Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

La Federación Vecinal apuesta por el Auditorio Provincial en Carrús

Es la primera vez que la FAAVV da voz a las reivindicaciones de los barrios en el Debate del Estado del Municipio

PUBLICIDADVegafibra

Política

PP y Vox aprueban la nueva bajada del IBI del 2% para 2026, con la abstención de la oposición 

El equipo de gobierno anuncian que seguirán rebajando impuestos mientras la oposición les acusa de ocultar otras subidas importantes

Publicado

el

El pleno ha aprobado la modificación de la Ordenanza Fiscal para la bajada del 2% del IBI en 2026 con los votos favorables del equipo de gobierno y la abstención de los grupos municipales del PSOE y Compromís. Con esta nueva reducción, el consistorio alcanza un descenso acumulado del 5% en el IBI desde el inicio de la legislatura, cumpliendo así con el objetivo fiscal previsto inicialmente para el final del mandato.

Desde el equipo de gobierno se ha destacado la voluntad de continuar aplicando nuevas reducciones fiscales en lo que resta de legislatura. 

Un discurso que ha sido rebatido por la oposición al acusar al gobierno de «gastar demasiado» o de «ocultar otras subidas» como la del agua y basura.

Elche aplicará en 2026 la tasa de residuos al 100% con bonificaciones por reciclaje 

Además, se ha aprobado aplicar el 100% de la tasa de la basura en 2026 con los votos en contra de Compromís y la abstención de los socialistas. Para mitigar el impacto económico, se han establecido bonificaciones de hasta el 50% para los vecinos que reciclen. Estas reducciones se aplicarán de forma automática, sin necesidad de realizar trámites, en función de la frecuencia y tipo de residuos entregados. 

No obstante, desde el grupo socialista han acusado al edil del área de realizar una mala gestión de esta nueva tasa por las numerosas quejas de pensionistas y contribuyentes. Asegura que casi seis mil expedientes de la tasa y dos mil multas paralizadas en Hacienda

En cuanto a las actividades económicas, se ha aprobado una bonificación del 40% para empresas de distribución alimentaria y restauración que colaboren con entidades de economía social sin ánimo de lucro, y que contribuyan a la reducción de residuos alimentarios. Además, las pequeñas empresas y autónomos con una facturación anual inferior a 60.000 euros podrán beneficiarse de una reducción del 25% en la tarifa.

Seguir Leyendo

Política

El presupuesto de 2026 alcanza los 288 millones y mantiene la inversión en 40 millones de euros

Además, el edil de Hacienda ha subrayado la estabilidad presupuestaria alcanzada y rechaza que las cuentas estén tuteladas por el Consell

Publicado

el

Los presupuestos de 2026 alcanzan los 288 millones de euros en ingresos y 284 millones en gastos. El gobierno ha cuadrado las cuentas y esperan aprobarlas en el pleno de noviembre si no hay más imprevistos como el del ciberataque.

El alcalde, Pablo Ruz y el edil de Hacienda, Francisco Soler, han presentado las líneas generales de estas previsiones económicas que contemplan 40 millones de inversión pública y una bajada de impuestos

Además, el edil de Hacienda ha subrayado la estabilidad presupuestaria alcanzada y rechaza que las cuentas estén tuteladas por el Consell.

El edil de Hacienda ha explicado que el gasto en personal se incrementa un 3% y contempla la implantación de la carrera profesional para el próximo año. Ha destacado el aumento de 4 millones de euros en el contrato de mantenimiento de Parques y Jardines y asegura que esperan acabar con superávit al igual que en 2025.

Seguir Leyendo

Política

Pablo Ruz estalla contra el PSOE tras hacerse pública su dirección particular y Maciá niega haberlo divulgado

Patricia Maciá asegura que las críticas del alcalde y del equipo de gobierno contra ella son solo para tapar el contenido de lo que denuncia la oposición

Publicado

el

El alcalde de Elche ha mostrado hoy su malestar por unas declaraciones realizadas desde el PSOE en las que se facilitó la dirección exacta de su domicilio particular. Aseguró que este hecho es muy grave recordándole que, hasta hace apenas una década, concejales de todos los partidos incluidos los socialistas, vivían bajo amenaza de ETA, contaban con escolta y se les pedía guardar con celo la dirección de sus domicilios.

En este sentido, ha acusado a la concejala socialista Patricia Maciá de “haberle puesto en el disparadero”.

 

Patricia Maciá niega haber difundido la dirección de la casa de campo del alcalde

La edil socialista Patricia Maciá asegura que en ningún momento ha difundido la dirección exacta de la casa de campo del alcalde. Ni la indicó en la nota de prensa que elaborando con sus declaraciones ni en el audio que entregaron a los medios de comunicación de la rueda de prensa ofrecida en el día de ayer.

Considera que las críticas del alcalde y del equipo de gobierno contra ella son solo para tapar el contenido de lo que denuncia la oposición; un posible trato de favor por conceder al alcalde la licencia de reforma de su casa de campo en dos meses cuando la media de espera para conseguirla es mucho más.

Seguir Leyendo

Trending