Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Medio Ambiente

Elche está perdiendo el confort climático y las olas de calor se intensificarán

El Mar Mediterráneo se ha tropicalizado al alcanzar los 28 grados que podrían llegar a los 30 en agosto. Las noches tropicales se han quintuplicado desde los años 80

Publicado

el

El aviso rojo de riesgo de calor extremo que se activó ayer nos dejó  la máxima más elevada en Ferriol con 37’8 , pero la sensación térmica fue de 44 grados en todo el municipio. Las noches tórridas y los días bochornosos no se pueden soportar.

 Los expertos aseguran que estos episodios de calor extremo se van a intensificar por culpa del cambio climático. Las noches tropicales en la década de los 80 se contabilizaban 15 cada año y ahora estamos en 80. El Mediterráneo se ha recalentado, llegando a los 28 grados en la primera quincena de julio y se prevé que alcance los 30 en agosto, como ya ocurrió el pasado año. El confort climático se está perdiendo en Elche 

La ciudad se debe preparar para combatir el cambio climático y los barrancos deben recuperarse para que las lluvias torrenciales, que tanto daño hacen en el territorio, puedan aprovecharse  para riego

El Palmeral se resiente por el estrés hídrico de ahí la necesidad de recuperar la red tradicional de riego vinculada a la Acequia Mayor.

Medio Ambiente

Los ecologistas califican de chapuza la petición al Consell para autorizar la caza nocturna en el Hondo

Amigos de los Humedales del Sur de Alicante consideran que este documento pretende dar legitimidad a un burdo

Publicado

el

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ha pedido a la Conselleria de Medio Ambiente que vuelva a autorizar la caza nocturna en los humedales del Sur como el Parque Natural de El Hondo y las Salinas.

Pretenden conseguir que se permita cazar los 45 minutos después de la puesta del sol. Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha presentado alegaciones y ha calificado de chapuza el informe técnico presentado por los cazadores ya que contiene graves errores y ninguna medida propuesta garantiza la caza selectiva de las aves protegidas y las comunes.

Los ecologistas consideran que este documento pretende dar legitimidad a un burdo y chapucero intento de continuar con una modalidad de caza que ha causado un grave daño a una especie que se encuentra virtualmente extinguida, la cerceta pardilla, cuya población se mantiene a duras penas con las periódicas liberaciones de aves criadas en cautividad

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

Elche acogerá este sábado una segunda manifestación en caravana para exigir una regulación justa para el colectivo

El objetivo principal es exigir una regulación justa, mayor respeto y visibilidad para este estilo de vida, que aseguran es responsable y sostenible

Publicado

el

Este sábado 27 de septiembre se celebrará en Elche una segunda manifestación en caravana convocada por el colectivo de autocaravanas y campers.

La movilización se organiza como respuesta a la falta de contestación por parte del Ayuntamiento tras la protesta realizada el pasado 7 de junio. El objetivo principal es exigir una regulación justa, mayor respeto y visibilidad para este estilo de vida, que aseguran es responsable y sostenible.

El colectivo denuncia las crecientes restricciones en zonas como playas y caminos de acceso, medidas que consideran injustificadas y que están generando malestar entre miles de usuarios. En esta ocasión, el recorrido de la manifestación, que comenzará a las once de la mañana será circular, con salida desde la zona donde se instala la feria de San Andrés y paso por barrios como la Avenida de la Libertad y la Avenida de Novelda.

Se espera una mayor participación que en junio, cuando se unieron cientos de vehículos, y el colectivo ya plantea repetir estas movilizaciones cada 15 o 20 días hasta obtener respuestas por parte del equipo de gobierno. 

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

El abandono animal se dispara en la provincia con un aumento del 33% en menos de un año

La Protectora de Animales y Plantas de Bacarot alerta de que el 90% de las llamadas que recibe a diario son para abandonar mascotas, pese a que la adopción también ha crecido

Publicado

el

El abandono de animales continúa siendo una grave problemática en la provincia. Según el Ayuntamiento de Alicante, en nuestra provincia los casos han aumentado un 33% en menos de un año, alcanzando cifras alarmantes. Solo en el último año y medio —de enero de 2024 a junio de 2025— la Protectora de Animales y Plantas de Bacarot ha acogido a 1.115 animales, un dato que contrasta con los 713 registrados el año anterior. Actualmente, el albergue cuenta con 200 perros, más de 100 gatos, además de equinos y aves. El 90% de las llamadas que reciben a diario están relacionadas con abandonos. Aunque las adopciones han aumentado, el número de abandonos crece de forma paralela.

Los trabajadores del albergue subrayan que las excusas más repetidas para abandonar a los animales son la falta de entendimiento familiar, cambios de domicilio, alergias, venta de terrenos o, simplemente, que la mascota “se ha hecho demasiado grande”. A pesar de que muchos animales cuentan con microchip, los dueños no se hacen cargo y en la mayoría de ocasiones son los voluntarios quienes deben desplazarse a recogerlos. 

Estas conductas están sancionadas con multas de entre 10.000 y 50.000 euros, además de contemplarse en el Código Penal. En casos de maltrato sin muerte, la pena puede oscilar entre tres meses y un año de prisión; si el animal fallece, la condena puede elevarse hasta 18 meses.

La Protectora, fundada en 1968 y situada en el Camino Viejo de Elche (junto al Campo de Golf El Plantío), cuenta con un recinto de más de 20.000 m² donde conviven perros, gatos, equinos y aves, siempre en un entorno natural protegido como parte de su compromiso con el medio ambiente. Todos los animales están cuidados, cuentan con atención veterinaria y condiciones que les permiten de forma segura, pero aún así necesitan lo más importante, una familia definitiva que les dé cariño. 

El caso de Curro

Entre las decenas de historias que marcan el día a día de la protectora se encuentra la de Curro, un perro que fue abandonado junto a su hermano en una acequia hace meses. Tras ser rescatado y cuidado en las instalaciones, hoy ha encontrado una segunda oportunidad gracias a una familia que ha decidido adoptarlo. Su caso simboliza la esperanza frente a una realidad que sigue siendo dura y constante en la provincia.

La asociación recuerda que cualquier persona interesada puede ofrecerse como casa de acogida para animales que requieran cuidados especiales o colaborar económicamente para garantizar más recursos destinados al bienestar tanto de los animales como de las plantas que forman parte de sus instalaciones.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending