Conéctate en

Economía

El Ayuntamiento seguirá apostando por el consenso con los hosteleros

El PP apoyará las reivindicaciones de los hosteleros y sugiere dejar de lado partidas para aumentar las ayudas exigidas por el sector

Publicado

el

El colectivo de Hostelería de Elche anunció ayer protestas y manifestaciones para esta semana al considerar insuficientes las medidas del Ayuntamiento. Para el sector las medidas más importantes no han sido resueltas como son las ayudas al alquiler, a la bonificación del IBI, o de tasas de basura y alcantarillado.  Además, consideran que el millón de euros a repartir entre, según datos del Consistorio, unas 1300 empresas de hostelería y sobre 2500 del sector comercio serán insuficientes para repartir entre todos.

Hoy el portavoz del equipo de gobierno, Héctor Díez, ha afirmado que la intención es apostar por el consenso con el sector para llegar a acuerdos y seguir avanzado en medidas que se concretarán en las próximas semanas. Aunque ha recordado que la capacidad financiera es la que es y es lógico que existan discrepancias. 

El PP sale en apoyo a los hosteleros

El Partido Popular ha anunciado este martes que apoyarán las reivindicaciones de los hosteleros. Los populares han señalado al equipo de gobierno por no atender a las reivindicaciones de los hosteleros. El portavoz del PP, Pablo Ruz, ha propuesto dejar de lado partidas destinadas a la peatonalización de la Corredora para inyectar ese dinero a aumentar las ayudas exigidas por el sector. Además, han señalado que en su batería de propuestas para apoyar a los hosteleros se contemplan medidas que ya se han llevado a cabo en otros municipios.

Ruz ha tendido la mano a los afectados para trasladar por sus reivindicaciones. “Seguiremos llevando todas sus reivindicaciones y propuestas hasta donde sea necesario, seguiremos proponiendo y reclamando todas las ayudas necesarias para que puedan seguir adelante con sus vidas, sin importar quien gobierne”, ha añadido. El portavoz popular también ha tendido la mano al Partido Socialista para afrontar la crisis.

 

Economía

El gobierno bajará los impuestos en 2024 sin determinar qué partidas recortará

A partir del 1 de enero se bajará un 1% el IBI y un 1,5% el IVTM, IAE y el ICIO. Y, a partir del 1 de julio se volverá a cobrar la tasa de mesas y sillas

Publicado

el

El gobierno local bajará los impuestos en 2024. Se va a reducir un 1% el IBI y un 1,5% el impuesto de vehículos, de construcciones y obras y el IAE. Esta rebaja entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024 y la pérdida de recaudación en las arcas municipales será, con el total de los cuatro impuestos, de 1 millón  y medio de euros. El gobierno local no ha sabido determinar qué partidas presupuestarias o áreas recortará para compensar la merma en la recaudación.

Según el alcalde, el objetivo es que en 2027 el IBI esté reducido en un 5%. “Esto es una bajada progresiva de impuestos, que vamos a aplicar durante toda la legislatura en todos los impuestos. El objetivo es que, por lo que respecta al IBI, prevemos que en 2027 hayamos acumulado una rebaja del 5%”, ha explicado Pablo Ruz.

La edil de Familia, Aurora Rodil, ha explicado que “en el próximo presupuesto no se va a tocar ninguna partida de Acción Social que queda blindado para ayudar a las personas más vulnerables”. Y ha añadido que las ayudas al IBI y al recibo de agua, también “estarán blindadas” en los próximos presupuestos.

Además, la tasa de mesas, sillas y mercadillos, hasta ahora congelado, se volverá a cobrar  a partir del 1 de julio. No obstante los hosteleros tendrán que reducir el espacio de sus terrazas, una ampliación que se otorgó a consecuencia de las restricciones del Covid. El Ayuntamiento estima que con la recuperación de este impuesto se vuelva a ingresar medio millón.  El próximo 17 de octubre se celebrará un pleno extraordinario para aprobar esta rebaja de impuestos, con el fin de que entre en vigor el 1 de enero del 2024. 

 

Seguir Leyendo

Economía

Las redes sociales, la sanidad y la sostenibilidad, premiadas en ‘Iniciativa Emprendedora’

Este lunes se han dado a conocer los galardonados en el programa durante los meses de abril, mayo y junio

Publicado

el

El programa Iniciativa Emprendedora ya tiene ganadores para los meses de abril, mayo y junio. Se trata de unos premios que valoran e impulsan ideas innovadoras de pequeñas empresas locales o emprendedores. El premio de abril fue para“Roca Mira Comunicaciones”, una empresa de gestión de redes sociales a comercios locales, el galardón de de mayo para “Valux Medical”, un proyecto que mejora el flujo sanguíneo en pacientes y el de junio fue para “A.M Packaging” una empresa de etiquetado y empaquetado sostenible. 

El edil de Promoción Económica, Samuel Ruiz, ha dado a conocer a los premiados y ha declarado que estas iniciativas son un polo de atracción para el panorama empresarial de la ciudad. “Destacar, que vuestros proyectos, representan el panorama empresarial local, con personas valientes que están dispuestas a crear empresas y empleo a través de sus iniciativas, poniéndose al frente de negocios, que estamos seguros, que serán de éxito, siendo ejemplo de innovación, gestión, trabajo y sacrifico”, afirma Ruiz.

Seguir Leyendo

Economía

El Ayuntamiento, los sindicatos y la patronal firman el pacto territorial del empleo

El acuerdo pretende fomentar el trabajo y la formación de personas sin trabajo. Se ha dado especial importancia a la población joven

Publicado

el

Pablo Ruz se ha reunido con los sindicatos y con la patronal para la firma del pacto territorial del empleo. Con este acuerdo a nivel local se quiere fomentar, principalmente, la empleabilidad, mejorar la calidad de las condiciones de trabajo y promover la inclusión social en aquellos grupos más desfavorecidos. Comisiones Obreras y UGT ponen el foco en los jóvenes, ya que el desempleo juvenil es uno de los principales problemas económicos y sociales del municipio. Es por ello que este pacto será presentado en institutos para que los estudiantes de entre 18 y 25 años conozca esta herramienta, dando especial importancia a la Formación Profesional. Este pacto que tiene como antecedente el acuerdo territorial de 2019, pretende reducir la cifra de desempleados en el municipio que actualmente supone el 18% de la población con casi 20.000 personas sin trabajo.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

Facebook

Trending