Conéctate en

Calzado

Patronal y sindicatos acercan posturas sobre el convenio del calzado y suspenden huelgas

La próxima reunión será el 27 de diciembre y en el caso de que los trabajadores no acepten las nuevas condiciones, volverán las movilizaciones

Publicado

el

Este martes se celebró la reunión entre los sindicatos, CC.OO y UGT,  y la Patronal para encontrar un acuerdo sobre el convenio del calzado. Este último encuentro ha sido más fructífero que los anteriores, totalmente fallidos. Las partes han acercado posturas sobre el convenio del sector en Elche y Comarca y fruto de ello los sindicatos han suspendido la huelga prevista para este miércoles. El último visto bueno del acuerdo lo tienen los trabajadores del calzado y serán ellos los que en las diferentes asambleas lo aprueben, o no. Algunas de las propuestas son mejorar la revisión salarial más del 15% durante los próximos cuatro años en función de la evolución del IPC, reducir la jornada anual de 12 horas durante este periodo o eliminar la necesidad de justificar 2 de los 4 días de permisos no retribuidos. Para los sindicatos no es el convenio deseado, pero sí aceptable. La próxima reunión será el 27 de diciembre y en el caso de que los trabajadores no acepten las nuevas condiciones, volverán las movilizaciones.

Calzado

El calzado creció en ventas, fabricación, empleo y consumo en 2022

FICE, ha presentado un estudio en el que se indica que este sector cerró el año con unos incrementos de ventas en el país del 12% y con cifras récord en las exportaciones al rebasar por primera vez los tres mil millones de euros

Publicado

el

La Federación Española de Calzado ha presentado el estudio anual del sector y refleja el aumento del 12% de las ventas durante el pasado año y el haber superado, por primera vez, los tres mil millones de euros. Para la patronal, el sector ha mostrado su fortaleza con crecimientos elevados en producción, empleo, exportaciones y consumo. Las subidas en producción llegaron al 6’6%, en fabricación casi un 5%, en número de trabajadores un 12%, a pesar de haberse reducido el número de empresas, y en exportaciones crecieron las ventas en todos los mercados tradicionales.

Pero falló China con una caída de ventas del 38’4%. Para el abogado de empresas zapateras, José Miguel Lledó este comportamiento se debe a que este país está tardando en recuperar algunos mercados tras la pandemia.

Por otro lado la producción ha crecido pero no se llega a los millones de pares fabricados antes de la pandemia.

Seguir Leyendo

Calzado

16 empresas ilicitanas exponen sus novedades en la feria Lineapelle

Cuenta con 1.330 expositores de 47 países y se espera la visita de 25.000 personas

Publicado

el

16 empresas ilicitanas de componentes están en la feria Lineapelle exponiendo las novedades de la temporada otoño-invierno 2024/25. La feria se celebra hasta este jueves en Milán, coincidiendo con la de MICAM. Cuenta con 1.330 expositores de 47 países y España representa el 6% del total, ya que la presencia mayoritaria es la italiana, seguida de China con un 10%. Por Lineapelle se espera que pasen 25.000 visitantes de todo el mundo y especialmente de mercados internacionales como Estados Unidos, Francia o Alemania. Este martes han visitado los stands de las empresas ilicitanas el alcalde, Pablo Ruz, junto al edil de Promoción Económica, Samuel Ruiz, donde han puesto en valor la competitividad de las firmas de Elche en el mercado internacional. Tras la finalización de este evento, las empresas acudirán a la feria FUTURMODA, cuya próxima edición tendrá lugar en Fira Alcant los días 18 y 19 de octubre.

 

Seguir Leyendo

Calzado

Las empresas de calzado apuestan por la sostenibilidad y la economía circular en la Feria de Milán

La patronal zapatera se ha mostrado prudente a la hora de valorar las dos primeras jornadas porque la inflación ya ha provocado un descenso en el consumo de productos de moda

Publicado

el

Más de la mitad de las empresas valencianas, que exponen en la Feria de Milán, son de Elche. El alcalde, el edil de promoción económica y la consellera de industria han visitado hoy los stands de los 38 expositores ilicitanos que muestran sus colecciones del próximo verano

La Consellera de Industria, Nuria Montes, ha destacado la apuesta de las empresas de Elche por la sostenibilidad y la economía circular. El edil de promoción económica, Samuel Ruiz, se ha comprometido  a trabajar en la formación de personal cualificado para este sector que se está quedando sin profesionales

La presidenta de AVECAL, por su parte, ha señalado que los dos primeros días de feria han empezado con buen ritmo pero los expositores se muestran prudentes en sus expectativas porque la inflación ya ha empezado a repercutir en la bajada del consumo de productos de moda

 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

Facebook

Trending