Conéctate en

Empresa

Más de un centenar de estudiantes de Elche debaten este fin de semana sobre “la idoneidad de crear un ejército de la Unión Europea”

Más de 20 equipos, integrados por 121 estudiantes de entre 11 y 16 años de centros educativos de Elche, participan en el primer Aula de Debate que organiza la Fundación Liderar con Sentido Común (FLSC), en colaboración con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Elche

Publicado

el

Esta experiencia pionera celebra su primera fase clasificatoria el sábado, 11 de febrero, en la que demostraran las habilidades adquiridas debatiendo sobre un tema de actualidad como es “la idoneidad de crear un ejército de la Unión Europea”.

Los semifinalistas pasarán a la ronda final que se celebrará en un acto donde todos los participantes recibirán un certificado de participación y contarán con la presencia de autoridades.

Para llegar hasta aquí, los jóvenes han participado en la etapa formativa en la que trabajaron temas como pensamiento crítico, investigación, coherencia, oratoria, habilidades comunicativas o sentido del humor.

La experiencia cuenta con colaboradores como la Jefatura de la Policía Local que, a las 11:40, realizará una exhibición de drones abierta al público en el exterior del Centro de Congresos.

Sobre la Fundación Liderar con Sentido Común
En la Fundación Liderar con Sentido Común, se trabaja con la misión de localizar, impulsar y formar a mujeres y hombres líderes de nuevo cuño, que conformen una Red de Liderazgos y que sean capaces de inventar primero y gobernar después las nuevas instituciones del futuro mediante la concepción de buenas ideas de sentido común fraguadas en el diálogo y el encuentro, con la finalidad de tender puentes y restaurar las grietas que nos dividen, buscando siempre el Bien Vivir de todos en el marco del Bien Común.

Empresa

Nace la nueva Cátedra de Responsabilidad Social de la Empresa y Sostenibilidad

La UMH ha impulsado esta organización junto a la empresa ilicitana Polo Club

Publicado

el

La Universidad Miguel Hernández, porque allí ha creado la nueva Cátedra de Responsabilidad Social de la Empresa y Sostenibilidad en colaboración con la empresa ilicitana Polo Club. Una Cátedra que nace para promover buenas prácticas de formación, investigación y divulgación en la materia con el objetivo de generar un espacio de reflexión para la gestión socialmente responsable en las organizaciones. Además, quiere contribuir a reducir las dificultades de las empresas, especialmente las pequeñas, a la hora de desplegar políticas operativas de responsabilidad social.

Seguir Leyendo

Empresa

Tres empresas ilicitanas reciben el Premio ‘Emprendedor del Mes’

Son empresas que mejoran procesos o fomentan la sostenibilidad

Publicado

el

Este jueves ha tenido lugar la entrega de premios ‘Emprendedores del Mes’, a tres empresas de corte innovador y afincadas en Elche. Se trata  de tres premios cada uno correspondiente a los primeros tres meses del año. Son empresas que mejoran procesos, fomentan la sostenibilidad y la responsabilidad social. Una de ellas ha sido Laura Rincón, de Avala Proyectos, una empresa de asesoramiento técnico para pymes. Otro premiado ha sido Ismael Ferrer, cuya empresa confecciona chaquetas a partir de elementos reciclados de velas y tablas de kite surf o parapente. Neus Flores también ha sido galardonada por crear una empresa de confección de textiles con elementos reciclados. Y asegura que así contribuye a la sostenibilidad, dándole una segunda vida al textil y cambia el modo de consumir moda. Todos recibirán 1.500 euros y servicios y descuentos en otros programas de emprendimiento. El edil de Promoción Económica, Carles Molina, ha valorado el carácter valiente de todos los galardonados y ha explicado que son ejemplo de sacrificio, gestión e innovación.

Seguir Leyendo

Empresa

Otorgan el premio ‘Empresa Conciliadora’ a Fundación Salud Infantil, Asfeme y Proyectos Amaltea

Casa de la Dona y Promoción Económica han entregado una veintena de estos galardones desde 2017

Publicado

el

Este jueves se han entregado los sellos de ‘Empresa Conciliadora’, unos galardones que nacieron en 2017 de la mano de Casa de la Dona y Promoción Económica. Las empresas premiadas han sido Fundación Salud Infantil, Asfeme y Proyectos Amaltea, tres empresas que tienen estrategias de igualdad para favorecer la conciliación y conseguir una igualdad real en el ámbito laboral y familiar. La catedrática de Derecho de la UA, Carmen Viqueira, ha dado una ponencia en la entrega de premios y ha enumerado los beneficios que tienen las empresas al implantar estas medidas de conciliación. Entre ellas: una mayor productividad, retención del talento humano, menor absentismo u oferta de un mejor servicio. Desde 2017 se han otorgado estos premios a 20 empresas locales. Por su parte, Rosa Gómez, fundadora de Proyectos Amaltea, ha explicado que “implantar este tipo de medidas responden, por una parte, empatizar con los trabajadores, ya que entendemos que pueden beneficiar a toda la sociedad”, y que las microempresas como la suya, aunque son poco visibles, tienen el potencial de implantarlas. El edil de Igualdad , Mariano Valera, acompañado por el edil de Promoción Económica, Carles Molina, han destacado las buenas prácticas de los recursos humanos “sirviendo para motivar a los trabajadores y continuar “desarrollando la igualdad real y efectiva en todos los sectores y que las mujeres y los hombres tengan las mismas condiciones”.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending