Conéctate en
Juguettos

Agricultura

Arranca oficialmente la temporada del melón de carrizales

Los agricultores esperan obtener una producción de 350.000 kilos. Será inferior a la del año pasado ya que las tempranas lluvias de primavera impidieron adecuar el terreno correctamente

Publicado

el

La temporada del melón de carrizales ya ha comenzado. Esta mañana ha tenido lugar el habitual corte del melón con el que se inicia la campaña de dicha fruta. Un producto refrescante, local, y que sin duda es un referente en la gastronomía ilicitana. Los agricultores esperan obtener este año una buena producción con alrededor de 350.000 kilos que se comercializarán en supermercados y tiendas locales. Eso sí, será inferior a la del año anterior, ya que las lluvias tempranas de la primera ocasionaron que no se pudiese adecuar el terreno como es debido. 

 El melón de carrizales es una fruta que se vende principalmente en Elche y Santa Pola, pero también en  municipios de la provincia. Un producto que es de proximidad, y que por lo tanto incentiva la compra en los pequeños comercios y establecimientos cercanos. Un fruto que además impulsa el empleo en un sector tan importante que necesita visibilización, como es el Camp d’Elx.

 

Agricultura

La Estación Experimental Agraria se reformará de manera integral en un año por 2,3 millones

Adoptará una imagen más moderna, aulas, nuevos laboratorios y oficinas. La inversión del proyecto es de 2,3 millones y un plazo de ejecución de un año

Publicado

el

El edificio de la Estación Experimental Agraria, ubicado en la carretera de Dolores, se rehabilitará de manera integral de aquí a un año. La Conselleria de Agricultura ha firmado este miércoles el convenio para la renovación del edificio que adoptará una imagen más moderna, aulas, nuevos laboratorios y oficinas. El edificio pasará a ser sostenible con placas fotovoltaicas que suministran la energía del inmueble, se renovarán los equipos de depuración para la reutilización del agua doméstica para riego agrícola y se harán entradas accesibles para personas con movilidad reducida. El conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, ha anunciado que el presupuesto es de 2,3 millones de los que más de 220 mil los aportará la Unión Europea. 

Dentro de las mejoras de eficiencia energética se plantea la renovación de la fachada completa y patios interiores con aislamiento término y carpintería exterior con cerramientos eficientes, además, se instalará un ascensor y mejorarán los accesos para las personas con movilidad reducida.

Según ha manifestado José Luis Aguirre, el edificio contará con salas de conferencias para eventos y cursos, nuevos laboratorios, despachos y aulas “para que vuelva a ser un centro de formación de prestigio”. Por us parte, el alcalde, Pablo Ruz, ha señalado que la localidad es la segunda ciudad productora de alimentos hortofrutícolas de la provincia de Alicante. “Me consta que el Consell trabaja intensamente para situar a Elche en el lugar que merece y sumarse a las reivindicaciones justas y necesarias con respecto al agua”, ha señalado Ruz.

Asimismo, Aguirre ha presentado la Jornada sobre el Cultivo intensivo de la Higuera celebrado en la mañana de este jueves en la Estación Experimental Agraria y donde ha manifestado “la necesidad de extender el conocimiento y la ilusión por el mundo rural, para garantizar el relevo generacional”.

Seguir Leyendo

Agricultura

Los agricultores de Granada Mollar recogerán 35 millones de kilos esta temporada

Un 30% no podrá etiquetarse con el sello de la DOP porque es granada soleada “que ha sufrido los efectos de las olas de calor que se han registrado este verano”, según Francisco Oliva

Publicado

el

Este viernes ha tenido lugar el acto simbólico del corte de granada que da paso a la temporada.  Según el presidente de la DO, Francisco Oliva, este año se recogerán alrededor de 30 ó35 millones de kilos. Este año hay más producción que en la anterior campaña pero alrededor de un 30% no podrá etiquetarse con el sello de la DOP por las altas temperaturas.

“Este año hay más producción que en la anterior campaña pero alrededor de un 30% no podrá etiquetarse con el sello de la DOP porque es granada soleada que ha sufrido los efectos de las olas de calor que se han registrado este verano”, ha añadido el presidente de la DO.

En la finca Gran d’Asprella se ha celebrado el corte simbólico de la Granada Mollar con el que se inicia la temporada. La madrina ha sido María Flores, la capitana del Club Balonmano Elche Attic Go y el president de la Generalitat, CArlos Mazón. Ha sido un acto multitudinario al que han asistido autoridades, representantes del sector agrícola y de seguridad, entre otros.

La madrina de esta temporada ha reconocido que en el equipo consumen Granada Mollar por el alto valor nutritivo que tienen y lo usan en “ensaladas o con el yogurt”. Ha recomendado su uso a deportistas y no deportistas y ha agradecido en nombre del equipo participar en actos de la ciudad como este.

Por su parte Carlos Mazon ha aprovechado para reivindicar el agua en la ciudad, provincia y Comunidad Valenciana. Ha anunciado que van a celebrar próximamente la Mesa del Agua y ha manifestado que él gobierno central ahora tiene una deuda que antes no tenía con la Comunidad Valenciana y es la del agua.

“La Mollar es embajadora mundial, implicando un nivel de calidad que ya está reconocido, que ya está contrastado; implica una presencia en mercados internacionales, que se conoce nuestra tierra gracias a lo mucho y bueno que ofrece la granada mollar, pero hay una parte que no se conoce tanto y que no tiene tanta visibilidad que es la del trabajo de todos los que hacen posible que podamos haber cortado esta granada hoy aquí”, ha añadido Mazón.

Por su parte, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha destacado que “este lugar es mucho más que un espacio agrícola o natural, es un espacio cultural al que le da valor la granada, que construye nuestra propia idiosincrasia como pueblo”, añadiendo su agradecimiento a la DOP de la Granada Mollar de Elche “por la labor incesante de promoción, de apuesta y compromiso con la granada y la agricultura”.

El presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Toni Pérez, ha señalado “la importancia de este acto, para poner en valor a esta superfruta, pero sobre todo lo que hay detrás de ella, apostando desde la Diputación por esa agricultura que tanto bien hace con la DO protegida, que implica tres comarcas y 40 municipios, que merece la mayor promoción para que pueda crecer también en los porcentajes de consumo nacional”.

Seguir Leyendo

Agricultura

Roque Bru, nombrado nuevo presidente de Riegos de Levante

Mientras que José Esquembre Agulló será el vicepresidente de la Comunidad

Publicado

el

El agricultor ilicitano Roque Bru Bonet ha sido elegido por unanimidad nuevo presidente de Riegos de Levante, durante la celebración de la Asamblea General. Durante su discurso el nuevo presidente defendió el agua como recurso esencial para impulsar la agricultura, así como la distribución “equitativa” del agua en todo el territorio nacional. Roque Bru anunció que lo que le llevó a asumir el cargo es la defensa del campo y el derecho al agua de los agricultores”. Y, adelantó que durante su mandato alzará la voz para reclamar energéticamente el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura. Durante la asamblea, que contó con la presencia de sesenta socios, también se ha designado a José Esquembre Agulló como vicepresidente de dicha Comunidad. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending