Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

CORONAVIRUS

El IMED Elche da el alta al último paciente con COVID

El último paciente ha resultado negativo en las últimas dos pruebas de diagnóstico PCR realizadas durante esta semana.

Publicado

el

El último paciente que ha estado ingresado en el Hospital IMED Elche con la enfermedad COVID-19 ha resultado negativo en las últimas dos pruebas diagnósticas PCR que se le realizaron esta semana, por lo que el Hospital se queda sin pacientes positivos por esta patología.

Desde el pasado 15 de abril, IMED Elche ha vuelto a retomar la actividad programada, después de recibir autorización por parte de la Conselleria de Sanitat i Salut Pública, tras un mes en el que sus recursos quedaron a disposición de la atención de la pandemia. La vuelta a la normalidad se está produciendo de manera progresiva, tanto en consultas externas como en pruebas diagnósticas y en actividad quirúrgica. Todo ello, bajo la pauta de garantizar la seguridad de los pacientes y profesionales.

Asimismo, IMED Elche ha realizado test serológicos a todo su personal de urgencias y va a seguir realizándolos al resto de trabajadores en las próximas semanas. “Desde el inicio de la crisis pusimos en marcha los protocolos necesarios para garantizar la seguridad de pacientes y personal. Los resultados de los test realizados nos indican que las medidas implementadas han resultados efectivas y que el personal de urgencias contagiado ha sido mínimo, a pesar de encontrarse en primera línea de la lucha contra la Covid-19”, han declarado desde IMED.

Junto a los protocolos de actuación y la incorporación de los equipos de protección necesarios para el personal, en IMED se han extremado las ya exigentes medidas de higiene y limpieza del centro. Así, durante las últimas semanas se han aplicado en las instalaciones del grupo hospitalario tecnologías de desinfección como la microdifusión molecular, una técnica empleada, por lo general, exclusivamente en zonas de alta asepsia, como pueden ser los quirófanos. La microdifusión neumática molecular es un sistema que produce un aerosol con un tamaño de partícula muy inferior al de los sistemas tradicionales de pulverización. Este sistema permite la desinfección terminal de todo tipo de espacios, superando las limitaciones de los sistemas de limpieza por contacto directo. El desinfectante líquido se difunde fragmentado en microgotas suficientemente pequeñas como para propagarse uniformemente y alcanzar todos los puntos del espacio en el que se aplica.

En esta misma línea, el servicio de limpieza de IMED se ha visto también reforzado. “A pesar de que hay zonas del hospital que han tenido menos uso, hemos redoblado los esfuerzos de limpieza, ampliando horarios del personal y siguiendo todas las recomendaciones oficiales del ministerio y de empresas de prevención de riesgos laborales y expertos en esterilización e higiene de espacios clínicos con los que estamos en contacto”, han declarado desde IMED.

Test PCR a pacientes quirúrgicos

Otra de las medidas puestas en marcha durante los últimos días ha sido la realización de un test PCR a los pacientes quirúrgicos. “Con esta medida estamos pensando tanto en la seguridad del propio paciente como en la de los equipos que intervienen en quirófano”, indican desde IMED. De este modo, de acuerdo con los protocolos internos del grupo hospitalario ningún paciente será intervenido en caso de resultar positivo en la prueba diagnóstica PCR, salvo en los casos urgentes o preferentes, en los que se realizará la cirugía con las debidas medidas de protección. En el caso de ser positivo y poder posponer la cirugía, el procedimiento quedará aplazado durante al menos 14 días, teniendo que volver a realizarse la prueba tras este periodo, para poder valorar la procedencia de la intervención.

CORONAVIRUS

Los ilicitanos se quitan la mascarilla en el autobús pero algunos la mantienen por precaución

Seguirá siendo obligatoria en en hospitales, centros de salud, clínicas dentales y estéticas, farmacias y botiquines y también las residencias

Publicado

el

Desde ayer el gesto tan cotidiano de ponerse la mascarilla para subirse al autobús urbano ha dejado de ser. También en otros medios de transportes como el tren, el tram o el metro. Desde este miércoles dejamos de utilizarla en otros espacios como ópticas, ortopedias o centros auditivos. Aunque eso sí, sigue siendo recomendable su uso para personas vulnerables o con algún tipo de síntomas.

Una medida aplaudida por la mayoría después de casi 3 años de uso, pero algunos sin embargo continuarán llevándola un tiempo por precaución, al menos en espacios cerrados. Y recordar que la mascarilla es obligatoria todavía en hospitales, centros de salud, clínicas dentales y estéticas, farmacias y botiquines. También en las residencias, tanto para los profesionales que trabajan allí como para los visitantes que estén en áreas compartidas. Un pàso más para volver a la ansiada normalidad.

Seguir Leyendo

CORONAVIRUS

Puig descarta nuevas restricciones este verano pero mantiene abiertos los puntos de vacunación sin cita

La séptima ola no traerá nuevas medidas antiCovid, sin embargo se apela a la prudencia por la llegada de «una variante más contagiosa»

Publicado

el

La séptima ola se hace notar en pleno mes de julio. Según los últimos datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, la Comunitat ha registrado cerca de nueve mil positivos, más de mil hospitalizados y 24 fallecimientos. En consecuencia el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que no impondrá más restricciones, salvo la utilización de la mascarilla en transporte público y centros sanitarios. Aunque, apela a la prudencia y responsabilidad después de reunirse con el comité de expertos creado a raíz de la pandemia. Además, intensifica la vacunación al mantener abiertos los centros sin cita previa y ha animado a vacunarse a quienes todavía no lo han hecho. Según el president, el verano continuará como hasta ahora, ante la previsión de que los contagios remitan, pero con la mirada puesta en esta nueva variante más contagiosa.

Seguir Leyendo

CORONAVIRUS

Uso desigual de la mascarilla en el primer día que es opcional

Todavía será obligatoria en centros sanitarios y sociosanitarios, tanto para trabajadores como para usuarios. También deberá llevarse en los medios de transporte público

Publicado

el

Tras dos años de pandemia y con la mayor parte de la población inmunizada llega oficialmente el fin de las mascarillas. Este símbolo que durante los últimos años se ha convertido en un icono entre las personas, deja ya de ser obligatoria y pasa a ser una elección personal. Un paso más hacia la normalización en la convivencia con la covid 19.

Ya está publicado en el BOE, han pasado 700 días desde que se impuso la mascarilla obligatoria. Las sensaciones son que todavía la gente escoge llevarla sobre todo en comercios al interior y hay quien piensa que esta medida es demasiado precipitada. 

Pero hay excepciones, en centros sanitarios y sociosanitarios la mascarilla será obligatoria tanto para trabajadores como para usuarios, también deberán llevarse en los medios de transporte público, salvo en los camarotes. 

Seguir Leyendo

Trending