alejandro Sanz llevará artistas invitados con los que ha hecho colaboraciones a lo largo de su carrera profesional, pero no será hasta el concierto cuando se descubra quiénes son.

Movilidad

Elche da luz verde a la ordenanza que regulará el uso de patinetes eléctricos

Quedará prohibido circular por aceras y zonas peatonales, portar más de un pasajero y hacer uso de auriculares durante la conducción

Publicado

el

Elche contará en 2026 con una nueva ordenanza que regulará el uso de patinetes eléctricos. Desde el 01 de enero, la edad mínima de circulación será de 14 años, a diferencia de la bicicleta, el uso del casco será obligatorio y además deberán contar con un seguro de responsabilidad civil. Además, quedará prohibido circular por aceras y zonas peatonales, portar más de un pasajero y hacer uso de auriculares durante la conducción. 

Tras el aumento de accidentes se contemplan infracciones para quienes no cumplan las reglas. Podrán ser leves o  graves para quienes circulen sin la edad mínima, no hagan uso del casco o carezcan de seguro y muy graves como conducir ebrio. 

Tras su aceptación en junta de gobierno se aprobará de forma definitiva en el pleno ordinario de marzo y su entrada en vigor será el 1 de enero del próximo año para, según el alcalde, poner fin al vacío legal existente hasta ahora.

 

La Escuela de Seguridad Vial impartirá cursos de circulación de patinetes eléctricos a los más jóvenes 

Además, con el objetivo de favorecer la movilidad de los estudiantes de secundaria bajo un marco seguro y con obligaciones claras esta ordenanza se complementará con cursos de formación en la Escuela de Tráfico Pedro Tenza que irán dirigidos a colegios e institutos.

El Ayuntamiento facilitará patinetes eléctricos a la Escuela de Seguridad Vial para que pueda usarlos en la formación con la que además se expedirá el título acreditativo para que los más jóvenes a pesar de no tener el carnet de conducir sí tengan los conocimientos básicos. 

Seguir Leyendo

infraestructuras

El residencia de Mayores prevista en la parcela de la Hiladora avanza en su tramitación urbanística

El proyecto contempla replicar la antigua fábrica de hilados que da nombre a esta parcela situada en un enclave especial por estar rodeada de huertos y espacios dotacionales

Publicado

el

El proyecto para construir una residencia de mayores junto al Huerto del Cura ha sufrido una tramitación lenta por su afección sobre el Palmeral histórico. La Conselleria en 2019 lo rechazó pero, finalmente, se permitió  con la condición de rebajar su impacto paisajístico, pasando de tres plantas a dos.

En todo este tiempo, ha necesitado de varios informes favorables del Patronato del Palmeral y la consellería de Cultura. Hoy, en Junta de Gobierno se ha aprobado el Plan de Reforma interior  que deberá pasar por el pleno de este mes. Ahora, los promotores deben conseguir las licencias de obras y presentar el proyecto de ejecución teniendo que volver a contar con el visto bueno de Cultura.

Los promotores esperan poder iniciar las obras este año. El proyecto contempla replicar la antigua fábrica de hilados que da nombre a esta parcela situada en un enclave especial por estar rodeada de huertos y espacios dotacionales. 

Seguir Leyendo

Sanidad

Convocan una protesta este sábado a las 11h contra la prórroga a Ribera Salud

Han mostrado su escepticismo ante el reciente anuncio de la construcción de un segundo centro de salud en Crevillent

Publicado

el

La Plataforma por la reversión del Vinalopó ha organizado una concentración para protestar contra la decisión de la Generalitat de extender durante cinco años más la gestión privada del Hospital del Vinalopó. La cita será este sábado, 22 de marzo, a las 11 de la mañana en la puerta del centro hospitalario.

Desde la plataforma han denunciado que tras conocerse la prórroga se ha producido un aumento de solicitudes de excedencia entre los profesionales del hospital, lo que consideran un síntoma del descontento con la gestión.

Además, han mostrado su escepticismo ante el reciente anuncio de la construcción de un segundo centro de salud en Crevillent, que ven como un intento de desmovilizar la protesta.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending