Conéctate en
Psoe a Ganar

Vía Pública

Vecinos de Olegario Domarco critican la semipeatonalización de la calle

Denuncian que se han eliminado 120 plazas de aparcamiento y que las obras resultan peligrosas para el acceso de personas mayores a sus viviendas

Publicado

el

Olegario Domarco Seller lleva desde marzo en obras para construir una calle semipeatonal, para peatones y ciclistas. La actuación supondrá la creación de un espacio con adoquines para peatones y una vía ciclista con una limitación en la velocidad de 20 kilómetros por hora. Vecinos de la zona critican las obras y cuestionan su utilidad. En primer lugar denuncian que se han eliminado 120 plazas de aparcamiento y que ahora tardan más en encontrar aparcamiento, lo que contrarresta el objetivo de bajar las emisiones en el barrio. Además, cuestionan su practicidad ya que la vía, dicen, no es tan comercial como para peatonalizarla. “Es inútil y han quitado aparcamiento en un barrio donde es difícil estacionar. La obra es para reducir emisiones y crear espacios verdes pero ahora tardamos más en aparcar y contaminamos más”, denuncia un vecino de esta misma calle.

Además denuncian que las obras llevan en marcha desde marzo pero avanzan a un ritmo muy lento, lo que dificulta el día a día de los residentes. Critican que durante el verano han estado prácticamente paralizadas y que el acceso a las viviendas para las personas mayores resulta peligroso. “El acceso está mal y no nos dejan acceder a los vados que tenemos, pero los seguimos pagando”, ha añadido. Los trabajos se adjudicaron por más de 490 mil euros y con un plazo de ejecución de seis meses.

Vía Pública

Habilitan más de medio centenar de plazas de aparcamiento en ronda Vall d’Uixó

Hasta ahora han entrado en servicio más de 600 plazas, incluyendo las de las calles Rocío, Formentera, Benijófar, el solar del Palacio de Congresos o las del jardín de las víctimas del Covid

Publicado

el

El Ayuntamiento ha habilitado más de medio centenar de plazas gratuitas de aparcamiento en la ronda Vall d’Uixó. Una ubicación consensuada con la Comunidad de Propietarios del polígono de Carrús y que se enmarca en las diferentes mejoras del espacio público como el asfaltado, limpieza, reparación de contenedores o accesibilidad en las paradas de autobuses urbanos. También se continuará trabajando para adaptar el polígono a la legislación autonómica y que  tenga su propia entidad de gestión y modernización.

Esta actuación responde además al compromiso municipal de crear más de mil plazas de aparcamiento en el casco urbano en menos de un año. Hasta ahora han entrado en servicio más de 600 incluyendo las de las calles Rocío, Formentera, Benijófar, el solar del Palacio de Congresos o las del jardín de las víctimas del Covid. En los próximos meses se crearán 865 más en la calle Costa Rica, Hiladores, las avenidas Alcalde Ramón Pastor y Jubalcoi o en el solar contiguo al IES Sixto Marco.

 

Seguir Leyendo

Vía Pública

El fotoperiodista Paco Uclés ya tiene una plaza con su nombre en reconocimiento a su labor

Coincidiendo con el décimo aniversario de su fallecimiento, se llevará a cabo una exposición con fotografías realizadas durante su etapa en el diario La Verdad

Publicado

el

Esta semana se ha inaugurado la plaza Paco Uclés, en reconocimiento al decano del fotoperiodismo en Elche. Está ubicada en la calle José Antonio Cañete Juárez y se ha inaugurado entre familiares, amigos y miembros de la corporación municipal que han querido reconocer su labor añadiendo su nombre al callejero ilicitano.

Durante más de 50 años captó con su cámara todos los acontecimientos que eran noticia en Elche. Uno de sus hijos, Alejandro Uclés, recordaba como su padre salía corriendo a por la foto independientemente del día o momento que fuera. Y el alcalde puso en valor que era una “bellísima persona y profesional”.

El miembro de la Asociación de Informadores de Elche, Gaspar Maciá, anunció durante la inauguración que el próximo año, coincidiendo con el décimo aniversario de su fallecimiento, se llevará a cabo una exposición con sus fotografías. Y es que La Verdad ha cedido su inmenso legado con más de 40 mil imágenes y ahora la Cátedra Pedro Ibarra de la UMH la está digitalizando para hacer posible esa exposición. 

Seguir Leyendo

Vía Pública

Vecinos de Federico García Lorca impulsan una recogida de firmas para pedir celeridad a las obras de la calle

Piden que los trabajos se hagan más rápido porque están afectado a los vecinos y a los comerciantes, cuyas ganancias han mermado

Publicado

el

Los vecinos de la calle Federico García Lorca se quejan de la tardanza de las obras de su calle para cambiar el alcantarillado. Comprenden que estas obras se tengan que acometer porque las tuberías de sus casas y negocios eran muy antiguas pero no comparten que los trabajos duren tanto tiempo. Las obras de Aigües d’Elx comenzaron en enero y se prevé que duren unos cinco meses, por lo que finalizarían en mayo o junio. Los vecinos denuncian que tienen toda la calle levantada y que “está afectando ya a las ganancias de los comercios, porque o no ganan nuevos clientes o los habituales prefieren irse a otros cuya calle no esté en estas condiciones”, según ha contado Pablo Estopiñán, uno de los vecinos y comerciantes de la calle. Y para las personas mayores es un problema acceder a sus edificios con la calle en obras, así como para los padres que van con los carritos de sus hijos.  Por todo ello han impulsado una recogida de firmas y se la trasladarán al Ayuntamiento para exigir celeridad a estas obras de alcantarillado. “Vamos a hacerlo de manera legal y efectiva para que tenga peso”, ha añadido Estopiñán. 

Sobre las obras de alcantarillado

En enero comenzaron los trabajos para renovar el alcantarillado y red de agua potable de la calle Federico García Lorca desde Pedro Juan Perpiñán hasta Antonio Machado. Las obras durarán cinco meses y se dividen en seis fases. Estas actuaciones las lleva a cabo Aigües d’Elx en las conducciones de hormigón que están deterioradas. La renovación de las conducciones de alcantarillado será por tuberías de PVC que mejorará su conservación y mantenimiento. Durante toda la obra el tráfico de vehículos desde la Calle Antonio Machado hasta la Calle Pedro Juan Perpiñán se desviará por la calle Hilarión Eslava. Para esta actuación se han invertido más de 570 mil euros.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADAuto Fima Hyundai
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending