Conéctate en
Juguettos

Innovación

Investigadores de la UMH imprimen piel en 3D para entender mecanismos moleculares causantes de patologías

Desde hace 5 años trabajan en encontrar la clave para replicar lo mejor posible la piel humana, un problema que diversos institutos y entidades tienen, pues es complicado “recrear” el componente que les falta: el sistema neurosensorial. El director del IDiBE explica que gracias a las bioimpresoras 3D conseguirán trabajar en un modelo de piel completo que aporta respuestas a enfermedades

Publicado

el

Un equipo de investigadores del Instituto de Biotecnología Sanitaria de la UMH están desarrollando un modelo de piel humana para entender principalmente las patologías que afectan al sistema sensorial y cuyos síntomas se manifiestan en la piel. Desde hace 5 años trabajan en encontrar la clave para replicar lo mejor posible la piel humana, un problema que diversos institutos y entidades tienen, pues es complicado “recrear” el componente que les falta: el sistema neurosensorial. Antonio Vicente Ferrer Montiel, director del IDiBE, explica que después de descubrir este componente, gracias a las bioimpresoras 3D conseguirán trabajar en un modelo de piel completo que nos puede aportar muchas respuestas a enfermedades: “Las mismas neuronas que nos están inervando la piel, también nos están inervando por ejemplo el estómago, el intestino, los pulmones, el hígado y están continuamente monitorizando que esos órganos están funcionando correctamente. Y cuando no funcionan correctamente mandan una señal y esa señal normalmente es dolor o a nivel de los pulmones puede ser dolor, puede ser picor y por eso tosemos tremendamente”. 

Según Antonio Ferrer, otra ventaja es que al usar piel artificial para las investigaciones, no hace falta trabajar sobre animales: “Otro de los aspectos muy positivos del desarrollo de esta tecnología de sistemas micro fisiológicos humanos nos va a permitir reducir tremendamente  el número de animales de experimentación. No puedo decir que nos va a permitir reemplazarlos al 100%, porque hay muchos todavía. Necesitamos la investigación animal para poder avanzar en el conocimiento de las enfermedades humanas. Pero si nos va a permitir reducir significativamente el número de animales de experimentación y aumentar lo que es la traslacionalidad de los resultados a la clínica”. El siguiente paso será conseguir una medicina personalizada para poder trabajar directamente con pacientes con cáncer y hacer un modelo de su propia piel.

 

Innovación

PLD buscará en la FP triplicar su equipo para crear una factoría de cohetes en Torrellano

Según el CEO Raúl Torres, la empresa ilicitana quiere duplicar el equipo en 2024 y triplicarlo próximamente. Actualmente tienen más de 50 vacantes abiertas y buscan profesionales de FP como “fresadores o mecánicos”

Publicado

el

PLD Space consiguió este fin de semana un hito, el de hacer despegar el cohete Miura 1 y este lunes han sido recibidos en Elche fundadores y ceos. Aseguran que están analizando los datos de la misión para mejorar el Miura 5, que el proyecto de construir una fabrica de cohetes en Fira Alacant continúa adelante y a buen ritmo y que PLD Space está en el top 5 de empresas a nivel mundial en el sector aeroespacial. Este martes han sido recibidos en Alcaldía por parte de la corporación municipal donde todos han agradecido y reconocido el trabajo de PLD Space. 

Raúl Torres, CEO de PLD Space, Raúl Verdú, cofundador, y Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo, han firmado en el libro de honor de la ciudad para dejar por escrito este hito histórico. Según Raúl Torres ahora mismo están analizando los datos de la misión del sábado para implementar lo aprendido al Miura 5  y no descartan lanzar otro prototipo.  

No se descarta lanzar otro prototipo, pero tenemos que analizar datos de esta misión y ver si lo necesitamos […] Estamos centrados en el Miura 5 y su desarrollo está bastante avanzado. Nos hemos quitado un peso de encima con el éxito de esta misión”, ha añadido Torres. 

Mientras que el cofundador, Raúl Verdu, asegura que continúan las labores de búsqueda del Miura 1 en el océano Atlántico, aunque reconoce que para PLD Space eso es algo terciario, porque lo que sí tienen son los datos de la misión. Sobre las futuras instalaciones de PLD Space en las inmediaciones de Fira Alacant, Verdú asegura que el proyecto avanza a buen ritmo, que será una realidad y que allí se levantará la “factoría de crear cohetes más avanzada del mundo”.

“Queremos crear una gran planta de producción donde vamos Elche va a ser referente y va a convertirse en la factoría más avanzada del mundo en crear cohetes. Vamos a construir cohetes y es nuestra intención desde que creamos PLD Space”, ha añadido Verdú.

El presidente en funciones, Pedro Sánchez, competidores directos y personalidades de toda índole han felicitado al equipo de PLD Space por este hito, según ha contado Ezequiel Sánchez, quien asegura que la empresa nacida en Elche es “una de las top cinco” a nivel mundial en su sector. 

En su visita a Alcaldía Pablo Ruz ha entregado una Dama de Elche a los fundadores y CEOs de la empresa aeroespacial ilicitana y desde PLD Space han regalado una réplica en miniatura del Miura 1. 

PLD Space tiene en estos momentos más de 50 candidaturas de empleo abiertas y su CEO, Raúl Torres, asegura que necesitan profesionales de FP como torneros y fresadores, industrias tradicionales que la empresa ilicitana ha reconvertido. Actualmente son 150 trabajadores y el objetivo de la compañía aeroespacial es duplicarlo en 2024 y triplicarlo después. 

“Hacemos un llamamiento a profesionales de la FP. Necesitamos mecánicos, fresadores… Hay empresas  de Elche que se han dedicado al calzado tradicionalmente que ahora trabajan para nosotros haciendo cohetes. Hemos revolucionado la industria tradicional”, ha explicado Raúl Torres.

En este sentido el alcalde, Pablo Ruz, se ha comprometido a crear una FP en Elche relacionada directamente con la industria aeroespacial. Según Pablo Ruz este mismo martes han enviado una misiva a Conselleria de Educación para ponerlo en marcha. “Hoy hemos enviado una carta al conseller de Educación haciendo esta propuesta para crear una FP directa que satisfaga las necesidades del mercado”. 

Seguir Leyendo

Innovación

La empresa ilicitana PLD Space lanza con éxito el Miura 1 y abre la puerta a España al espacio

El vuelo ha durado 306 segundos y el cohete ha alcanzado 46 kilómetros de altura

Publicado

el

PLD SPACE ha hecho historia tras completar con éxito el lanzamiento del MIURA 1, el primer cohete europeo privado. El primer lanzamiento de MIURA 1 ha tenido lugar a las 02:19 horas de la madrugada del sábado 7 de octubre en las instalaciones del Centro de Experimentación de El Arenosillo, en Huelva. PLD Space ha cumplido los objetivos de la misión relacionados con el empuje de motor, el seguimiento de la trayectoria o el comportamiento del lanzador.

En concreto, el vuelo ha tenido una duración de 306 segundos en los que MIURA 1 ha alcanzado un apogeo de 46 kilómetros de altura. La misión ha concluido con el amerizaje del lanzador en el océano Atlántico y el equipo de PLD Space procederá a las labores de recuperación en las próximas horas.

El lanzamiento también ha servido para someter a condiciones de microgravedad un dispositivo tecnológico del Centro de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad alemán (ZARM), que aplicará toda la información obtenida durante el vuelo para realizar futuros experimentos.

Tras este hito histórico para España y Europa, el director de Lanzamiento y cofundador de PLD Space, Raúl Torres, destaca que “este lanzamiento es el resultado de más de 12 años de duro trabajo, pero es solo el principio de lo que está por venir”. “Gracias a este vuelo experimental, podremos extraer un gran volumen de información que nos permitirá validar gran parte del diseño y la tecnología que servirá de base para desarrollar nuestro lanzador orbital, MIURA 5”, comenta.

Objetivo cumplido: PLD Space, líder en lanzadores de menos de 500kg

El MIURA 1 es el primer cohete privado desarrollado en Europa. Ha sido totalmente diseñado desde cero por PLD Space como demostrador tecnológico con unos requisitos de recuperación y reutilización que solo han conseguido tres compañías en la historia espacial.

El lanzamiento del cohete suborbital MIURA 1 se produce 12 años después de la creación de PLD Space por parte de Raúl Torres y Raúl Verdú. Con este vuelo inaugural, la compañía española marca un punto de inflexión en la carrera espacial europea, donde los pequeños satélites están revolucionando el acceso a la información para acelerar la innovación en múltiples sectores de la tierra. Con este lanzamiento, España se convierte en el décimo país del mundo con capacidad directa al espacio. Con este lanzamiento, España se convierte en el décimo país del mundo con capacidad directa al espacio.

“Este lanzamiento posiciona a PLD Space como la empresa de referencia en la carrera espacial europea. Hemos accedido al espacio con mucha más determinación que medios, pero lo hemos conseguido”, afirma el presidente ejecutivo de la empresa, Ezequiel Sánchez. “La satisfacción del equipo es contagiosa, de hecho, el éxito de esta misión es un logro compartido que incluye a nuestros inversores, partners y proveedores. Y quiero hacer una mención especial al INTA y los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.”

Una misión clave para el desarrollo de MIURA 5

El responsable de Desarrollo de Negocio y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú,concluye: “Con la mirada puesta en el futuro más inmediato, el éxito de una prueba de vuelo de esta envergadura se mide por lo mucho que podamos aprender, un conocimiento que mejorará nuestra fiabilidad y probabilidad de éxito en el futuro”. “Desarrollamos MIURA 1 para acelerar el desarrollo tecnológico de MIURA 5 y, tras el éxito de esta misión, el equipo podrá avanzar a gran velocidad hacia el primer vuelo de MIURA 5: nuestro objetivo final”, puntualiza.

Este primer vuelo suborbital de MIURA 1 supone un punto de inflexión para el desarrollo del lanzador orbital MIURA 5, ya que la información obtenida permitirá validar hasta el 70% del diseño y la tecnología que posteriormente se transferirá e integrará en MIURA 5.

Seguir Leyendo

Innovación

PLD SPACE comienza la cuenta atrás para el lanzamiento del Miura 1

La empresa ilicitana PLD Space ya tiene nueva fecha para su tercer intento de lograr enviar al espacio su primer cohete, El Miura 1

Publicado

el

A las dos de la madrugada de este sábado comenzará la cuenta atrás para marcar un hito en la historia espacial española. La compañía pretende hacer historia con el lanzamiento del primer cohete privado español.

El Miura 1 lleva dos intentos fallidos. En Mayo fueron las fuertes rachas de viento lo que impidió el despegue y en junio fue un tirante de la lanzadera, que no se soltó en el último instante. Desde entonces se han llevado a cabo dos ensayos con éxito.

Ahora, están preparados para que el Miura 1 suba al espacio y, con ello, dar el primer paso en su carrera espacial en el mundo para lidiar con el Miura en el negocio de llevar los satélites con cohetes reutilizables fuera de la órbita terrestre. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending