Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Educación

El plazo para presentar la solicitud en Infantil y Primaria será del 30 de mayo al 6 de junio

Las listas provisionales saldrán el 1 de julio, según ha informado la edil de Educación, María Bonmatí

Publicado

el

La Conselleria de Educación ha publicado este viernes la resolución en la que se establece el calendario de admisión del alumnado de Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato para el próximo curso 2024-2025.

La edil de Educación, María Bonmatí, ha señalado que desde la Generalitat Valenciana ya se ha establecido el calendario de solicitudes por parte de los padres que tienen hijos nacidos en 2021, que es el censo con el que se trabaja para la admisión del alumnado de este año.

El plazo para presentar las solicitudes para Infantil y Primaria es del 30 de mayo al 6 de junio. Las listas de admitidos provisionales saldrá el 1 de julio y las definitivas el 15 de ese mes. El proceso de matrícula telemática se establece del 15 al 19 de julio.

Para Educación Secundaria y Bachilleraro se presentarán las solicitudes del 4 al 10 de junio. La lista provisional saldrá el 11 de julio y la definitiva el 22 en el caso de la ESO y los días 16 y 25 de julio en Bachillerato. La matrícula telemática se realizará del 22 al 25 de julio en ESO y del 25 al 30 en Bachillerato.

Además del proceso telemático, también se ha establecido un modelo presencial en los centros. En Educación Infantil y Primaria será del 15 al 23 de julio, en la ESO del 22 al 26 y en Bachillerato del 25 al 31. Según la edil, desde el área de Educación ya se trabaja en la preparación de la campaña de matriculación.

Educación

El Plan Sombra llega al CEIP La Paz con la instalación de toldos vela

Este plan seguirá extendiéndose según las demandas de los diferentes centros educativos del municipio a través de un nuevo pliego que se aprobará en las próximas semanas

Publicado

el

El Plan Sombra continúa para crear espacios más frescos y confortables en la vía pública, colegios y parques ante las altas temperaturas registradas en los últimos veranos. En esta ocasión y a petición de la comunidad educativa del centro se han instalado toldos palilleros en la fachada del patio de aulas de Infantil del colegio La Paz de Torrellano. Además, se están plantando árboles alrededor del colegio.  

Este plan seguirá extendiéndose según las demandas de los diferentes centros educativos del municipio a través de un nuevo pliego que se aprobará en las próximas semanas. 

Estos días también terminarán de instalar los toldos velas del CEIP La Virgen de La Asunción, Reyes Católicos y en el colegio de la Marina.

Seguir Leyendo

Educación

Los alumnos del CEIP Julio María López Orozco disfrutan ya de su nuevo gimnasio

El nuevo espacio, construido en una sola planta, incluye una pista cubierta, vestuarios, aseos, un despacho para el profesorado y zona de almacenaje

Publicado

el

La comunidad educativa del CEIP Julio María López Orozco llevan ocho años demandando un gimnasio y ya cuenta con este espacio de 375 metros cuadrados. Unas nuevas instalaciones que han supuesto una inversión de 758.000 euros dentro del Plan Edificant.

El nuevo espacio, construido en una sola planta, incluye una pista cubierta, vestuarios, aseos, un despacho para el profesorado, zona de almacenaje. La jefa de estudios del centro ha mostrado su satisfacción destacando que el espacio permitirá realizar tanto clases de Educación Física como actividades culturales.

Durante la visita el alcalde, Pablo Ruz, ha señalado que siguen trabajando en nuevas mejoras para el centro, como la creación de zonas de sombra y la plantación de árboles en el patio.

Ruz asegura que avanzar en este tipo de proyectos es un gran logro para seguir mejorando la educación pública en Elche. 

Seguir Leyendo

Educación

El CEU recibirá el 6 de diciembre la medalla del Bimil·lenari por su compromiso con la ciudad

El alcalde Pablo Ruz anuncia este reconocimiento en el Acto de Inauguración del curso académico 2025-2026

Publicado

el

El campus de Elche de la Universidad CEU Cardenal Herrera será reconocida con la Medalla del Bimil·lenari, la más alta distinción otorgada por el Ayuntamiento a personas y entidades que han realizado una labor significativa para el desarrollo, el prestigio y los valores de la ciudad. Así lo ha anunciado el alcalde Pablo Ruz en el transcurso del acto de inauguración del curso académico 2025-2026 de la institución universitaria.

«El CEU es una institución de luz en estos tiempos recios por la situación mundial, la crisis moral y estructural y por la falta de referentes. Es una luz para la ciudad de Elche no solo por lo académico, por el saber y la investigación, sino por la esencia en la búsqueda permanente de ser un faro. Con su apuesta por seguir creciendo en Elche, donde ya tienen tres sedes, y que es un proyecto que sigue creciendo», ha asegurado el alcalde, quien ha comprometido la entrega de este reconocimiento el próximo 6 de diciembre.

Para el rector de la CEU UCH, Higinio Marín, «es un honor recibir esta medalla porque muestra la particular relación entre la universidad y Elche, ya que formamos parte de la piel de la ciudad». En ese sentido, Marín ha destacado que Elche «es la única ciudad de España que no es capital de provincia que cuenta con un campus urbano con tres sedes que refuerzan el tejido convivencial, social, cultural y económico».

Nuevo grado en Business Intelligence

Durante el acto, el rector anunció la recientemente aprobación por la Agencia Valenciana de Evaluación de la Calidad (AVAP) del grado de Business Intelligence, que se impartirá también en Valencia y cuya fecha de inicio todavía está por determinar.

Precisamente, la titulación de Psicología, que ha arrancado este curso académico con más de 70 estudiantes, se trasladará de la sede de Carmelitas a la del Capitolio, el nuevo edificio de la CEU UCH en Elche, donde ya se imparte el grado de Odontología y que se inaugurará oficialmente el próximo 5 de diciembre.

Seguir Leyendo

Trending