Conéctate en

infraestructuras

Inician los trámites para gestionar las primeras ayudas de los fondos europeos

Con estas ayudas quieren comprar nuevos autobuses eléctricos, construir una electrolinera, digitalizar el servicio del bus o remodelar las líneas

Publicado

el

Elche recibirá de los fondos europeos una subvención de 4 millones de euros para mejorar el transporte colectivo. Con esta cantidad se quieren comprar nuevos autobuses eléctricos y construir una electrolinera para la recarga de estos vehículos. Pero también digitalizar el servicio del bus para que los usuarios puedan pagar con el móvil, además de remodelar algunas líneas, reestructurar otras e incluso poner en marcha un nuevo servicio a demanda en el polígono de Carrús.

Precisamente, la Junta Local de Gobierno ha aprobado hoy iniciar los trámites para gestionar estos 4 millones de euros y pedirá a la empresa de autobuses la redacción detallada de estos proyectos. Con ello, se quiere modificar la concesión y dar cabida a esta inversión. Tras su paso por el Consell Jurídic se aprobará de forma definitiva con el objetivo de que el 60% de las actuaciones se adjudiquen este año. Por cierto que la Junta también

PUBLICIDADApps TeleElx
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

infraestructuras

Este viernes han empezado las obras de renovación del Paseo de Germanías

La plaza rendirá homenaje a Ramón Pastor, el primer alcalde democrático de la ciudad, y se musealizará el refugio construido en la Guerra Civil

Publicado

el

Ya ha comenzado la reforma del Paseo de Germanías en el entorno del colegio Miguel de Unamuno. El alcalde y la edil Aurora Rodil, entre otros, han visitado esta mañana las obras. Una vez terminada la renovación en ocho meses, la plaza rendirá homenaje a Ramón Pastor, el primer alcalde democrático de la ciudad. 

También se musealizará el refugio construido en la Guerra Civil para visitas culturales, y se habilitará una exposición sobre la Constitución. Pablo Ruz ha defendido que se mantenga la cruz como símbolo de concordia. Con estos trabajos plantarán centenares de nuevos árboles y ampliarán las zonas infantiles y urbanas.

Seguir Leyendo

infraestructuras

Desalojan a cuatro vecinos de San Antón tras derrumbarse el techo de una vivienda

La lluvia, el viento y la acumulación de excrementos de palomas y roedores provocaron el derrumbe

Publicado

el

El techo de una vivienda de San Antón se derrumbó por completo este domingo y dejó un gran agujero en el dormitorio de la casa, reduciendo a escombros la habitación. Los cimientos se desplomaron sobre la cama y los muebles dejando al descubierto un gran socavón en el techo. La lluvia, el viento y la acumulación de excrementos de palomas y roedores provocaron el derrumbe. Por seguridad, cuatro personas fueron realojadas, tanto los propietarios de la vivienda como los tres pisos contiguos.

Algunos de ellos han pasado la noche en un hotel, y otra familia se desplazó a otra casa del mismo barrio con sus familiares. Según ha informado el alcalde, no podrán volver a sus casas hasta que no se repare la incidencia y se elabore un informe que asegure que no hay riesgo para los vecinos. El alcalde ha insistido en que el Ayuntamiento y Pimesa van a seguir trabajando en ampliar los planes de reforma del barrio de San Antón.

Seguir Leyendo

infraestructuras

Las obras del pabellón de Deportes Inclusivo comenzarán en la segunda quincena de septiembre

El edil de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, ha señalado que la falta de planificación del anterior gobierno ha provocado que se esté tramitando este proyecto a contrarreloj

Publicado

el

En la Junta de Gobierno, se ha propuesto a la empresa Tecnología de la Construcción y Obras Públicas para construir el Pabellón Deportivo Adaptado. A partir de la segunda quincena de septiembre, quieren comenzar las obras para certificar parte de lo construido antes del 31 de diciembre, para no perder la totalidad de los cuatro millones de euros de la subvención europea. El edil de Servicios Públicos ha señalado que la falta de planificación del anterior gobierno ha provocado esta situación y también que se esté tramitando este proyecto a contrarreloj.

El plazo de adjudicación del pabellón adaptado es de un año y su presupuesto de licitación ha sido de algo más de once millones y medio de euros.

Seguir Leyendo

Trending