Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sociedad

Joaquín Serrano ya tiene un jardín con su nombre en Elche

Está ubicado frente al Martínez Valero. El acto de inauguración acabó con la Capella entonando el Gloria Patri

Publicado

el

El jardín Metge Joaquín Serrano ya es una realidad. La inauguración del espacio público, próximo al estadio Martínez Valero, congregó a distinguidas personalidades de la sociedad ilicitana que homenajearon a una persona relevante en la historia del Elche C.F. y de la Festa. Joaquín como jefe médico, renovó los servicios facultativos de dicho equipo de fútbol, mientras que en su mandato como presidente del Patronato del Misteri d’Elx, fue clave en la declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y la aprobación de la ley autonómica promulgada por las Cortes Valencianas en 2005, que protege y garantiza el futuro del drama asuncionista. A la inauguración asistieron familiares, amigos y miembros de la corporación municipal. El final del evento fue emocionante con las voces de la Capella entonando el Gloria Patri.

Sociedad

La Virgen de la Asunción ya luce el tradicional manto de las Clarisas tras su restauración

Hace casi cien años que este manto fue un obsequio que el pueblo de Elche hizo a la patrona, lo que refleja la devoción y vinculación desde hace siglos a esta imagen

Publicado

el

El manto de la Virgen, confeccionado a mano en 1931 por las monjas Clarisas y restaurado por el Instituto Valenciano de Restauración, ya luce sobre la patrona en el interior del camerín.

Una pieza que se podrá visitar en el MAHE, con su exposición  “De la reforma al dogma: La Festa en temps de Canvi (1924-1950). Además, el pasado fin de semana pudo contemplarse en el cierre del año jubilar, donde también se pudieron apreciar los cojines restaurados, el original del siglo XIX y la réplica del siglo XX.

Una pieza que destaca por su bordado y elementos de joyería que realzan su valor artístico e histórico. Este manto que logró sobrevivir a la quema de la Guerra Civil ha sido sometido durante año y medio a una minuciosa restauración textil y a una corrección de deformaciones debido a su avanzado estado de deterioro.

Hace casi cien años que este manto fue un obsequio que el pueblo de Elche hizo a la patrona, lo que refleja la devoción y vinculación desde hace siglos a esta imagen. 

Seguir Leyendo

Sociedad

Una madre y su hija vivieron este fin de semana como reinas gracias a la Granada Mollar

Ellas fueron las ganadoras de las  22.000 participaciones registradas este año

Publicado

el

La Denominación de Origen de la Granada Mollar ha ofrecido a una madre y su hija de un pueblo de Barcelona una experiencia real al ser las ganadoras del concurso de este año de la campaña “Vivier 24 horas como una reina.

Y eso es lo que han ganado un fin de semana de lujo para Verónica Parera y Júlia González de Sant Pol de Mar (Barcelona). Ellas fueron las ganadoras de las  22.000 participaciones registradas este año. Han asistido al Misteri, han visitado el Huerto del Cura, pernoctaron en el hotel y cenaron en La Finca.

El vuelo en globo se canceló por el viento y se compensó con una ruta de compras por el comercio ilicitano.

Seguir Leyendo

Sociedad

Rio Rosa, Coco Illán y Paula Aniorta se unen en un concierto solidario a favor de dos familias palestinas

El dinero recaudado en el evento con rifa de este sábado en el bar El Refugio del Poeta irá destinado a dos familias de Gaza que tienen lazos con la ciudad ilicitana

Publicado

el

La cantautora Paula Aniorte durante un concierto en la Plaça de Baix. / TeleElx

Ayer sábado se celebró en el bar El Refugio del Poeta un concierto solidario en el que participaron Rio Rosa, Coco Illán y Paula Aniorta, con el fin de recaudar la mayor cantidad de dinero posible para dos familias víctimas de la guerra entre Palestina e Israel. También se sortearon en una rifa un cuadro de Taela, un libro de poemas de Isla Vela, una lámina de Toni Cuatrero y un cuadro de Wenceslao, que pintó en directo.

Durante el evento, la cantautora Paula Aniorte relató la historia de su amigo Loay, que ahora mismo está en la ciudad de Gaza sufriendo tanto la violencia de las bombas como la hambruna.

A este testimonio se unió el de Aysha Hamad, palestina afincada en Santa Pola que contó su propia vivencia e historia familiar desde sus primeras visitas cuando era pequeña a Beit Hanoun, un pueblecito del norte de la Franja de Gaza que ha quedado completamente arrasado. Allí ya fue testigo de la angustia de la represión primero y ocupación después en sus reiterados encuentros con su familia. Estando en España les llamaron para contarles que su abuela había sido asesinada por un francotirador israelí cuando estaba rezando. “Ese día entendí que el dolor de Gaza nunca nos soltaría, aunque estemos lejos”, rememora.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending