Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Tráfico

Las autoescuelas se movilizarán para acabar con la demora del examen práctico

Denuncian que los alumnos con el teórico aprobado deben esperar unos tres meses para poder realizar el práctico y obtener el carné

Publicado

el

Las autoescuelas de Elche preparan movilizaciones para exigir a la DGT que traiga más examinadores y permita a los actuales realizar horas extras para acabar con los cupos y las listas de espera del examen práctico del carné de conducir. 

El presidente de la asociación local de Autoescuelas de Elche, Vidal Ocaña, ha denunciado que los alumnos con el teórico aprobado deben esperar unos tres meses para poder realizar el práctico y obtener el carné. Además, la situación se ha agravado desde que la DGT limitara con cupos el número de alumnos que las autoescuelas pueden presentar a estos exámenes.

Según Ocaña, Elche no es el único municipio que sufre este atasco que se arrastra a consecuencia del inicio de la pandemia. Les preocupa que la lista de espera de unos 3.000 alumnos vaya incrementándose de cara al verano, uno de los periodos más intensos para las autoescuelas por la gran demanda que registran. 

Por ello, han pedido al alcalde ayuda para instar a la DGT a que invierta en más personal para desbloquear esta situación y, además, preparan movilizaciones, ya que la situación comienza a ser insostenible para las autoescuelas

Tráfico

Elche conmemora el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tráfico

Juanjo Candela, monitor de la Escuela Educación Vial Pedro Tenza ha sido el encargado de la lectura del manifiesto que se ha celebrado en el Salón de Plenos

Publicado

el

Como cada tercer domingo de noviembre, el próximo 17 se conmemora el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas por Accidentes de Tráfico. Con motivo de la efeméride, el Ayuntamiento ha realizado este viernes la lectura del manifiesto en el Salón de Plenos.

Juanjo Candela, monitor de educación vial en la Escuela de Educación Vial Pedro Tenza, que ha sido el encargado de realizar la lectura del manifiesto.“Elche se suma así a dar visibilidad a una pandemia silenciosa que desgraciadamente nos acompaña año tras años llevándose a personas de todas las edades” ha comenzado el discurso Candela.

Y es que las estadísticas hablan de que cada año en España cerca de 2.000 personas pierden la vida por siniestros viales, la mitad de ellas son niños y jóvenes menores de 30 años, así como peatones o motoristas. En el mundo muere una persona cada 27 segundos por accidentes de tráfico.

En el acto se ha querido poner en valor el trabajo de todos los profesionales que dedican sus esfuerzos a reducir la siniestralidad vial. Por ello se ha reconocido la labor de los servicios de emergencias y personal sanitario.

Además, se ha recordado que, en este sentido, Elche brinda a la ciudadanía el trabajo continuado desde hace más de 50 años del personal de la Escuela de Educación Vial ‘Pedro Tenza’, un referente a nivel nacional y con el que se trabaja activamente en la educación vial de niños, adolescentes y adultos para que Elche se encuentre entre las ciudades con índices más bajos de siniestralidad de toda España.

El alcalde, Pablo Ruz, ha dirigido unas pablaras a los asistentes para finalizar el acto y ha destacado que “a veces no es una copa o sustancias, es un simple despiste lo que provoca un accidente de tráfico y esto nos da buena cuenta de la necesidad de concienciar a la gente que cuando sube a un coche lleva un vehículo que le puede transportar pero que también puede matar. Manejar un coche es una responsabilidad absoluta de vida y a veces se nos olvida”.

Seguir Leyendo

Tráfico

Transportes prorroga la gratuidad de la AP-7 hasta el 15 de febrero

Hasta el momento el balance es positivo para descongestionar la autovía A7, pero el gobierno de España necesita más tiempo para evaluar el tráfico

Publicado

el

Transportes ha prorrogado la gratuidad de la AP-7 hasta el 15 de febrero. El gobierno de España ha ampliado la medida otros cuatro meses más para seguir analizando el impacto del tráfico de vehículos en la autopista y autovía A7, con el objetivo de descongestionar esta última. En principio, la gratuidad de la AP-7 finaliza este 15 de octubre, pero ahora será gratis hasta la misma fecha de febrero. Ha sido una de las conclusiones derivadas de la Comisión de Seguimiento que analiza los resultados para mejorar la movilidad y evalúa el impacto socioeconómico de quitar el peaje. Según Transportes, el tráfico en la autopista se ha doblado y todo apunta a que la medida es acertada por el trasvase del tráfico. 

Seguir Leyendo

Tráfico

Impugnadas las bases de las 24 licencias de taxis por limitar la entrada a los veteranos

Publicado

el

El pasado mes de marzo, cuando se publicaron las bases para otorgar las 24 nuevas licencias de taxis en Elche, se presentó una alegación en la OMAC.

El afectado, un asalariado que lleva 20 años como taxista, rechaza en su reclamación el artículo que puntúa el haber trabajado 15 meses en los últimos cinco años y no haber abandonado la actividad un máximo de 9 meses continuados, salvo enfermedad grave o en pandemia.

En la alegación considera que los 15 meses establecidos es un requisito muy laxo que abre la puerta a que se presenten muchos aspirantes y, sin embargo, es extremadamente restrictivo e intransigente que se impida optar a una licencia a quienes hayan estado décadas trabajando como conductores del taxi y que, por cualquier motivo, hayan abandonado 9 meses la actividad.

El demandante ha señalado que esperará a  la publicación de las listas provisionales para llevar o no este proceso a los juzgados. No será la primera vez que se ha paralizado la concesión de licencias de taxis en Elche por la impugnación de algunos aspirantes

Seguir Leyendo

Trending