Conéctate en
Psoe a Ganar

Palmeral

Renuncia la empresa que realizó la poda de palmeras con una motosierra

Colectivos como Volem Palmerar o la Asociación de Palmereros han criticado su uso en pro de la protección de este patrimonio de la humanidad

Publicado

el

Esta semana  ha surgido la  polémica tras las imágenes de la poda de palmeras datileras con una motosierra en la Avenida Pedro Juan Perpiñán. Una situación que la provocado la indignación y denuncia de varios colectivos de Elche, poniendo de manifiesto la elevada concienciación ciudadana a la hora de proteger uno de nuestros patrimonios más valiosos.

 CCOO, la Asociación de Palmereros y Volem Palmerar criticaron en redes sociales la forma con la que la empresa adjudicataria estaba podando las palmeras datileras. Desde Volem Palmerar  denunciaron el uso de la motosierra y una poda abusiva que pone en riesgo la supervivencia del ejemplar.

Por su parte, CCOO apuesta por reforzar la plantilla de Parques y Jardines y no por la externalización del servicio al igual que Volem Palmerar, mientras que para la Asociación de Palmereros de Elche, la indignación fue mayúscula cuando comprobaron la falta de rigor en la poda. 

La renuncia de la empresa adjudicataria a continuar con los trabajos ha evitado que la denuncia de CCOO llegase ante la Inspección de Trabajo y ha reforzado la necesidad de que cuanto antes se reconozca el oficio de Palmerero como Bien de Interés Cultural.

La reacción no se ha hecho esperar y esta mañana el edil de Mantenimiento, Héctor Díez ha señalado que la renuncia de la empresa  encargada de estos trabajos, dos días después de empezar, se debe a la imposibilidad de llevar a cabo la poda de las cerca de 4.000 palmeras de otra forma y las críticas del equipo de gobierno por el acabado de los ejemplares. Aademás de la falta de medidas de seguridad con las que evitar accidentes en la vía pública.

Los trabajos arrancaron este lunes y ayer ya se pidió a la empresa la paralización de la actuación, que finalmente ha renunciado ante la imposibilidad de cumplir con el contrato y podar los ejemplares de otra forma. 

Según Díez, el Ayuntamiento no iba a permitir la poda de las palmeras en esas condiciones y ahora será la brigada municipal de palmereros la encargada de continuar con los trabajos para evitar riesgos, ya que dice, los ejemplares están muy cargados de dátiles. Y ha apuntado que para futuros contratos intentarán afinar más en los pliegos y establecer las herramientas específicas en esos trabajos.

El siguiente paso es ver el tipo de resolución del contrato que se lleva a cabo con la empresa. Por otra parte, no se descarta la idea de recurrir a otro contrato en las próximas semanas para que sirva de apoyo a los palmereros. 

PUBLICIDADJuan Agulló Citroën
PUBLICIDADPimesa
1 Comment

1 Comment

  1. PEPE HERNANDEZ

    8 de octubre de 2021 at 11:51

    Nadie comprobó la profesionalidad de los podadores mecanizados? Qué estropicio! Duele ver a las palmeras despeluchadas!

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Palmeral

Volem Palmeral eleva a Conselleria la gestión municipal de los huertos

Conselleria deja en el tejado del Ayuntamiento el uso de los huertos, a través de la Ley

Publicado

el

Volem Palmeral denunció en su día la voluntad del Ayuntamiento de rehabilitar el edificio del Hort del Gat para crear el Casal Fester. Esta denuncia la elevó a Conselleria para impedir que huertos protegidos se destinen a usos no agrícolas, como dictaminaría la nueva Ley del Palmeral. Sin embargo, la Conselleria ha contestado que es el Ayuntamiento quien elabora la ley y determina los usos de los huertos protegidos por ser Patrimonio de la Humanidad. Y, deja así la pelota en el tejado del Ayuntamiento. Volem Palmeral además de denunciar la inacción y gestión municipal de ambos organismos critica la tardanza en responder a sus escritos, lo que para la organización demuestra falta de interés y de protección del Palmeral ilicitano.

Seguir Leyendo

Palmeral

La palabra ‘palmerero’ ya forma parte del diccionario de la RAE

Cuatro años después de la petición, este oficio trascendental para Elche y su Palmeral ya forma parte del listado de palabras de la RAE

Publicado

el

Hace cuatro años el pleno aprobó por unanimidad solicitar a la Real Academia Española la inclusión del término palmerero en el diccionario de la lengua. Una petición que finalmente es una realidad. Este oficio, que para los ilicitanos es trascendental para la conservación y mantenimiento de nuestro Patrimonio de la Humanidad, ya aparece en la RAE bajo la acepción “Perteneciente o relativo a la palmera” y “Persona que se dedica al cultivo y cuidado de las palmeras”. Hasta ahora la única mención se relacionaba con el término palmero, que lo definía como el encargado de atar las hojas de palma para que no se pongan verdes. Según el alcalde, esta es una buena noticia para la ciudad y un oficio tradicional que se desempeña en Elche desde tiempos inmemoriales. 

Seguir Leyendo

Palmeral

El PP critica la pérdida de una ayuda por no elaborar el Plan Rector de Acequias

La subvención la otorgó el Ministerio de Cultura hace más de un año, según Pablo Ruz

Publicado

el

El PP ha denunciado que el Ayuntamiento tendrá que devolver más de 30 mil euros obtenidos de una subvención del Ministerio de Cultura. Según el presidente popular, Pablo Ruz, el equipo de gobierno solicitó esta ayuda para realizar el Plan Rector de Acequias, que exige la ley del Palmeral. Este plan contempla la mejora y mantenimiento de acequias así como actuaciones de eficiencia hidráulica. Según Ruz, esta ayuda fue concedida hace año y medio y critica que la licitación quedó desierta porque “la única adjudicataria fue desestimada y el Plan sin realizar”. Para los populares esta actuación es síntoma del abandono por parte del gobierno del Palmeral ilicitano y el mantenimiento del patrimonio. Para Ruz es una cuestión más que se suma al incumplimiento de la Ley del Palmeral y a la tardía formación de los órganos gestores del Patrimonio UNESCO, como son el Patronato y la Junta Gestora.  Según Ruz el equipo de gobierno ha acumulado más de 100 correcciones de pliegos de condiciones y una treintena han quedado desiertos.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADAuto Fima Hyundai

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending