Conéctate en
Psoe a Ganar

Movilidad

El carril bici de Pere Joan Perpinyà provoca opiniones diversas entre los vecinos

Unos consideran que el carril genera atascos de tráfico, pero otros que es un acierto para evitar que circulen por las aceras. 

Publicado

el

Las obras del nuevo carril bici en la Avenida Pere Joan Perpinyà siguen a buen ritmo. El tramo del puente de la Generalitat ya está terminado y actualmente los tramos se encuentran a la altura de la calle Mariano Soler Olmos por la rotonda del centro cultural de l’Escorxador. Sólo queda el tramo final con la calle Teulada hasta el IES La Asunción. Este carril tiene una distancia de 2,7 kilómetros y la inversión supera los 300.000 euros.

Las obras concluirán a finales del próximo mes de septiembre. Una actuación que ya ha generado disparidad de opiniones entre los vecinos de la zona. Una parte considera que la ciudadanía no está aún concienciada en el uso de la bicicleta y el transporte sostenible y se siguen generando atascos, pero otros que es un acierto para evitar que circulen por las aceras.

 

Movilidad

Elche contará con cuatro nuevas estaciones de BiciElx en el segundo semestre del año

Se ubicará una en el centro, dos en Carrús y una en El Pla

Publicado

el

Elche contará con cuatro nuevas paradas de BiciElx. Concretamente las nuevas estaciones se ubicarán en la Replaceta de l’ Espart, junto al Gran Teatro, frente al IES Periodista Vicente Verdú en el barrio de El Pla, en la intersección entre la Avenida de Novelda y Diagonal y en el polígono de Carrús, en la rotonda del Tanatorio. Según ha explicado la edil de Movilidad, Esther Díez, estas estaciones se instalan a demanda de los ciudadanos y con el objetivo de llevar BiciElx más allá de los barrios que hay en el casco urbano. Todas ellas tendrán un coste de más de 58 mil euros. Se materializarán gracias a la modificación presupuestaria aprobada en el pleno municipal del lunes y a través de los fondos Next Generation que solicitó el Ayuntamiento para ampliar las estaciones de servicio de BiciElx.

En 2015 había 34 estaciones de BiciElx en Elche por lo que en estos años se han casi duplicado las estaciones. Actualmente hay 55 en toda la ciudad y con estas cuatro se ascenderá a 60 estaciones. La edil ha informado de que el Ayuntamiento ha ganado un Premio AVS a las buenas prácticas de los gestores públicos de vivienda y suelo  y ha defendido que la movilidad es una herramienta útil para ello.

Seguir Leyendo

Movilidad

El PP quiere desmantelar el carril bici desde el Hospital al entorno de Puertas Coloradas

Los populares tienen el propósito de desmantelar este carril bici y el de Jesuitinas si llegan a la alcaldía en mayo

Publicado

el

El PP ha criticado las malas políticas de Movilidad puestas en marcha por el gobierno, que dicen, están generando importantes problemas de tráficos en zonas como la calle Mariano Soler Olmos y la rotonda de l’Escoxador, en el barrio de Puertas Coloradas. Los populares se han hecho eco de las denuncias de los vecinos por los problemas de embotellamiento generado por el carril bici, principalmente cuando el autobús llega a la parada ubicada junto al carril y bloquea la circulación de vehículos de grandes dimensiones. Además de los excesos de velocidad al salir de la rotonda. La solución es el desmantelamiento de este carril desde el Hospital General al entorno de Puertas Coloradas, porque es inviable. Según Pablo Ruz, carriles bici sí, pero no así. Los vecinos alertan del riesgo que padecen cada vez que quieren cruzar la acera por la velocidad excesiva de los conductores y los problemas de tráfico a la largo del día, sin que el Ayuntamiento haga nada por remediarlo.

Seguir Leyendo

Movilidad

Instalan siete puntos de recarga de autobuses urbanos en la planta ilicitana

Estos puntos cargarán los ocho autobuses eléctricos con los que contará la ciudad

Publicado

el

Este miércoles se ha presentado la electrificación de la planta de autobuses urbanos. Concretamente se han instalado siete puntos de recarga de autobuses eléctricos y se ha adaptado la planta para el funcionamiento y mantenimiento de estos autobuses. Estos siete puntos de recarga pueden llegar a cargar dos autobuses eléctricos a la vez, por lo que permite la carga de hasta 14 de manera simultánea. En unas 4 o 5 horas estarían cargados por lo que se cargarán de noche para que a primera hora del día estén listos para circular por la ciudad. Estos puntos de recarga darán servicio a los ocho autobuses eléctricos que tendrá próximamente la ciudad. A finales de mayo  ya estarán operativos y se ha invertido en la electrificación de la planta más de 900 mil euros y el 90% está subvencionado por los fondos Next Generation.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending