Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Innovación

Investigadores de la UMH imprimen piel en 3D para entender mecanismos moleculares causantes de patologías

Desde hace 5 años trabajan en encontrar la clave para replicar lo mejor posible la piel humana, un problema que diversos institutos y entidades tienen, pues es complicado “recrear” el componente que les falta: el sistema neurosensorial. El director del IDiBE explica que gracias a las bioimpresoras 3D conseguirán trabajar en un modelo de piel completo que aporta respuestas a enfermedades

Publicado

el

Un equipo de investigadores del Instituto de Biotecnología Sanitaria de la UMH están desarrollando un modelo de piel humana para entender principalmente las patologías que afectan al sistema sensorial y cuyos síntomas se manifiestan en la piel. Desde hace 5 años trabajan en encontrar la clave para replicar lo mejor posible la piel humana, un problema que diversos institutos y entidades tienen, pues es complicado “recrear” el componente que les falta: el sistema neurosensorial. Antonio Vicente Ferrer Montiel, director del IDiBE, explica que después de descubrir este componente, gracias a las bioimpresoras 3D conseguirán trabajar en un modelo de piel completo que nos puede aportar muchas respuestas a enfermedades: “Las mismas neuronas que nos están inervando la piel, también nos están inervando por ejemplo el estómago, el intestino, los pulmones, el hígado y están continuamente monitorizando que esos órganos están funcionando correctamente. Y cuando no funcionan correctamente mandan una señal y esa señal normalmente es dolor o a nivel de los pulmones puede ser dolor, puede ser picor y por eso tosemos tremendamente”. 

Según Antonio Ferrer, otra ventaja es que al usar piel artificial para las investigaciones, no hace falta trabajar sobre animales: “Otro de los aspectos muy positivos del desarrollo de esta tecnología de sistemas micro fisiológicos humanos nos va a permitir reducir tremendamente  el número de animales de experimentación. No puedo decir que nos va a permitir reemplazarlos al 100%, porque hay muchos todavía. Necesitamos la investigación animal para poder avanzar en el conocimiento de las enfermedades humanas. Pero si nos va a permitir reducir significativamente el número de animales de experimentación y aumentar lo que es la traslacionalidad de los resultados a la clínica”. El siguiente paso será conseguir una medicina personalizada para poder trabajar directamente con pacientes con cáncer y hacer un modelo de su propia piel.

 

Innovación

La primera jornada del evento Tech Day ha sido un éxito con más de 300 personas inscritas

Durante toda la mañana han pasado profesionales, expertos e interesados en todo tipo de tecnologías digitales para impulsar la digitalización en Elche y Alicante.

Publicado

el

Esta mañana el Centro de Congresos ha acogido la primera edición del Día de la Tecnología en la provincia con más de 300 personas inscritas. Palmera Tech y Alicantec se han unido para poner en marcha esta jornada por la que durante toda la mañana han pasado profesionales, expertos e interesados en todo tipo de tecnologías digitales para impulsar la tecnología y la digitalización en Elche y Alicante.

El edil de Promoción Económica Samuel Ruiz ha destacado la importancia de este tipo de eventos que aúnan esfuerzos entre ambas ciudades para seguir creciendo en materia tecnológica. 

El congreso ha abordado diferentes ponencias a lo largo de la jornada, con temas como Agentes IA, digitalización en la sociedad, Big Data o liderazgo en la era Tech.

Ya por la tarde el evento se ha trasladado a Alicante para celebrar la gala de premios tecnológicos, donde se han reconocido a las empresas y proyectos más innovadores de la región.

Seguir Leyendo

Innovación

El Centro de Congresos acogerá en junio TECH DAY, un evento tecnológico de carácter provincial

El acto está destinado a poner en el centro del debate la importancia de la tecnología y su papel en el desarrollo económico y social de la provincia

Publicado

el

En el Centro de Congresos el próximo tres de junio por primera vez, las empresas Palmera Tech y AlicanTec han organizado una jornada tecnológica en la que reunirán empresas, emprendedores y profesionales para compartir y generar sinergias.

Por la mañana se realizarán las ponencias de expertos y por la tarde se celebrará la gala de premios tecnológicos de la provincia.

Tras años impulsando la digitalización y colaborando con empresas del sector ambas empresas han acordado crear TECH DAY, este evento que está destinado a poner en el centro del debate la importancia de la tecnología y su papel en el desarrollo económico y social de la provincia.

Seguir Leyendo

Innovación

El Ayuntamiento se suma al Comité de Expertos del Congreso Tecnológico Palmera Tech

Se celebra en septiembre y se abordarán las temáticas de Inteligencia Artificial y ciberseguridad. El pasado año el evento registró más de 400 inscritos

Publicado

el

El Congreso Tecnológico Palmera Tech celebrará su segunda edición en septiembre y estará coordinado por un Comité de Expertos que tendrá como finalidad concretar las líneas estratégicas. El Ayuntamiento ha apostado por este congreso tecnológico, el primero de la provincia. Ha firmado un convenio para formar parte de su Comité de Expertos. De esta forma, al contar con el apoyo de las entidades más relevantes de la provincia permitirá situar a este congreso como referente en tecnología.

En la segunda edición del congreso se amplían las fechas del evento y las ciudades donde se celebrará. Este congreso tiene como objetivo convertirse para Elche en su sello tecnológico.

En cuanto a las temáticas, seguirán abordando la Inteligencia Artificial o la ciberseguridad. El pasado año el congreso registró más de 400 inscritos.

Seguir Leyendo

Trending