Conéctate en

Camp d'Elx

Clara Guilló recibe el premio Agricultor del Año 2021 de ASAJA

La entidad valora su carácter emprendedor, su contribución a motivar el relevo generacional y su liderazgo en un sector “de hombres”

Publicado

el

Los agricultores celebrarán este sábado una nueva edición de la Nit del Camp d’Elx y se le hará entrega a  Clara Guilló del Premio Agricultor del Año 2021 que entrega Jóvenes Agricultores ASAJA Elche. Esta joven ilicitana será reconocida por introducir innovación en su producción, por contribuir a coger el testigo generacional en la agricultura y por liderar una actividad que siempre ha sido “cosa de hombres”. Al jubilarse su padre, Juan Ramón Guilló, quien fue Premio Agricultor del Año 2009, Clara decidió mantener la actividad en una explotación de 7.000 metros ubicada en Las Bayas dedicada al tomate, que destaca por el uso del cultivo hidropónico o sin tierra. Guilló ha hablado sobre la problemática de los agricultores con los precios porque dicen han aumentado un 30% en apenas un año y afecta a su rentabilidad. También ha puesto de relieve los problemas del agua que envuelven a su sector y se ha declarado contraria a las desaladoras y ha defendido el agua procedente del trasvase Tajo-Segura. 

Camp d'Elx

Derrumbamientos en el canal de riegos El Progreso tras las inundaciones de la semana pasada

La causa principal, al igual que cuando sufrió daños en 2019, es la falta de colectores y desagües en las calles de una urbanización cercana al canal en La Marina

Publicado

el

El canal de riegos El Progreso ha sufrido daños importantes tras las fuertes lluvias de la semana pasada. Las precipitaciones han provocado algo más de 150 metros de derrumbamiento de los muros del canal.

La causa principal es la expansión de la urbanización Oasis, cercana al campo, que están ubicadas en una cota más alta que el canal de riego y cuyas calles no disponen de un colector para canalizar el agua de lluvia intensa.

Esto provoca desvíos del agua acumulada hacia los canales y generan estos daños colaterales. Desde la Comunidad de Regantes están trabajando para conseguir ayudas públicas, ya que urge la reparación del canal para mantener las cosechas de la zona, sobre todo el cultivo de alcachofa.

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

En Atzavares se cultivan calabazas gigantes con semillas de Florencia

Las semillas proceden de Florencia y la intención del agricultor, Pascual Urbán, es seguir cultivándolas el próximo año. La calabaza alcanzó los 72 kilos de peso

Publicado

el

El agricultor Pascual Urbán, de la pedanía de Atzavares, necesitó la ayuda de dos amigos para poder recoger las calabazas gigantes de su explotación agrícola. Las semillas proceden de Florencia y su intención es seguir cultivándolas el próximo año. Una vez recogida, la pesaron y comprobaron que alcanzó los 72 kilos, se quedó corto, le hubiese gustado llegar a los 100 kilos o más ya que años atrás en el Camp D’Elx se han alcanzado hasta 300 kilos.

Según Pascual, sus calabazas sirven más para el espectáculo que para el consumo. Con especial atención y con mucha fuerza, se recolectan estas calabazas gigantes, que necesitan una carretilla para poder transportarlas. Ahora, espera conseguir en la próxima cosecha  un mayor tamaño para sus calabazas.

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

La octava edición de la Ruta de las Ermitas tendrá una parada en Río Safari

El trayecto con más de 60 kilómetros de duración que utiliza el senderismo para destacar la cultura popular y la historia del campo de Elche

Publicado

el

La octava edición de la Ruta de las Ermitas presenta algunas novedades respecto al año pasado. Se modificará el recorrido tradicional para que los participantes puedan parar a comer en el Río Safari, que se encuentra justo a mitad de camino. El concejal de deportes, José Navarro y el presidente del Ateneo de la Policía Local, José Ángel Martínez, han presentado hoy los detalles de una cita importante en el calendario de los senderistas, según palabras de este último. El evento, que tendrá lugar los días 11 y 12 de noviembre, recorre 65 kilómetros, pasando por 11 ermitas de las distintas pedanías del Camp d’ Elx. Hay un total de 300 plazas disponibles y se podrán adquirir a partir del 1 de septiembre con un precio de 15 euros y de 7 para socios y menores de 12 años.

“Las inscripciones se podrá hacer físicamente en la librería Carmen, lo que era el antiguo Kiosko Pastor, en la Mercería La Hoya, en Materiales Cano, o digitalmente en chiplevante.com” Ha informado el presidente del Ateneo de la Policía Local.

Tras la celebración del evento deportivo, el 25 de noviembre se celebrará un acto, en la Jefatura de la Policía Local, para entregar las camisetas y los diplomas a todos aquellos que hayan finalizado con éxito la ruta.

Seguir Leyendo

Trending