Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sanidad

El Hospital Vinalopó realiza más de 200 mil intervenciones en sus 13 años de trayectoria

El centro sanitario se fija como retos la mejora de la salud mental, atención primaria, área del corazón y listas de espera

Publicado

el

El Hospital Vinalopó está de aniversario por cumplir 13 años de funcionamiento en Elche. En todo este tiempo el centro sanitario ha cosechado resultados como más de 200 mil intervenciones, un 70% de tasa de cirugía sin ingreso, cerca de 20 mil nacimientos, unos 4 millones de consultas sucesivas o más de un millón de atenciones en urgencias. El gerente del departamento, Rafael Carrasco, ha aplaudido el trabajo realizado en estos 13 años y  ha fijado retos. Entre los próximos objetivos: mejorar la atención primaria, satisfaciendo las necesidades de profesionales y pacientes. “Cumplir trece años con estas certificaciones es un orgullo. Hemos ratificado la garantía y excelencia que prestamos a nuestros pacientes cumpliendo con los más exigentes niveles internacionales de calidad y seguridad”, afirma  Rafael Carrasco.

Otro reto es mejorar la atención en salud mental, ampliando la cartera de servicios, o reducir las listas de espera o demoras. En un contexto en el que la salud mental juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades complejas, Vinalopó ha incluido esta especialidad en su hoja de ruta con un plan integral de atención que contempla la apuesta por unidades súper especializadas para ofrecer una respuesta más personalizada al paciente.

En cuanto al nuevo pacto autonómico entre PP y VOX, Carrasco se ha mostrado satisfecho de que los nuevos inquilinos de la conselleria no hablen de reversión. Y, piden diálogo al próximo conseller o consellera, ya que el director gerente asegura que el modelo del Vinalopó es una alternativa eficaz y que apostarán por ampliar la concesión por cinco años más, tras el 2025 cuando caduca el actual contrato abierto a ampliación. 

 

Sanidad

La Generalitat descarta la distribución exclusiva de hospitales entre la UMH y la UA para las prácticas de Medicina

La UMH tiene para sus estudiantes de Medicina los hospitales generales de Alicante, Elche, el de San Juan y el del Vinalopó de Elda, mientras que los de la UA realizan las prácticas en el Vinalopó de Elche, Torrevieja y clínicas privadas

Publicado

el

Los estudiantes de Medicina de la UA y de la UMH podrán compartir hospitales para hacer las prácticas. Así se lo ha trasladado el president de la Generalitat a los rectores de las universidades en un encuentro donde ha asegurado que para garantizar que haya plazas suficientes para todos, convertirá todos los hospitales públicos de la Comunitat en universitarios.  Esta decisión pone fin al debate sobre la exclusividad defendida hasta ahora por la UMH y solicitada por la UA para garantizar sus prácticas clínicas. Este modelo compartido se implementará bajo la supervisión de la Conselleria de Sanidad y permitirá aumentar un 15% las plazas del grado de Medicina en los próximos cursos, con una inversión anual de 10,5 millones de euros. Este acuerdo también permitirá que si se crea el grado de Enfermería en la UMH, sus estudiantes puedan beneficiarse de hacer prácticas en todos los hospitales públicos. Además se ha anunciado un grado interuniversitario en Neurociencias e Inteligencia Artificial. Este último refuerza la apuesta de la Generalitat por convertir a Alicante en un centro de referencia en formación e investigación sanitaria y tecnológica.

Seguir Leyendo

Sanidad

Más de 250 mujeres se benefician del programa de alta precoz tras mastectomía en el Hospital Vinalopó

Desde el grupo ribera Salud aseguran que este programa garantiza un 99% de recuperaciones exitosas con seguimiento domiciliario y control del dolor

Publicado

el

Más de 250 mujeres han sido tratadas con éxito en el programa de alta precoz tras mastectomía con reconstrucción inmediata y cirugía oncoplástica. Este protocolo permite a las mujeres recibir el alta en las primeras 24 horas tras la operación y seguir recuperándose en casa con visitas de profesionales del Hospital del Vinalopó. Desde el grupo ribera Salud aseguran que este programa garantiza un 99% de recuperaciones exitosas con seguimiento domiciliario y control del dolor. Se reducen los riesgos de la hospitalización y mejora, aseguran, el bienestar emocional de las pacientes. El hospital ha difundido por redes sociales los buenos resultados de este programa con la opinión de los profesionales.

Seguir Leyendo

Sanidad

El Hospital General lidera una investigación para combatir la soledad no deseada de los mayores

Las profesionales han elaborado un mapa de activos para la salud que proporciona recursos para las personas mayores

Publicado

el

Profesionales del centro de salud de Altabix lideran un estudio científico para combatir la soledad no deseada de los mayores y su impacto en el sistema público sanitario.  El estudio denominado La Soledad que duele’, gestionado por Fisabio, tiene entre sus objetivos buscar herramientas de utilidad para mejorar el bienestar de los pacientes y en ese sentido, las profesionales han elaborado un mapa de activos para la salud que proporciona recursos para las personas mayores. Ese mapa se puede consultar en saludmaps.com. En la investigación han participado profesionales del hospital de Torrevieja.

Seguir Leyendo

Trending