Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

infraestructuras

Ábalos anuncia que en enero comenzará la venta de billetes del AVE Madrid-Elche

El ministro de Fomento pone como nueva fecha enero de 2021 para la llegada del AVE a nuestro municipio y anuncia que este fin de semana comenzará la formación de maquinistas

Publicado

el

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que mañana sábado comenzará la formación de maquinistas de cara a hacer realidad la llegada del AVE a Elche y Orihuela a finales de enero. Esta previsión, según advirtió el ministro, estará siempre condicionada al proceso de verificación final y a la correspondiente autorización de la Agencia de Seguridad ferroviaria.

Tras la formación de los maquinistas, que durará dos semanas, y una vez se tengan cerrados los expedientes de seguridad, se tiene previsto iniciar la venta los billetes de la nueva conexión.

Ábalos, que ha participado hoy en el Foro Alicante “Movilidad sostenible y Agenda Urbana para el futuro de Alicante”, organizado por el diario Información en la capital alicantina, se ha mostrado satisfecho por la aprobación en el Congreso del Proyecto de Presupuestos para 2021, pues se trata del inicio de la puesta en marcha de una verdadera transformación de la realidad económica y social de nuestro país.

En este sentido y en el ámbito del Ministerio, se sientan las bases, según Ábalos, de las estrategias que se están impulsando a diez años vista a partir de la reorientación de las políticas de vivienda y de movilidad, al disponer de 16.664 millones de euros que suponen un incremento del 53% con respecto a los presupuestos vigentes y donde la inversión alcanza el nivel más alto de los últimos 10 años.

Son unos presupuestos que, para el responsable del Departamento, ofrecen una gran oportunidad a la Comunidad Valenciana al verse duplicado el montante total para las inversiones con respecto a los presupuestos del 2018, alcanzando los 1.268 millones de euros lo que supone paliar el déficit de inversión que la Comunidad sufría a lo largo de estos últimos años.

Inversiones en Alicante

Estos Presupuestos de 2021 son, además, muy positivos para la provincia de Alicante, donde se ha duplicado también el presupuesto de inversiones que superan los 263 millones de euros, el mismo que en 2019 y 2020 juntos.

Carreteras

Ábalos ha detallado estas inversiones en la provincia de Alicante, empezando por carreteras con más de 90 millones de euros en la provincia, lo que permite continuar con la ejecución de las obras que están en marcha y también iniciar aquellas ya licitadas:

  • La duplicación de la N-338 de acceso al Aeropuerto de Alicante.
  • La ampliación de capacidad de la A-7 entre Crevillente y Orihuela.
  • La variante de Benissa en la N-332.

Además, se duplicanlas partidas de conservación y explotación de carreteras que alcanzan los 51 millones de euros, necesarias, en parte, por la decisión de liberar el peaje de la AP-7 que el ministro ha aprovechado para hacer un balance muy positivo dado que, en el tramo Tarragona-Valencia, aumentó el tráfico entre un 30 y un 50% y en el tramo Valencia-Alicante entre un 90 y un 150%; lo que ha mejorado notablemente la seguridad vial en las carreteras paralelas.

También tienen cabida en estos Presupuestos otros proyectos específicos de conservación y mantenimiento, así como las partidas necesarias para la redacción de estudios y proyectos como, por ejemplo:

  • El estudio de nuevas actuaciones en la AP-7 tras su reversión al Estado;
  • La mejora del acceso a la Universidad de Alicante desde la A-70;
  • La mejora de la accesibilidad en la N-232 en Villajoyosa con el acceso al Hospital de la Marina Baixa;
  • La mejora de la A-31;
  • La Ronda Sur de Elche; y la variante de Torrevieja en la N-332.

 

Ferrocarril

En cuanto a las inversiones en la red ferroviaria, se destinan más de 144 millones de euros, las principales destinadas al Corredor Mediterráneo, a los que hay que añadir otros 99 millones de euros para la financiación de los servicios ferroviarios declarados Obligaciones de Servicio Público (OSP) en la Comunidad Valenciana.

En cuanto a las Cercanías, seguirá avanzándose en las actuaciones comprometidas, entre las cuales destacan:

  • La conexión de Elche con la estación Elche Alta Velocidad, cuyo estudio informativo se aprobó recientemente.
  • La variante de la línea de cercanías Alicante-Murcia para conectar Elche con el aeropuerto Alicante-Elche.
  • Los estudios del resto de la variante de Torrellano.
  • Actuaciones en la línea Xàtiva-Alcoi en la que se acaba de recuperar el tráfico ferroviario
  • Continuación en el avance en el Estudio informativo del Tren de la Costa del tramo Gandía – Oliva – Denia.

Todo dentro del conjunto de actuaciones que Renfe está ejecutando en el Núcleo de Alicante para la mejora de Cercanías, con horizonte 2022, en el que Mitma invertirá un total de 140 millones de euros.

 

Sistemas aeroportuario y portuario

En lo que se refiere al sistema aeroportuario, los Presupuestos destinan casi 23 millones de euros en el Aeropuerto de Alicante-Elche, aeropuerto para cuyo cambio de nombre se iniciaron los trámites el pasado 30 de octubre, con motivo del 110 Aniversario del nacimiento del poeta y dramaturgo Miguel Hernández, ha subrayado Ábalos.

En materia portuaria, la inversión prevista es de 5,6 millones de euros, destinadas al desarrollo de los muelles de Poniente y de Levante. También está en fase de preparación el contrato que permitirá realizar el proyecto de construcción para la implantación del ancho estándar hasta el Puerto de Alicante con una longitud de 3,5 Km.

