Conéctate en
Varadero Asesores
EN DIRECTO: televisiónradio

Agua

Riegos de Levante celebra elecciones a la presidencia

Entre los objetivos de Javier Berenguer, único candidato por el momento, está concluir el proyecto de desalobradora que garantizaría el agua de futuro y seguir defendiendo a los agricultores frente al tasazo

Publicado

el

El actual presidente de Riegos de Levante ha presentado su candidatura para seguir al frente de la Comunidad General otros cuatro años más. Un período en el que tiene los objetivos claros. Uno de ellos es la conclusión del proyecto de la planta desalobradora, para que el año que viene comience a ser una realidad y que garantizaría el agua de futuro para Riegos de Levante.

Además de la modernización de varias comunidades de regantes gracias a la disponibilidad económica del Consell. Y por encima de todo, la defensa del agua y de los agricultores y el rechazo al tasazo. El problema, según Berenguer, es la falta de interlocutor en el Gobierno de España.

Berenguer asegura que el inicio del mandato fue complicado, ya que las arcas estaban vacías y las deudas se acumulaban. Pero en este tiempo se ha implementado un plan presupuestario que ha permitido un ahorro anual de cerca de 700.000 euros.

En la asamblea del 16 de septiembre también está prevista la modificación de las ordenanzas de Riegos de Levante para introducir por primera vez la figura de vicepresidente en la comunidad general.

El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 11 de septiembre.

Agua

Inician los trámites para la construcción de la nueva Depuradora de Algorós

La actuación durará tres años y seis meses y entrará en funcionamiento de forma progresiva compartiendo espacio y tiempo con la actual

Publicado

el

El president de la Generalitat ha anunciado esta mañana desde Valencia que inician los trámites para la construcción de la nueva Depuradora de Algorós, la consellería de Infraestruturas ya ha publicado la licitación para llevarla a cabo.

Para hacerla realidad necesitará una inversión millonaria, 82,4 millones de euros, la mayor de la historia en depuración de agua dentro de la Comunitat Valenciana. La actuación durará tres años y seis meses y entrará en funcionamiento de forma progresiva compartiendo espacio y tiempo con la actual. 

Son varios los objetivos que tienen estas obras, la nueva infraestructura permitirá modernizar instalaciones, eliminar malos olores y garantizar el cumplimiento de la normativa europea. 

Seguir Leyendo

Agua

Mazón anuncia en Elche que la Generalitat se personará en la demanda para la defensa del trasvase Júcar-Vinalopó

El alcalde considera indispensable la defensa de los trasvases para el desarrollo de nuestro territorio

Publicado

el

A primera hora de la mañana el Centro de Congresos abría sus puertas para acoger el VII Congreso del Agua en el que participan expertos en materia hídrica. A la inauguración ha acudido el alcalde acompañado del presidente de la Diputación y del President de la Generalitat, que por segunda vez esta semana ha visitado Elche. Durante la apertura del congreso, Carlos Mazón ha exigido al gobierno central una correcta gestión de los embalses y la modernización de los regadíos. Ha anunciado que la defensa de la Generalitat al trasvase Júcar-Vinalopó seguirá en los Tribunales para evitar el cierre de esta infraestructura por la demanda del colectivo ecologista Xúquer Viu.

Por su parte, el alcalde considera indispensable la defensa de los trasvases para el desarrollo de nuestro territorio y durante su intervención ha reivindicado la importancia del agua como eje vertebrador y seña de identidad en Elche. 

Seguir Leyendo

Agua

La VII edición del Congreso del Agua contará con 300 expertos y será en el Centro de Congresos

El Pantano de Elche se presentará a la UNESCO para ser declarado Patrimonio de la Humaniodad, junto a otros 5 del sureste de a península

Publicado

el

Los próximos días 12 y 13 de septiembre tendrá lugar en el Centro de Congresos, la séptima edición del Congreso del Agua: Paisaje, Patrimonio y Medioambiente. Un evento de magnitud internacional, ya que contará con ponencias impartidas por 300 profesionales no solo de España, también procedentes de Egipto, Hungría, Países Bajos e Italia. Además 140 son reconocidos expertos.

Consistirá en un debate hídrico donde se tratará la importancia histórica del agua en Elche. Además de conferencias y mesas redondas, el programa abordará en las ponencias, la gestión eficiente del agua, la protección del patrimonio hidráulico, el futuro de los ecosistemas y el papel del agua en la sostenibilidad urbana. 

Se podrá asistir de manera presencial y por streaming. De todas formas, todos los que se inscriban recibirán un libro que recopila todo el contenido de las ponencias del Congreso.

El Pantano de Elche se presentará a la UNESCO junto a otros 5 para ser declarados Patrimonio de la Humanidad

Una de las potencias del Congreso la impartirá la catedrática de la Universidad de Alicante, Inmaculada López Ortiz. La sesión tendrá lugar el día 12 a las 12:00, y  se titula «La escasez hídrica como desafío para el ingenio técnico. Los pantanos de la Época Moderna en el sureste de España. Agua, Patrimonio y Paisaje».

Una ponencia que pretende ser la base para que los embalses de época moderna de la provincia de Alicante, entre los que se encuentra el de Elche, sean declarados Patrimonio de la Humanidad, junto a los embalses de Almansa, el de Valdeinfierno y el de Puentes.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending