Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sanidad

El segundo SAMU estará 50% este verano entre Elche y Santa Pola

Elche contará en julio y agosto con un nuevo servicio de ambulancia con sede en el centro de Salud del Toscar durante 12 horas al día

Publicado

el

Elche tendrá este verano dos ambulancias de SAMU, pero una de ellas funcionará al 50%, es decir, 12 horas al día. Con ello, la localidad no contará con una única ambulancia, como venía pasando, al trasladarse a Santa Pola, donde aumenta la población, pero tampoco contará con dos SAMUS como anunció el alcalde hace dos semanas. No obstante, para compensar esta merma, el alcalde, Pablo Ruz, ha anunciado que el centro de salud de El Toscar se convertirá en la sede de un servicio de ambulancia medicalizada durante julio y agosto.

“Aquí nosotros luchamos por Elche, exigimos y no callamos ante ninguna administración y seguiremos gestionando y planteando la realidad de nuestro municipio, porque así es como se consiguen las cosas” ha destacado el alcalde.

Según Pablo Ruz, el nuevo servicio del centro de salud de El Toscar estará en marcha la próxima semana y el Hospital Vinalopó canalizará los requerimientos a través del 112 desde cualquier punto del municipio. El alcalde ha defendido que de esta manera también se refuerza el servicio ofrecido a Crevillente, Aspe y Hondón.

El PSOE critica que Ruz no cumple con sus promesas al no traer dos SAMUS en verano

Antes de este anuncio el PSOE ya había reclamado explicaciones sobre el refuerzo de los servicios médicos en la época estival. La concejal, Patricia Maciá, ha criticado que el alcalde se comprometió a que en Elche este verano hubieran dos ambulancias SAMU y no ha sido así. La socialista considera que el alcalde carece de credibilidad. “¿El servicio será prácticamente el mismo o qué es lo que va a venir a Elche? Esperemos que el Soporte Vital Avanzado que existe en El Altet desde hace unos tres años, gracias a la gestión del anterior equipo de gobierno, siga en la pedanía ilicitana y no sea el vehículo del que se habla. Como hay tantas dudas, debería salir el alcalde ha explicarlo”, ha denunciado Maciá.

 

Sanidad

La Generalitat descarta la distribución exclusiva de hospitales entre la UMH y la UA para las prácticas de Medicina

La UMH tiene para sus estudiantes de Medicina los hospitales generales de Alicante, Elche, el de San Juan y el del Vinalopó de Elda, mientras que los de la UA realizan las prácticas en el Vinalopó de Elche, Torrevieja y clínicas privadas

Publicado

el

Los estudiantes de Medicina de la UA y de la UMH podrán compartir hospitales para hacer las prácticas. Así se lo ha trasladado el president de la Generalitat a los rectores de las universidades en un encuentro donde ha asegurado que para garantizar que haya plazas suficientes para todos, convertirá todos los hospitales públicos de la Comunitat en universitarios.  Esta decisión pone fin al debate sobre la exclusividad defendida hasta ahora por la UMH y solicitada por la UA para garantizar sus prácticas clínicas. Este modelo compartido se implementará bajo la supervisión de la Conselleria de Sanidad y permitirá aumentar un 15% las plazas del grado de Medicina en los próximos cursos, con una inversión anual de 10,5 millones de euros. Este acuerdo también permitirá que si se crea el grado de Enfermería en la UMH, sus estudiantes puedan beneficiarse de hacer prácticas en todos los hospitales públicos. Además se ha anunciado un grado interuniversitario en Neurociencias e Inteligencia Artificial. Este último refuerza la apuesta de la Generalitat por convertir a Alicante en un centro de referencia en formación e investigación sanitaria y tecnológica.

Seguir Leyendo

Sanidad

Más de 250 mujeres se benefician del programa de alta precoz tras mastectomía en el Hospital Vinalopó

Desde el grupo ribera Salud aseguran que este programa garantiza un 99% de recuperaciones exitosas con seguimiento domiciliario y control del dolor

Publicado

el

Más de 250 mujeres han sido tratadas con éxito en el programa de alta precoz tras mastectomía con reconstrucción inmediata y cirugía oncoplástica. Este protocolo permite a las mujeres recibir el alta en las primeras 24 horas tras la operación y seguir recuperándose en casa con visitas de profesionales del Hospital del Vinalopó. Desde el grupo ribera Salud aseguran que este programa garantiza un 99% de recuperaciones exitosas con seguimiento domiciliario y control del dolor. Se reducen los riesgos de la hospitalización y mejora, aseguran, el bienestar emocional de las pacientes. El hospital ha difundido por redes sociales los buenos resultados de este programa con la opinión de los profesionales.

Seguir Leyendo

Sanidad

El Hospital General lidera una investigación para combatir la soledad no deseada de los mayores

Las profesionales han elaborado un mapa de activos para la salud que proporciona recursos para las personas mayores

Publicado

el

Profesionales del centro de salud de Altabix lideran un estudio científico para combatir la soledad no deseada de los mayores y su impacto en el sistema público sanitario.  El estudio denominado La Soledad que duele’, gestionado por Fisabio, tiene entre sus objetivos buscar herramientas de utilidad para mejorar el bienestar de los pacientes y en ese sentido, las profesionales han elaborado un mapa de activos para la salud que proporciona recursos para las personas mayores. Ese mapa se puede consultar en saludmaps.com. En la investigación han participado profesionales del hospital de Torrevieja.

Seguir Leyendo

Trending