 

Inversiones en vivienda

Un gran porcentaje del presupuesto de vivienda de Mitma será gestionado por las distintas comunidades autónomas a través de convenios, acuerdos, mecanismos de concurrencia competitiva.

Así, en la Comunidad Valenciana están presupuestados 195 millones para esta materia, multiplicando casi por cinco el Presupuesto del que se disponía actualmente. De ellos, alrededor de 148, se destinan para el programa de recuperación económica y social en entornos residenciales; 5 para la sostenibilidad y digitalización de edificios de la Administración Pública; y 42,4 dentro de los programas del Plan de Vivienda vigente.

A todo esto, hay que añadir los más de 20 millones de euros dirigidos a los planes de acción de la Agenda Urbana Española, cuyos protocolos con los municipios Alicante y Alcoy ya están finalizados por lo que se firmarán próximamente.

Ábalos ha destacado que estas políticas son el reflejo de un programa legislativo ambicioso. Así señaló que se está trabajando para presentar en Consejo de Ministros el próximo mes de febrero el Proyecto de Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda, que será la primera ley estatal de vivienda de la democracia.

El ministro ha recordado que la pandemia ha puesto a algunas personas en situaciones muy difíciles en relación con su vivienda y para las que se han tenido que adoptar medidas de urgencia, como las que se han acordado esta semana de paralización de los procedimientos de desahucio y de los lanzamientos de hogares vulnerables sin alternativa habitacional mientras dure el estado de alarma”.

infraestructuras

La avenida principal de Arenales del Sol pasará a ser de un solo sentido para ganar más aparcamiento

Las obras suponen una inversión de cerca de 300.000 euros, está previsto que comiencen una vez finalice la temporada de verano y que tengan un plazo de ejecución de un mes

Publicado

el

La Avenida principal de Arenales del Sol, cambiará de doble sentido a uno dirección Santa Pola-Alicante con el objetivos de mejorar la circulación y aumentar el aparcamiento en esta vía de gran afluencia de coches, sobre todo en época estival.

Las actuaciones comenzarán a lo largo de dos kilómetros de la avenida San Bartolomé de Tirajana desde la bajada de la urbanización Bahía hasta la rotonda que se encuentra en la misma avenida, a la altura del número 52 y sin llegar hasta el final. Las plazas de aparcamiento pegadas al paseo, pasarán de línea a batería, esta actuación, según el edil del área, supondrá aumentar las plazas de aparcamiento en hasta un 60%. 

Las obras suponen una inversión de cerca de 300.000 euros, está previsto que comiencen una vez finalice la temporada de verano y que tengan un plazo de ejecución de un mes. 

Seguir Leyendo

infraestructuras

Cierran temporalmente la piscina del Esperanza Lag tras caer una placa del techo durante una competición

El Ayuntamiento encarga a una empresa externa la reparación y certificación de la seguridad antes de retomar la actividad deportiva en la instalación

Publicado

el

El Ayuntamiento ha decidido suspender temporalmente el uso de la piscina del pabellón Esperanza Lag después de que se desprendiera una placa del techo. Aunque los técnicos descartaron este lunes que los fragmentos caídos supusieran un peligro para los usuarios, el consistorio ha optado por cerrar la instalación como medida preventiva.

La actividad en la piscina municipal queda paralizada hasta que se repare y supervise el estado del techo. Para ello, se ha encargado a una empresa especializada tanto la reparación como la posterior certificación de la seguridad de la instalación, condición indispensable para retomar las actividades deportivas con normalidad.

Desde el consistorio insisten en que “lo más importante es garantizar la seguridad de los usuarios en las instalaciones municipales”, por lo que no se reabrirá la piscina hasta contar con todas las garantías técnicas necesarias.

Durante una de las competiciones de natación celebradas el sábado por la tarde en el pabellón Esperanza Lag de la Ciudad Deportiva, varios clubes pidieron que se paralizara la actividad deportiva debido a la preocupación que despertó en los allí presentes las condiciones en las que se encuentra el techo del pabellón con varias láminas desprendidas.

A pesar de que la competición continuó sin incidentes, ayer acudieron los técnicos municipales a revisar la cubierta y pudieron constatar que se trata de láminas de corcho que no suponen ningún peligro en caso de caída. Desde el Ayuntamiento aseguran que ha podido solventarse el problema y no volverá a desprenderse ninguna pieza. 

Seguir Leyendo

infraestructuras

Cambiarán de fila a batería un cenentar de plazas en zona Plaza Castilla para ganar aparcamiento

Las actuaciones supondrán la renovación del pavimento de las calles Ilicitano Ausente, Carátula, Jaime Gómez Orts y Alfredo Mira Gran

Publicado

el

Este año uno de los barrios que sufrirá cambios será Altabix, en el entorno de Plaza de Castilla. Hoy se ha iniciado el expediente de contratación del nuevo plan de asfaltado con una inversión por un total de 900.000 euros.

Las actuaciones supondrán la renovación del pavimento de las calles Ilicitano Ausente, Carátula, Jaime Gómez Orts y Alfredo Mira Gran y la creación de nuevas plazas de aparcamiento.

La superficie total de actuación supera los 11.000 metros cuadrados. Las obras se harán por tramos para minimizar molestias. Guilabert ha recordado otras intervenciones similares en Carrús, el entorno del Kelme y el centro, donde se han habilitado solares conveniados para generar aparcamiento gratuito.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending